Día muy lluvioso que está poniendo en jaque, tanto a los viejos tejados, como al cauce de los ríos Hormazuela y Ruyales, que se empiezan a desbordar por algunas zonas.
Este triste día de invierno, ha sido compañero de viaje de los operarios que han estado desmantelando la oficina de "la Caja" durante la mañana y parte de la tarde, finalizando sus labores con la retirada de la pesada "caja fuerte", la cual han retirado con unos sencillos rodillos de plástico.
"La Caja" en sus 63 años de actividad seguramente tenga multitud de historias e intrahistorias que sería muy interesante conocer, pero a falta de un mayor conocimiento os hago un pequeño resumen.
Fue abierta en Villanueva de Argaño (Burgos) en el año 1951 con el nombre de "Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos", en un despacho habilitado en una habitación de la casa del encargado de la misma, Antonio López.
A los pocos años de la inauguración, Antonio fue trasladado a la Obra Social de la Caja en Burgos y se hizo cargo de la oficina su hermano José María López.
Ya en la década de los 90 del siglo pasado, y de acuerdo con la nueva normativa, la oficina fue instalada en un local aparte y destinado en exclusiva a labores bancarias.
En la nueva instalación permaneció José al frente de la entidad hasta el año 2007, dando paso a un nutrido grupo de empleados de la entidad.
La primera en tomar el relevo fue María Saiz, pero seguramente la que permanecerá mas en en la memoria de los clientes fuera Clarisa Molinero, que dejó huella por su buen hacer en lo profesional y por su simpatía y humor en el trato personal.
El cierre de la oficina de "la Caja", supone un nuevo golpe a la población rural que se empeña en mantener en pie los pueblos de la tristemente conocida como "España Vaciada", aunque los clientes de la entidad pueden realizar sus gestiones en la oficina de Estépar, en cualquiera de las oficinas de Ibercaja o bien por internet, para los usuarios mas avanzados.
Interesante blog sobre el quehacer cotidiano de este pueblo burgalés. Una pena lo de la caja. Cuando un servicio desaparece ya no vuelve. No creo que veamos el dia en que los que mandan se den cuenta de la importancia del mundo rural. Un saludo.
ResponderEliminarCuanta razón tienes amigo.
ResponderEliminarCada vez se hace mas difícil vivir en los pueblos y de momento con pocas esperanzas de que nuestros hijos continúen en los mismos.
Gracias por tu comentario 👍🏻.