martes, 31 de diciembre de 2019

Helada mañanera con niebla y el resto día sol (de uñas). En algunas umbrías el hielo no termina de marchar y se junta con el de la noche siguiente, ¡precaución!.

El último día del año no trajo sorpresas; calma chicha, para ir digiriendo en pacto de investidura entre PSOE y Podemos, con la adhesión de momento del PNV y las sorpresas que pueden dar los catalanes de Esquerra Republicana.

Un año mas que se fue con sus luces y sus sombras y la bienvenida al nuevo que entra, celebrándolo como es tradición con familiares y amigos.

Feliz 2019.


lunes, 30 de diciembre de 2019

Tiempo sin cambios: helada nocturna y sol en el penúltimo día del año. Sin noticias en el pueblo. 

De carácter nacional, la Abogacía del Estado pide que el condenado Junqueras recoja su acta de Eurodiputado; aunque parezca subrealista, ¿se llegará a consumar este hecho?; nuevos tiempos llegan al país, cada vez mas fracturado por los nacionalismos.

Veremos...

domingo, 29 de diciembre de 2019

Continúa estacionario el tiempo con fuertes heladas por la noche y sol por el día.

Hoy 29 de diciembre felicitamos por su cumpleaños a nuestro amigo y seguidor Alberto González Arnáiz, que ya desde hace un par de años anda por Brasil en compañía de su hijo y nieto.

Mientras el país se encuentra entretenido en una eterna negociación de investidura tras dos elecciones fallidas, el pueblo envejece y muere y desaparece. 

Mientras los que tienen que gestionar el patrimonio común, lo único que hacen es repartirlo en privado, a trozos, algo tan importante como la natalidad queda ninguneado y desapercibido. 

¿Por qué todo esto? En la noticia del Diario de Burgos (salvo que sea errónea) donde se cuentan los natalicios y fallecimientos del pasado viernes 27, los datos que aporta el medio son tremendos: 

Natalicios 01 - Fallecimientos 30

Los fallecimientos se han producido con una media de 87 años lo que implica una media de 22 años de percepción de pensión por persona. ¿Con la tasa de reposición por natalidad ésto es sostenible? Las cuentas no salen..., eso sí, los burgaleses tienen una salud de hierro.













sábado, 28 de diciembre de 2019

28 de diciembre de 2019

Amanecimos con una buena helada que llegó a los -4ºC y después, un día estupendo y primaveral.


Desde las 6 de la tarde una caravana de niños y padres recorrió el pueblo a ritmo de Villancico ofrecido por "DJ Judh", recogiendo diversos productos de limpieza y aseo personal donados por los vecinos y que dieron para llenar un pequeño remolque. Estas donaciones serán entregadas en breve a Caritas de Burgos, para que lo distribuya entre las personas y familias mas necesitadas.



Durante el recorrido, se ha entregado por cada casa un calendario editado por el Ayuntamiento para el año 2020, que rinde homenaje al 50 aniversario que nuestro querido Club Sin Fondos que cumple medio siglo. Este calendario está ilustrado con una fotografía de aproximadamente 1932-1934, cuando se construyó del local donde siempre ha estado el Club, junto a la iglesia.

En esta foto (que se encuentra en muchas de las casas del pueblo), se ha identificado a unos cuantos de los fotografiados y se pide vuestra colaboración para poner nombre a los que faltan:

Fila de arriba: Fausto Sancho, Vitorino Santamaria, Raimundo, Ambrosio Santamaría, Víctor (hijo de D. Emilio)
Segunda fila: Amadeo Santamaría, Martín Sedano, Eleuterio, Mudo de Cañizar, Fernando García Sancho.
Tercera fila: D. Eulogio, Joaquín López, Clemente, Restituto (Tuto), Pedro García, Julián Cerezo y posiblemente Félix hijo de Facundo, fallecido en Tardajos el 21 de octubre de 1955.
Cuarta fila sentados: Agapito López, Florencio García, Enrique Retuerto.



Terminada la recogida de productos, se invitó a los asistentes a una merienda en el Salón del Ayuntamiento, con un animado sorteo de regalos.




viernes, 27 de diciembre de 2019

La mañana amaneció con una niebla helada que cubrió campos y tejados, dando paso al mediodía a un extraordinario día de sol y buena temperatura.

El pueblo en la resaca de las fiestas ha quedado casi mas vacío de costumbre. Ni un alma por la calle.

