martes, 29 de abril de 2025

Martes, 29 de abril de 2025

A punto de terminar el mes de abril, la primavera sigue su curso con una muy buena jornada. Sin novedad por el pueblo.
Oficialmente no se conocen las causas del "apagón", si bien parece que no ha sido un ciberataque ni un sabotaje, aunque tampoco lo descartan totalmente. 

Lo que si se va conociendo es el coste del mismo: en vidas humanas entre cinco y seis personas y perdidas económicas entre 1000 y 4000 millones de euros (de los cuales 45 afectan a la provincia de Burgos)En la parte positiva, no hubo pillaje, robos masivos ni caos en las calles, gracias en parte a la respuesta ciudadana y a la labor de los 30.000 policías y guardias civiles desplegados; de hecho, el número de delitos se vio reducido.

Finalmente, parece que el apagón sí que se esperaba desde técnicos especialistas, los cuales llevaban tiempo avisando que el desequilibrio entre las fuentes de energía disponibles, podrían provocar este incidente. De hecho se auguran nuevos apagones si no se toman las medidas necesarias.

https://www.eldebate.com/espana/20250430/ingeniero-aviso-marzo-congreso-red-electrica-bomba-relojeria_292413.html

https://theobjective.com/economia/energia/2025-04-29/red-electrica-2020-riesgos-exceso-enovables/

lunes, 28 de abril de 2025

Lunes, 28 de abril de 2025

El magnífico día que salió, nadie preveía que iba a ser recordado por mucho tiempo (para mal): a las 12.30 de la mañana se fue la luz y esta vez no fue como en otras pasadas (normalmente en invierno, con malas condiciones de viento o nieve), si no que se apagó a nivel global en todo el país; un hecho previsto o augurado por unos, y negado a la máxima por otros que se hizo realidad.

Por el pueblo, el apagón duró cinco horas y afectó  además de a los vecinos levemente a la actividad de los talleres y hostelería (que disponían de generadores) y a gasolinera. En esta última, se refugiaron unos cuantos vehículos con el depósito vacío, los cuales tampoco pudieron repostar hasta que no volvió el suministro, pero por lo menos quedaron en medio de la carretera. En estas vías, tanto en la autovía A-231 como en la nacional 120, el tráfico disminuyó notablemente siendo muy escaso comparado un día normal.
A nivel nacional el problema fue gordo, con personas atrapadas en ascensores, trenes detenidos en medio de la nada, viajeros en estaciones retenidos con las maletas, trabajadores sin poder acudir a su puesto de trabajo, semáforos que no funcionaban. Vamos, un caos total en todo aquello que no encontraba respaldado por electricidad de emergencia.

Nuevamente el pueblo llano dio muestra de una excepcional actitud, sin añadir más problemas a los ya había. Como en la DANA, se hizo palpable la solidaridad de vecinos de ciudades y pueblos echando una mano a todos aquellos que estaban afectados o retenidos, proporcionándoles agua, comida y mantas. También el civismo de peatones y conductores que con tranquilidad se fueron organizando para ir fluyendo por las calles sin semáforos, sin provocar accidentes.

También las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Locales y Servicios de Emergencia, se emplearon a fondo para restaurar la normalidad a pesar de la práctica situación de incomunicación que se vivía (especialmente en las grandes ciudades), apañándose para organizar todo ese caos, cuidando de los más débiles, regularizar el tráfico y evitan que los amigos de lo ajeno aprovecharan la situación para hacer de las suyas (especialmente en la noche).

Ya por la tarde, compareció el presidente del Gobierno y dijo que a las 12,33 horas, 15 Gigavatios se han perdido súbitamente en 5 segundos. No se sabía, lo que ha pasado... y ya...

En Villanueva la luz llegó a eso de las 17.30, si bien las comunicaciones de teléfono e internet no se restablecieron totalmente hasta bien entrada la noche. En el resto del país, la recuperación resultó de manera similar, durante la tarde y noche en la mayoría del territorio. 

