jueves, 29 de febrero de 2024

Jueves, 29 de febrero de 2024

29 de febrero: bisiesto, frío, ventoso y con lluvia. Sin novedad por el pueblo.

Esta noche en muchos pueblos de Burgos y de Cantabria se cantarán "las Marzas", para celebrar la llegada de marzo y la primavera. Como por el pueblo no hay tradición, pues buscaremos la tradición en Reinosa para celebrarlas, aunque sea digitalmente:



martes, 27 de febrero de 2024

Martes, 27 de febrero de 2024

Mucho frío y mucho viento, que paró a eso de las 18,30 y sacó a la gente de las casas. 

Mucho ha tenido que llover ayer y antes de ayer en la cabecera del Hormazuela para que los tres arcos del puente vengan llenos. Como dice Firio:"ya podía venir el río así todo el año -un poquito más claro a ser posible-" 😃.



lunes, 26 de febrero de 2024

Lunes, 26 de febrero de 2024

Día frío y ventoso que trajo lluvia por la tarde (y mas viento). Sin novedad por el pueblo.

Hoy, Eloy López Zamanillo (conocido en el pueblo por la magnífica charla sobre el miliario de Villanueva de Argaño en septiembre pasado),  fue entrevistado en el Diario de Burgos sobre su nuevo libro Burgus Ignotus que será presentado al público el próximo día 7 de marzo. En él, hace una radiografía desconocida de la Burgos medieval y su entramado judío, dispuesto a lo largo de la calzada romana Vía Aquitania como eje principal del desarrollo de la ciudad. 

Lo podéis consultar en las páginas 16 y 17 de la edición papel o consultando este enlace:



domingo, 25 de febrero de 2024

sábado, 24 de febrero de 2024

viernes, 23 de febrero de 2024

Viernes, 23 de febrero de 2024

Día frío y con viento. 

Sin novedad por el pueblo, tal día como hoy de 1979 se celebró en el pueblo un mitin del partido político Coalición Democrática, en la campaña electoral de las primeras elecciones democráticas después del fallecimiento de Franco. Posiblemente pasaran otros partidos, pero éste es que dejó huella en una crónica del Diario de Burgos.

Los candidatos en esas elecciones por la provincia de Burgos fueron Agapito Gómez Martínez, María José Samaniego Oviedo, Lucía Eroles Campomar y Daniel Talayero Pérez, siendo posiblemente alguno de ellos los que dieron el mitin en el pueblo.

 


Otras noticias y anuncios de interés del día fueron éstos:

En 1979 parece que también había cambio climático con buen tiempo reinante en febrero.
Negociación entre patronal, sindicatos y trabajadores
El primer camión todo terreno español


Maquinaria Ayala vendía tractores SAME.
MCCAIN, traslada su sede de Madrid a Burgos


Nueva cosechadora John Deere 985


Todas las capturas fueron publicadas en el Diario de Burgos de 22, 23 y 27 de febrero de 1979.
https://prensahistorica.mcu.es/es/publicaciones

jueves, 22 de febrero de 2024

Jueves, 22 de febrero de 2024

Día de cambio con fuerte y frío viento y un poco de lluvia por la tarde. Sin novedad por el pueblo.

miércoles, 21 de febrero de 2024

Miércoles, 21 de febrero de 2024

Muy buen día; ni llegó a helar por la madrugada.

Hoy publicamos una historia muy especial y completa de la visita que llevó a cabo una pareja argentina al pueblo en noviembre, y que durante este tiempo ha ido evolucionando, alcanzando un buen final.

El día 20 de noviembre de 2023, estuvieron en el pueblo Griselda Leticia y Héctor, un matrimonio argentino descendiente de españoles e italianos, en la búsqueda de sus orígenes en Villanueva de Argaño. Su nieta -Griselda-, traía como única documentación disponible una muy vieja cédula de identidad en la cual constaba el nacimiento de su abuelo Rafael Martínez San Martín, el 07 de mayo de 1883 en Villanueva.

 

Griselda y Héctor
Foto cedida por Maricarmen S.G.


Fotos cedidas por Maricarmen S.G.