La Fundación PRODIS ha creado un coro inclusivo personas con discapacidad intelectual que han versionado un temazo del fallecido Antonio Flores. Si éste tema consigue el millón de visitas en YouTube, ECOVIDRIO ESPAÑA donará 6000 euros a la Fundación. 

Así que nada, a verlo, escucharlo y disfrutarlo, es gratis y contribuimos a esta buena causa. De momento lleva 369.501 visitas 💪💪💪💪💪💪💪.




miércoles, 25 de diciembre de 2019

Un extraordinario día de Navidad con sol y buen tiempo, muy apto para dar un paseíllo y bajar los excesos de la Nochebuena.

martes, 24 de diciembre de 2019

Un buen día en general con ligeras renieblas por la mañana.

La noche de nochebuena pasó tranquila y sin complicaciones, con la tradicional reunión de las familias para cenar y poner en común mucho de lo acontecido durante el año.

Previo a la cena SSMM el Rey Felipe VI puso un poco de sentido común en la situación política del país, dando un repaso a los profesionales de la política que solo miran para lo propio, olvidando que lo común nos hace grandes y fuertes. 

Felices Fiestas.






lunes, 23 de diciembre de 2019

Día templado y gris con ligeras renieblas.

Ayer, en el que fuera en su momento el bastión Cántabro mas importante de la historia -la Peña Amaya- (ubicada en nuestra vecina comarca de las Cuatro Villas), se subió y colocó un sencillo belén en lo mas alto de la misma.

Pese al frío, granizo, lluvia, viento y niebla reinantes en la Peña, el "Belen" fue subido por un grupo de unas 60 personas hasta lo mas alto, donde fue colocado entre unas piedras y quedará hasta que finalice la Navidad. 

Fue una pena que el malísimo tiempo reinante no dio pie a disfrutar mas de esta interesante iniciativa,  que tanto une a vecinos de pueblos cercanos, pero bueno, estamos en el invierno burgalés; es lo que toca...


domingo, 22 de diciembre de 2019

Día revuelto, con un poco de todo: aire, niebla y lluvia.

La noche del sábado fue ocupada por los moz@s (y los no tan moz@s), en la tradicional cena del Club Sin Fondos que se celebró en Olmillos de Sasamón y a la que asistieron 31 socios y amigos. 

Ya en el día de hoy, hemos tenido conocimiento de la triste noticia del fallecimiento de la Señora Adelfina Rodríguez García, que fue maestra de nuestro pueblo desde 1965 hasta que cerró la escuela, por lo que los -ya no tan jóvenes socios del Club-, sentirán especialmente su perdida. 

El entierro se ha celebrado a las 13.00 horas del día de hoy en su localidad natal -Quintanilla de la Mata-, donde posteriormente ha recibido sepultura. Descanse en paz.



sábado, 21 de diciembre de 2019

Día malo de solemnidad; la mañana pasó lloviendo de manera fuerte e intermitente y por la tarde salió un fortísimo viento del noroeste.

La nueva carretera se ha estrenado con una fuerte inundación en la zona del "puente Las Vegas", que por momentos ha tenido la dejado cortada y de paso, el río ha dejado descarnada la cuneta y las zahorras por la tierra de José Manuel.

Se ve que a los "ingenieros" se les han ido un par de cuentas (o tres)...



Video de la Inundación
👇🏻

viernes, 20 de diciembre de 2019

El temporal "ELSA" no ha dado tregua durante toda la noche y el resto del día, descargando continuamente grandes cantidades de agua, que al no poder ser absorbidas por el terreno, han hecho que tanto el río Hormazuela como el Ruyales se hayan desbordado por aquellos lugares mas bajos.

La otra noticia del día es la apertura de la carretera de Villadiego BU-619, que ya por fin y después de más de 10 años de espera, está finalizada.


jueves, 19 de diciembre de 2019

Día muy lluvioso que está poniendo en jaque, tanto a los viejos tejados, como al cauce de los ríos Hormazuela y Ruyales, que se empiezan a desbordar por algunas zonas. 

Este triste día de invierno, ha sido compañero de viaje de los operarios que han estado desmantelando la oficina de "la Caja" durante la mañana y parte de la tarde, finalizando sus labores con la retirada de la pesada "caja fuerte", la cual han retirado con unos sencillos rodillos de plástico. 