Las Comunidades de La Rioja, Andalucía, Murcia, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunitat Valenciana son las ocho comunidades autónomas que solicitaron al Gobierno el estadio tres de emergencia, o lo que viene a ser la cesión del control de sus competencias en beneficio del Ministerio del Interior, que es quien asume la gestión y coordinación de los recursos de las administraciones.

domingo, 27 de abril de 2025

viernes, 25 de abril de 2025

Viernes, 25 de abril de 2025

Buen día de primavera que tornó en tormenta mediada la tarde; sin lluvia, solo viento y rayos. Sin novedad por el pueblo. 

jueves, 24 de abril de 2025

Jueves, 24 de abril de 2025

Muy buen día de primavera, con presencia de amigos y vecinos de Villanueva de Argaño, en la prensa digital y escrita.

Del ascenso del Silbö San Pablo Burgos a la ACB, destacamos una gran entrevista a Félix Sancho, en la cual ha contado los malos tiempos que han pasado con el equipo descendido, la alegría del ascenso y los planes de futuro de ir paso a paso consolidando lo que tanto ha costado obtener; como ha reseñado el semáforo de opinión del Diario de Burgos: 

"COMPROMISO CUMPLIDO CON LA CIUDAD"

Diario de Burgos del 24/04/2025 edición escrita

También nuestra amiga Inés Sancho ha sido protagonista de la actualidad provincial, presentado la IV Ruta de Patrimonio organizada por Princessbikes, que llevará este fin de semana a 50 mujeres en bicicleta por la vía verde desde la Catedral de Burgos hasta Barbadillo del Mercado, Sad Hill en Contreras y Salas de los Infantes donde pasarán la noche. 

Ya el domingo, se desplazarán hasta Castrillo de la Reina y el retorno por la comarca de Juarros hasta Burgos. Manera de promover el patrimonio y la provincia: -difícil encontrar una iniciativa mejor-.

Os deseamos la mejor de las rutas.

miércoles, 23 de abril de 2025

Miércoles, 23 de abril de 2025

El día de Castilla y León nos trajo un magnífico día de sol y calor, que hemos aprovechado para cargar vitamina "D", tan escasa en los páramos de Argaño. Mañana la chavalería vuelve a colegios e institutos.

Por tarde tras una gran temporada, el equipo de baloncesto del pueblo -Silbö San Pablo Burgos-, ha vuelto a la ACB tras vencer al Fuenlabrada por 87-74. Enhorabuena al equipo y su presidente.

martes, 22 de abril de 2025

lunes, 21 de abril de 2025

Lunes, 21 de abril de 2025

Día cubierto, templado, sin sol y con un poco lluvia con la llegada de la noche.

A pesar del fin de la Semana Santa, todavía quedan unos cuantos visitantes por el pueblo y los chavales que no tienen clase hasta el jueves. 

Para animar el día, una foto de lo bonito que está el campo en el camino de Carreyudego.

domingo, 20 de abril de 2025

Domingo, 20 de abril de 2025

Día frío de Pascua, que fue levantando a partir de mediodía, aunque las chaquetas "gordas" siguieron siendo protagonistas en la misa y Procesión.

Foto de Inés S.G.

Y como es 20 de abril, recordamos con una versión, aquella famosa y entrañable canción:



sábado, 19 de abril de 2025

Sábado, 19 de abril de 2025

Día frío muy revuelto, con una pequeña granizada a mediodía y lluvia a partir de media tarde.

Este clima tan malo no ha sido inconveniente para celebrar la fiesta de la Matanza en la cual se han consumido 50 kg. de carne, unos 25 de morcilla y cincuenta chapatas.

Desde primera hora los veteranos estazadores (y la compañía), dieron buena cuenta de la media canal, convirtiéndola en chuletitas, pancetas y costillas.


Nuestras "chicas de oro", amasaron, condimentaron, rellenaron y cocieron las morcillas que quedaron fantásticas y la mediana-avanzada edad se encargaron de preparar una buena lumbre, dando el punto de calidad de la carne y que durante hora y media fue degustada platillo a platillo. Muy rico todo.




Sin tiempo para el café, un binguito rápido y sorteos varios. El jamón ibérico, cayó en casa de Aurelia.


Después una charlita sobre el proyecto "Abuelos de Argaño" -que va cogiendo color-, y un buen momento de teatro en el que las niñas del pueblo escenificaron el cuento de los tres cerditos. Terminados los eventos del frontón se celebró el campeonato de mus en el Mesón Pepe, que finalmente se llevaron Jorge y Andoni.


Y así terminó la jornada (a pesar del tiempo).

viernes, 18 de abril de 2025

Viernes, 19 de abril de 2025

Día fresquete amenazante de lluvia, que acabó por caer en tormenta a media tarde. Ésto unido a que la previsión no auguraba agua, dio paso a la Procesión de Viernes Santo, que un año más recorrió las calles del pueblo con mucha participación.

jueves, 17 de abril de 2025

Jueves, 17 de abril de 2025

Amanecimos con una buena helada; no levantó el día hasta mediodía. Muy buen ambiente por el pueblo con muchos visitantes a pasar la Semana Santa.

miércoles, 16 de abril de 2025

Miércoles, 16 de abril de 2025

Frío burgalés en calidad y cantidad, con lluvia y granizo por la tarde (así en general 🥶)

Se ha presentado el programa para el encuentro de Jóvenes Campaneros que tendrá lugar el próximo 1 de mayo en el pueblo, con taller, toques, repiques y charlas a cargo de expertos en la materia, como Ulises -joven campanero de nuestra provincia- y Abel Portilla -maestro fundidor de campanas de la provincia de Cantabria-.

Participarán en el evento campaneros de Burgos, Navarra, Madrid y Huelva (de momento). Un gran evento de categoría nacional que pondrá en valor las viejas campanas de toda España, desde las 09.00 hasta las 19.30 horas de la tarde.

Os esperamos.

martes, 15 de abril de 2025

Martes, 15 de abril de 2025

Día regular que se tornó malo de solemnidad por la tarde con granizo, frío y lluvia.

Por la mañana, D. Elisee y de cara a la Semana Santa (que parece viene fría), celebró en la iglesia una confesión general para todos aquellos que lo desearon.

domingo, 13 de abril de 2025

Domingo, 13 de abril de 2025

Domingo de Ramos pasado por agua, que ha modificado los actos religiosos previstos para la jornada.

Hemos conocido el programa de la nueva edición de la Fiesta de la Matanza, que tendrá lugar el próximo sábado día 19 de abril con un poco de todo, para pasar un buen día.

A mediodía se servirán las morcillas y la carne asada (no olvidéis echar una mano y comprar las papeletas para la rifa, que hay que pagar el evento). Después en la sobremesa (16.45 h.) se dará una breve charla sobre el proyecto "Abuelos de Argaño", para intentar que todos conozcan el alcance del mismo y aquellos que quieran participar, puedan hacerlo. 

Un poco más tarde, juegos infantiles para los más pequeños y campeonato de mus en el Mesón Pepe a las 17.30 horas.

sábado, 12 de abril de 2025

Sábado, 12 de abril de 2025

Hoy estamos de enhorabuena ya que nuestro Diario de Garhanno ha superado las 200.000 visitas (concretamente 200.638), en una jornada cubierta con tormenta por la tarde.

En la crónica diaria, por la mañana se celebró en el Ayuntamiento una Asamblea Extraordinaria de la Asociación Vía Aquitania, en la que se procedía a la elección de nuevo Presidente.

Este cargo finalmente y por unanimidad de los asistentes, recayó en Juan Carlos García González, el cual echó a andar la nueva Directiva con la elección de Secretario, Tesorero y dos Vicepresidentes. 

Después de que el 02 de marzo pasado, la Junta de Castilla y León reconociera la Vía Aquitania como Camino Primitivo a Santiago, con la nueva Directiva se abren nuevas expectativas en la Asociación, a la cual estáis todos invitados a participar como socios.