"La Caja" en sus 63 años de actividad seguramente tenga multitud de historias e intrahistorias que sería muy interesante conocer, pero a falta de un mayor conocimiento os hago un pequeño resumen. 

Fue abierta en Villanueva de Argaño (Burgos) en el año 1951 con el nombre de "Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos", en un despacho habilitado en una habitación de la casa del encargado de la misma, Antonio López.
 

A los pocos años de la inauguración, Antonio fue trasladado a la Obra Social de la Caja en Burgos y se hizo cargo de la oficina su hermano José María López. 

Ya en la década de los 90 del siglo pasado, y de acuerdo con la nueva normativa, la oficina fue instalada en un local aparte y destinado en exclusiva a labores bancarias. 

En la nueva instalación permaneció José al frente de la entidad hasta el año 2007, dando paso a un nutrido grupo de empleados de la entidad. 

La primera en tomar el relevo fue María Saiz, pero seguramente la que permanecerá mas en en la memoria de los clientes fuera Clarisa Molinero, que dejó huella por su buen hacer en lo profesional y por su simpatía y humor en el trato personal. 

El cierre de la oficina de "la Caja", supone un nuevo golpe a la población rural que se empeña en mantener en pie los pueblos de la tristemente conocida como "España Vaciada", aunque los clientes de la entidad pueden realizar sus gestiones en la oficina de Estépar, en cualquiera de las oficinas de Ibercaja o bien por internet, para los usuarios mas avanzados. 

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Día templado de invierno que sirvió para dar "cobijo" al último día de servicio de nuestra pequeña entidad bancaria.

"La Caja", que con el nombre de Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos, Caja Círculo, Caja 3 y últimamente Ibercaja, y que ha prestado servicio en el pueblo durante los últimos 63 años, ha cerrado sus puertas definitivamente. 

Los nuevos tiempos la han restado poco a poco su peso específico, y finalmente, han terminado con ella. Otro paso mas en la "España Vaciada", de la cual lamentablemente, casi nadie se acuerda. 

martes, 17 de diciembre de 2019

Día frío de diciembre con unas lloviznejas matinales.

Hoy se han retirado los contenedores de grandes plásticos que estaban en la báscula y que eran aprovechados por propios y extraños para verter todo tipo de materiales, ofreciendo una muy mala imagen del pueblo. Según fuentes del Ayuntamiento, es el principio de la renovación de esta zona común.

Para la correcta retirada de enseres en desuso, hay que depositarlos junto a los contenedores grises que están situados en el restaurante Linares en fechas previas al primer miércoles del mes, donde serán recogidos ese día por la mañana. Previamente hay informar al Servicio de Recogida en el número 900100237 de 09.00 a 14.00.

Hagamos una gestión inteligente de nuestros residuos ;-).



domingo, 15 de diciembre de 2019

Templado día de invierno en el que el sol, poco se dejó ver.

Foto: El Correo de Burgos
Sin novedades por el pueblo, hoy en Burgos tal y como se lleva haciendo desde el siglo XV, se celebró el nombramiento del "obispillo" entre uno de los niños de la Escolanía de la Catedral. Este honor ha correspondido en el niño Andrés González y su "mandato" se hará extensivo hasta el próximo 28 de diciembre, fiesta de los Santos Inocentes. 





sábado, 14 de diciembre de 2019

Día gris, ventoso y frío. Según las noticias, parece que hoy terminan el asfaltado en la carretera de Villadiego.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Día frío y gris.

Por la mañana tuvimos la desagradable noticia de que unos ladrones habían entrado a robar en la casa de un vecino del pueblo, entre la noche del domingo 08 y el jueves 12 por la tarde.

Se hace muy necesario e imprescindible para la seguridad de todos, que cualquiera que vea un vehículo o persona sospechosa merodeando por el pueblo, lo comunique al 062 de la Guardia Civil o al 112 de emergencias.


jueves, 12 de diciembre de 2019

Día frío de invierno con mucho viento.

La obra de la carretera de Villadiego parece que está cercana a concluir hacia el 20 de diciembre. A ver si es verdad...

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Día frío y oscuro.

Desde Villadiego nos invitan a visitar el mercado navideño que tendrá lugar el próximo sábado 14 de diciembre en la plaza de la Villa.