Como colofón del acto, al terminar la Asamblea pasó por el pueblo una peregrina de Barcelona -Camino de Santiago-, la cual se unió a la foto de familia.


viernes, 11 de abril de 2025

Viernes, 11 de abril de 2025

Como decía la canción de "Los Módulos" -todo tiene su fin-, se acabó la primavera soleada y volvió la lluvia por la tarde 🤷🏻‍♂️.

La zona de contenedores de la báscula continúa siendo objeto del vertido de todo tipo de materiales fuera de los contenedores: maderas, restos de obra, plásticos de invernadero, cajas de cartón de una conocida marca de muebles para montar y una cantidad industrial de ropa usada, y todo ello junto al cartel de "no depositar residuos fuera de los contenedores"


jueves, 10 de abril de 2025

Jueves, 10 de abril de 2025

Sigue el buen tiempo. 

El Club Sin Fondos ha presentando el cartel de las actuaciones musicales para las próximas Fiestas Patronales con un muy buen cartel.

martes, 8 de abril de 2025

Martes, 08 de abril de 2025

Muy buen día de primavera. El programa para el encuentro de campaneros el 01 de mayo ya está casi listo y breve se publicará. 

lunes, 7 de abril de 2025

Lunes, 07 de abril de 2025

Otro buen día, que ha dejado la chaquetilla aparcada y levantado la veda para la limpieza y el acondicionamiento de huertas y jardines. Sin novedad por el pueblo.

domingo, 6 de abril de 2025

Domingo, 06 de abril de 2025

Muy buen día, de la mañana a la noche.

En el camino de Carrisar, Alberto y Mariano han construido un banco para los caminantes que transiten por el mismo; casi esta listo para su uso, a falta de unos pequeños remates.

Una buena idea de bajo costo, con materiales reciclados y un poco de cemento. Lo mejor, la mano de obra (al mismo precio que la corta de la hierba de ayer).

sábado, 5 de abril de 2025

Sábado, 05 de abril de 2025

Día revuelto toda la mañana con lluvia intermitente hasta la sobremesa. Luego un día regular, pero sin lluvia.

Por la tarde los chavales se pusieron las pilas y cortaron la hierba de la zona del polideportivo, a pesar de encontrarse bastante húmeda. Buena labor.

jueves, 3 de abril de 2025

Jueves, 03 de abril de 2025

Por la mañana llovió un litro escaso y por la tarde sol. La lluvia de ayer ha baldeado el pueblo que luce más limpio. 

miércoles, 2 de abril de 2025

Miércoles, 02 de abril de 2025

El fantástico día de ayer, rápidamente fue sustituido por la lluvia con un par de tormentas por la tarde. Si el mes pasado el refrán se cumplió: "Como hace uno, dos y tres, hace todo el mes", Abril arranca con "Abril aguas mil". Como acierte, a ver cómo lo encajan los cambioclimatistas.

En la publicación de la efeméride de ayer sobre de la venta de la vaca de Miguel López, hay que hacer una corrección llegada de nuestros lectores, ya que el "Gregorio" que se citaba, no era Goyo García, sino posiblemente Goyo, hijo de Martiniano, carnicero de Sasamón. Una gran puntualización que agradecemos y rectificamos.

martes, 1 de abril de 2025

Martes, 01 de abril de 2025

Un día magnífico de primavera de la mañana a la noche, aunque mañana parece que se tuerce la cosa.

Sin novedad en el pueblo, recuperamos una noticia que tuvo lugar tal día como hoy de 1962, cuando la vida era diametralmente distinta a lo que es hoy en día, y que nos dejó el abuelo Agapito para la posteridad (lo que viene a ser ahora mismo):

El caso era que Miguel (Miguel López Fuente), tenía una vaca que llevaba 8 días sin comer y antes de que muriera, decidió matarla. Avisaron a Gregorio (me imagino que Goyo García), y la Junta se la vendió a 21,50 pesetas kilo, pesando 630 Kg. (13645 pesetas)

Con lo obtenido de la venta y otro poco más, se compró otra pareja de vacas por 30.000 pesetas. Sin duda el sistema de protección que otorgaba "la Junta", hizo que el roto, fuera menos roto, en casa de Miguel y Victoria.

Ésta no es la vaca, pero seguramente fuera muy parecida.

lunes, 31 de marzo de 2025

Lunes, 31 de marzo de 2025

Por fin un buen día de primavera; mañana más y el miércoles volvemos a la lluvia.

En el punto limpio ya se han depositado unos cuantos enseres; recordar que el miércoles vienen a recogerlos (y además madrugan, así que no os despistéis).

La pandemia de la Covid19 de infausto recuerdo, nos trajo aparte de desgracias y consecuencias de las cuales unas se pagaron (las pérdidas personales) y otras están a medio enterrar (las responsabilidades), grandes momentos de solidaridad, amistad y cariño.

Por eso recordamos que tal día como hoy de 2020, la familia González Nebreda (ampliada) hizo un bonito homenaje y reconocimiento a Raquel, que por entonces trabajaba de auxiliar de enfermería en la UCI del Hospital Universitario de Burgos. 

Aunque os lo contamos en 2020, felicitamos de nuevo a esa gran familia de la ribera del Úrbel.

Captura del Diario de Burgos del 31 de marzo de 2020

domingo, 30 de marzo de 2025

Domingo, 30 de marzo de 2025

Mejora el tiempo y aunque el cierzo no baja la presión, ya se va notando que estamos casi en abril. Sin novedad por el pueblo.

sábado, 29 de marzo de 2025

Sábado, 29 de marzo de 2025

Día frío y despejado, con hielo de madrugada. 

Hemos conocido que Villanueva ha recibido la visita de los amigos de lo ajeno y ha entrado a robar en "El Molino". Si alguien tiene alguna información que se ponga en contacto con el 062 de la Guardia Civil.

Por la mañana tuvo lugar el eclipse de sol, que se pudo ver aceptablemente desde casi todos los puntos de la provincia. No disponemos de foto; si tenéis alguna propia, enviárnosla.

viernes, 28 de marzo de 2025

Viernes, 28 de marzo de 2025

Va mejorando el tiempo: no llueve pero sigue haciendo frío con helada mañanera.

Mañana tendremos eclipse solar que se verá en la provincia de Burgos desde las 10.50 hasta las 12.38 horas, alcanzando su máxima visibilidad a las 11.43 ho. "Ojo" con mirar directamente al sol, que se pueden producir graves problemas oculares.



jueves, 27 de marzo de 2025

Jueves, 27 de marzo de 2025

Disculpas por no acudir a la cita diaria desde el lunes: motivos personales y laborales lo han impedido. 

Por fin paró de llover el martes y desde entonces solo hemos tenido frío y cierzo contínuo que va oreando los campos. Novedades, nada reseñable.

Como es noticia nacional e internacional, parece que la guerra de Ucrania está desvariando un poco (un poco más...), y cuando parece que se están dando pasos para alcanzar la paz, la Unión Europea especula con que nos hagamos con un kit de supervivencia para "sobrevivir 72 horas en caso de emergencia". O saben más de la cuenta, o nos quieren entretener para que no se preste atención a otros temas. 

Más les vale que se pongan las pilas en alcanzar la paz en Ucrania y mantenerla en Europa (a ser posible sin gastar un euro). 


lunes, 24 de marzo de 2025

Lunes, 24 de marzo de 2025

Sigue la lluvia con una poco mejor temperatura. Sin novedad por el pueblo.

Los Campaneros de Burgos han organizado en la campa de ermita de Las Quintanillas el próximo día 5 de abril a las 12.00 horas, un curso gratuito para aprender a tocar las campanas, por si alguno está interesado.

domingo, 23 de marzo de 2025

Domingo, 23 de marzo de 2025

Día frío y con tormentas sueltas de agua y granizo. 

Al final de la tarde, David, Aritz y César han grabado un pequeño video de dos imponentes Ferrari y Porsche que pasaban por el pueblo, y que a continuación reproducimos:




sábado, 22 de marzo de 2025

Sábado, 22 de marzo de 2025

Siguió la tónica de días anteriores y continuó lloviendo, aunque hubo buenos momentos de sol. 