Con el lema "Sabores y Haceres", se podrá disfrutar de una bonita ambientación navideña, casita de Papá Noel con photocall, carrito de renos, puestos de castañas y chocolate, villancicos y un sinfín de cosas mas.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Día agradable de invierno, muy propicio para la realización de tareas de huerta y monte.

FOTO DIARIO DE BURGOS
Se recibió la fatal noticia del fallecimiento de Javi (de Palacios de Benaver), buen amigo de la cuadrilla veterana de las bodegas del pueblo; descanse en paz.

También se conoció el derrumbe de parte de la bóveda de la iglesia de nuestros vecinos de Palacios de Benaver, motivado seguramente por el mal estado de la cubierta unido a las abundante lluvias de las últimas semanas y que ha obligado al cierre al público de la misma (enlace a la noticia del Diario de Burgos)




domingo, 8 de diciembre de 2019

Niebla, hielo y frío para celebrar la festividad de la Inmaculada Concepción. 

En 1644 bajo el reinado del rey Carlos III, fue nombrada Patrona y Protectora de España. También lo es de Portugal, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Nicaragua, El Salvador, México, Guatemala, Paraguay, Venezuela, Filipinas, Panamá y Perú. 

También es considerada Patrona de multitud de órdenes civiles y militares, destacando el arma de Infantería del Ejército Español y el milagro que obró en el asedio que sufrían los españoles en la isla de Bommel (Países Bajos) el 07 y 08 de diciembre de 1585. Este relato lo podéis consultar en la publicación de Diario de Garhanno del 08 de diciembre de 2018 o pulsado el siguiente enlace






sábado, 7 de diciembre de 2019

viernes, 6 de diciembre de 2019

Un buen día de invierno con helada mañanera.

Sin noticias por el pueblo, hoy se celebra el 41º Aniversario de la Constitución. Lamentablemente ha pasado sin pena ni gloria, siendo abducida -informativamente hablando-, por la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid y su posterior manifestación de la tarde.

Parece que no se considera suficientemente importante el "pegamento" que nos une a todos los españoles; hemos llegado a un tiempo tan especial que no es casi ni objeto de noticia (so pena que alguno de "el cante" en la recepción del Congreso), ni tema de máximo interés en los colegios e institutos y mucho menos ocupando lugar destacado en la prensa local y nacional y eso que se encuentra en uno de sus peores momentos, cuando desde distintas partes del país piden su reforma para ser "despiezada a gusto del cliente". 

Mal nos va si la reformamos a la carta, especialmente, si lo hacemos en la versión de aquellos que representando a una mínima parte de la población española, lo único que quieren en destruirla.

En fin, Feliz Día de la Constitución.


jueves, 5 de diciembre de 2019

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Día frío de invierno con helada mañanera.

El próximo día 16 de diciembre, tendrá lugar en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos en horario de 09.00 a 14.30 un jornada sobre “LA INNOVACIÓN COMO BASE PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS, OPORTUNIDAD PARA LA MUJER EN EL MEDIO RURAL”.

En esta jornada, se contará con la participación de MARÍA GONZÁLEZ CORRAL, directora general de desarrollo rural de la Junta de Castilla y León, que hablará sobre la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en Castilla y León y con el periodista JAVIER PÉREZ ANDRÉS nos dará su visión como gran conocedor del desarrollo rural. 

Así mismo, se presentará la situación y ayudas al sector primario y agroalimentario en Castilla y León y, para finalizar, Mujeres Emprendedoras nos explicarán casos innovadores y de éxito generadores de oportunidades de empleo en el entorno rural.

Para asistir a la jornada es necesario apuntarse en el teléfono 647550301.

martes, 3 de diciembre de 2019

Diciembre llega pegando fuerte con un "fresquillo burgalés" que se cala hasta los huesos, motivado por la sensación térmica de los 3 grados de temperatura ambiente y el vientecillo fino del norte de los nevados Picos de Cervera. 

Hoy se publican en el periódico provincial "Noticias Burgos", dos noticias relacionadas con Villanueva: Por una parte el incidente del jabalí en el cementerio del pasado viernes y por otra la previsión de actividades para la Navidad 2019 que está a la vuelta de la esquina. Os dejo una captura de la página 27.





domingo, 1 de diciembre de 2019

El primer día de diciembre llegó con lloviznas matinales que dieron paso a una buena tarde.

Nuestro río Hormazuela, desbordado a la altura de "Las Vegas", va poco a poco enderezando su rumbo y volviendo a su cauce.