Con motivo de alguna celebración, el pueblo tuvo la visita de una buena cuadrilla de parejas jóvenes con chiquillos pequeños que animaron notablemente las calles, con toda la pinta de que los pequeños pasaron un extraordinario día "en el pueblo" que seguro piden repetir (otra cosa sería la calada que se pillarían corriendo por las eras 😃).

viernes, 21 de marzo de 2025

Viernes, 22 de marzo de 2025

Otro día muy lluvioso con viento; cayeron 10 litros por m2. Se fue la luz a mediodía, durante un ratillo.

jueves, 20 de marzo de 2025

miércoles, 19 de marzo de 2025

Miércoles, 19 de marzo de 2025

El día de San José nos trajo una notable mejoría del clima, con un muy buen día de primavera. Como no hemos tenido novedad reseñable, pues felicitamos a todos los padres, papás, papis, Pepes, Pepas, Josés y Josefas del pueblo. 

martes, 18 de marzo de 2025

Martes, 18 de marzo de 2025

En otro día frío y lluvioso, hay que recordar que en diciembre de 2024, la Asociación Española de Meteorología (AEMET) nos contaba que el invierno iba a ser seco y caluroso; entre noticias como éstas, el machaqueo del cambio climático -que lo tapa todo-, la agenda 2030 (que sale en todos los guisos y casi nadie la conoce), el chemtrail en los cielos y otros bla, bla, blás, la población se empieza a encontrar bastante escéptica y confundida. 

En fin: sin novedad por el pueblo estamos mejor (sin obviar la realidad, claro).

lunes, 17 de marzo de 2025

domingo, 16 de marzo de 2025

Domingo, 16 de marzo de 2025

Amaneció el pueblo nevado con una fina capa, dejando un frío día.

La reunión del Club Sin Fondos -por las inclemencias del tiempo-, se llevó a cabo en el frontón y en ella, se hizo un resumen de las actividades de la nueva Junta Directiva y las previsiones y organización a corto plazo de la fiesta de la matanza, las fiestas patronales y una posible excursión al norte de Burgos.

sábado, 15 de marzo de 2025

viernes, 14 de marzo de 2025

Viernes, 14 de marzo de 2025

Día frío con algunos granizos por  la tarde.

Por la mañana se ha construido una valla en la zona del punto limpio, circundando la base de hormigón. Una nueva instalación para el pueblo.


miércoles, 12 de marzo de 2025

lunes, 10 de marzo de 2025

Lunes, 10 de marzo de 2025

Amaneció un buen día de primavera, unas veces cubierto, otra veces con sol. 

Se arrió la bandera del parque, que estaba la pobre hecha unos zorros después de haber flameado casi un año a los cuatro vientos. Pronto tendremos una nueva.



domingo, 9 de marzo de 2025

Domingo, 09 de marzo de 2025

Día frío amenazante de lluvia, que al final cayó en la sobremesa.

Por la mañana se celebró el funeral de la señora Encarna en la iglesia del pueblo y su posterior traslado al cementerio de la localidad, con una gran asistencia de familiares y vecinos del pueblo.

sábado, 8 de marzo de 2025

Sábado, 08 de marzo de 2025

Amaneció con sol y enseguida se fue torciendo el día, hasta que llegó la lluvia por la tarde.

En la sobremesa, conocimos el fallecimiento de la abuela de pueblo, la señora Encarna. Después de una vida de trabajo, nos quedamos con uno de los grandes momentos, que fue el que la dispensaron sus familiares directos y todo el pueblo de Villanueva, al cumplir su centenario allá por 2023.

Mañana domingo, su funeral se celebrará en la iglesia parroquial a las 13.00 horas, siendo posteriormente trasladada al cementerio del pueblo donde recibirá sepultura. 

Enviamos nuestro pésame y un abrazo a su familia más cercana, poniendo en su recuerdo una vela digital en la ventana. Descanse en paz.


viernes, 7 de marzo de 2025

Viernes, 07 de marzo de 2025

Día revuelto; por la noche llovió. Sin novedad por el pueblo.

Esta semana se ha hecho muy popular una canción del José Córdoba "el Chivi", que cuenta, resume y canta, lo fantásticas que fue la generación de los 70 y los 80. Parece mentira que con lo buenas que fueron, hayan construido la actualidad política y social de hoy en día. 

En fin, disfrutar con ella, que es muy buena.



jueves, 6 de marzo de 2025

Jueves, 06 de marzo de 2025

Día entre fresco y frío, con nubes y unas lloviznejas; a mediodía escampó y salió el sol. Sin novedad por el pueblo.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Miércoles, 06 de febrero de 2025

Día revuelto con un poco de lluvia y un poco de sol. Sin novedad por el pueblo.

Quedan disponibles 8 ejemplares del Diario de Garhanno en versión papel de los años 2018-2019 y 2020. Si alguno estáis interesados en adquirirlos, poneros en contacto.

martes, 4 de marzo de 2025

Martes, 04 de febrero de 2025

Un día un poquito menos frío que los anteriores, muy del marzo burgalés. Sin novedad por el pueblo.

lunes, 3 de marzo de 2025

Lunes, 03 de marzo de 2025

De madrugada llovió y el resto de la jornada fue bastante frío, sobre todo por la humedad.

A pesar del mal tiempo, hoy es un día de celebración en el pueblo, ya que la noche del sábado en las cálidas tierras malagueñas, Laura y Sergio dieron la bienvenida a su primera hija, de nombre Sancha, y unas horas después en Burgos (ya en domingo), también vino al mundo el pequeño Daniel, hijo de Claudia y Víctor, así que estamos de doble enhorabuena y felicitamos a toda la familia y amigos de estos pequeñines, especialmente a los nuevos papás.


domingo, 2 de marzo de 2025

Domingo, 02 de marzo de 2025

Día muy frío; al mediodía hemos tenido un poco de nieve, más que nada testimonial.

A pesar de ser domingo, hoy se ha publicado en la página de la Junta de Castilla y León, el reconocimiento de la Vía Aquitania que pasa por nuestro pueblo, como Camino Histórico a Santiago. 

Siete años ha llevado que la Calzada Romana XXXIV Ab Asturica Burdingalan que enlazaba Astorga con Burdeos, haya sido reconocida como Camino Primitivo a Santiago, antes de que entre mediados del siglo XI y el XII se proyectara el Camino Francés.

El reconocimiento es importante y con ello no se pretende ser ni más ni menos que nadie, los Caminos a Santiago ahí están y que cada peregrino tome el que mejor le parezca. Como dice el refrán "todos los caminos llevan a Santiago".

El comunicado oficial lo podéis leer pulsando en la imagen inferior.



sábado, 1 de marzo de 2025

Sábado, 01 de marzo de 2025

Día malo de solemnidad. El viento del norte que ha tenido rachas de casi 50 km/h, nos ha dejado la sensación térmica bajo cero durante toda la jornada.

Sin novedad por el pueblo, hoy se cumplen cinco años de la plantación de cipreses que se llevó a cabo en la calle Camino del Molino y en la zona de la báscula, con motivo del evento #UnÁrbolPorEuropa.

Con el paso de los años estos largos y esbeltos árboles, van cogiendo forma y los que la perdieron fueron de nuevo replantados.

Los protagonistas de la labor, aquel 29 de febrero, los podréis ver en la imagen de debajo. Eso sí, "los peques", ya están todos en la ESO, FP, BACH o en la UNI.

viernes, 28 de febrero de 2025

jueves, 27 de febrero de 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

lunes, 24 de febrero de 2025

Lunes, 24 de febrero de 2025

Día templado que va dejando atrás el invierno.

Sin novedad por el pueblo, recogemos una noticia del Correo de Burgos del pasado 21 de febrero, cuyo protagonista es un chico de Tardajos que ha estudiado con algunos de nuestros jóvenes y al que conocen la mayoría: Samuel Tobías Escolar.

Samuel, alumno de doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Universidad de Burgos, en su trabajo de fin de grado ha diseñado un revolucionario sistema para el control de semáforos, optimizando el tráfico en emergencias y garantizando el paso seguro de los vehículos prioritarios.

Para los que conocemos a Samuel lo podemos definir como un joven muy espabilado y trabajador del que nos podemos sentir orgullosos. Así que nada, enhorabuena.

La noticia al completo, pulsando en la foto:


sábado, 22 de febrero de 2025

Sábado, 22 de febrero de 2025

El día amaneció fresquete con un vientecillo puñetero; luego sol salió y nos dejó una muy buena tarde. Sin novedad por el pueblo.

Por si no sale o no lo veis en los informativos, hoy ha tenido lugar en Vitoria un homenaje al político socialista Fernando Buesa y su escolta, el ertzaina Jorge Díez, en el 25 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA.

El homenaje hubiera pasado prácticamente desapercibido en la anestesia y memoria corta, en la que se encuentra la mayor parte de la población, si no hubiera sido porque la madre de Jorge Díez, ha reprochado a los representantes de Bildu su presencia en el acto, tras lo cual, han abandonado el mismo.

Este acto de dignidad, ha mostrado que no se puede, ni se debe normalizar un pasado tan terrible y tan cercano, que tanta desgracia sembró durante 50 años nuestro país. 




viernes, 21 de febrero de 2025

Viernes, 21 de febrero de 2025

Día cubierto que a última hora nos volvió a traer la lluvia. Sin novedad por el pueblo.

Al hilo de un hecho que ha ocurrido esta semana en Briviesca, en que un anciano ha sufrido un robo en su vivienda a plena luz del día, mejor prevenir que curar:
  • No abrir la vivienda a desconocidos.
  • No contratar nada que no haya sido pedido previamente, ni en persona ni por teléfono, ni revisiones del gas, ni contratos de luz o teléfono, ni seguros. 
  • Sospechar de mensajes recibidos en el móvil, procedentes del banco o para la recogida de paquetes. Es fácil llamar a la oficina y preguntar.
  • Avisar a la Guardia Civil al 062 o al 112 de emergencias si veis algo sospechoso.

jueves, 20 de febrero de 2025

Jueves, 20 de febrero de 2025

Día cubierto no demasiado frío. La conversación predominante es que no se ve a nadie por el pueblo.

Para los "podadores" de febrero, cuidadín al subirse a los árboles o utilizar malas escaleras, que ayer en Isar hubo un accidente por estos trabajos.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Miércoles, 19 de febrero de 2025

Con un poco de hielo mañanero, tuvimos un magnífico día casi de primavera. Sin novedad por el pueblo.

martes, 18 de febrero de 2025

Martes, 18 de febrero de 2025

Día templado con sol. Sin novedad por el pueblo, os contamos una pequeña historia genealógica de hace 11 generaciones: 

Un 18 de febrero de 1596, nacía en Ruyales del Páramo (Burgos) Pedro Baraona González, hijo de Pedro y de María. 

Este apellido heredado de su padre, sufrió cambios en el transcurso de los siglos, primero como "Barona" (de mediados del siglo XVII a mediados del XIX) y después como "Varona" hasta nuestros días.

El apellido "Varona", llegó a Villanueva a finales del siglo XIX de mano de Prudencia Varona Maté (nacida en Cañizar de los Ajos), la cual tras su matrimonio con José López García lo pasó a sus hijos Agapito y Apolonia. También lo encontramos en su primo Saturnino Marcos Varona, que aunque nacido en Manciles, pasaba los veranos en la casa del pueblo con su esposa Manuela Zabala. 

Desapareció en los años 80 del siglo XX con el fallecimiento de Agapito y Apolonia y se volvió a recuperar con el matrimonio de Ángel con Inma, que trajo "el Varona" de la rama de Cañizar, pasándolo a Manuel, por lo que se conserva actualmente.. 

También lo mantienen los hijos de David y Loles, que pasan fiestas y veranos en el pueblo y algunos vecinos de Cañizar.

Prudencia Varona Maté, "Mater Familias" de los Varona de
Villanueva de Argaño, junto con su esposo José López García.
Foto hacia 1925.