Fueron recibidos por una vecina del pueblo que los puso en contacto con Sr. Alcalde, mediante el cual se hizo consulta en el Registro Civil del pueblo con un resultado desalentador, ya que justamente en el libro que correspondía a la fecha, faltaban las dos últimas hojas, correspondientes a las fechas de nacimiento de Rafael. Griselda y Héctor bastante desanimados, agotaban sus días en España y regresaron a Argentina sin poder documentar su origen familiar, pero bueno, se podía seguir investigando el paradero de Rafael mediante consulta en el Archivo Diocesano de Burgos, en el cual se guardan y conservan los datos de nacidos, fallecidos, matrimonios, confirmados y otros libros de Iglesia desde aproximadamente 1570.

Un vecino se ofreció a realizar la consulta y en el libro de nacidos correspondiente a 1883 figuraba Rafael Martínez San Martín, nacido el 07 de mayo y bautizado el 09 de mayo de 1883. Era hijo de Joaquín Martínez Espiga, natural de Cogollos y de Victoria San Martín Romo de Arcos de la Llana (ambas localidades de la provincia de Burgos). Los padres en el momento del nacimiento de Rafael, vivían en la calle Vista Alegre s/n y su profesión era la de taberneros; esta calle no figura actualmente en nuestro callejero, pero teniendo en cuenta el origen de los padres (no vinculado a Villanueva) y la profesión de los mismos, posiblemente regentarían en renta el Parador (actualmente Las Postas de Argaño), ya que constan varios anuncios de arrendamiento en los Diarios de Burgos de la época. Con estos datos se informó a nuestros nuevos amigos argentinos del hallazgo del nacimiento de Rafael y de la posibilidad de solicitar una copia autentificada de la inscripción del bautismo al Archivo Diocesano de Burgos, hecho que hicieron y cuyo documento ya se encuentra en sus manos.

Durante este tiempo hemos conocido que nuestro paisano RAFAEL, contrajo matrimonio en la Parroquia de Bolívar (Diócesis de la Plata- Argentina) con Benedicta Juliana Peña el 17 de enero de 1914, siendo testigos Antonio Sastre y Gregoria H. De la Peña y que no fue el único nacido en la familia de Joaquín y Victoria, ya que también lo hizo su hermano Julio el 04 de diciembre de 1885 y del que no se dispone hasta el momento de más datos. Tampoco en principio se puede vincular a Rafael y Julio con alguna familia actual de Villanueva; las únicas referencias posibles, podrían relacionar a los hermanos San Martín (según cuentan los Anuarios Riera de la época), con un tal Emilio Martínez -a la sazón-, molinero en uno de los tres molinos del pueblo entre 1905 y 1908 y/o con Faustino Martínez, que regentaba una taberna/abacería en 1925.
 
Bueno, pues esto es todo, al menos hasta ahora. Hemos recuperado un trocito de historia del pueblo y podemos decir que tenemos unos nuevos buenos amigos a 10.800 kilómetros de distancia y eso está pero que muy bien.


Foto cedida por Héctor P., de Benedicta Juliana Peña,
Rafael Martínez San Martín y Noemí Julia Martínez (hacia 1930).




martes, 20 de febrero de 2024

Martes, 20 de febrero de 2024

Día templado y soleado. Sin novedad por el pueblo.

Ayer fue noticia que afectados por la ELA encabezados por Juan Carlos Unzúe y Fernando Martín presidente de ConELA, se reunían en el Congreso de los Diputados con miembros del mismo. Solo asistieron 5 Diputados de 350. Esta tremenda enfermedad, parece que tiene que seguir siendo un problema sólo de la sociedad civil 😞:

"Lo primero que quisiera saber es cuántos diputados y diputadas hay en la sala. ¿Podéis levantar las manos? Creo que he contado cinco. Me imagino que el resto de diputados y diputadas tendrán algo muy importante que hacer", dijo el actual comentarista deportivo, sorprendido ante la escasa presencia de representantes institucionales al evento.

"Hemos venido a vuestra casa. ¿Sabéis lo que ha costado a muchos de mis compañeros y compañeras estar aquí?", enfatizó en tono serio sin poder ocultar su enfado y decepción. "Ya no solo económicamente, sino de esfuerzo físico", aseguró ante los aplausos de sus compañeros, venidos de toda España y que llegaron acompañados de médicos y enfermeros especializados en la enfermedad.

"No tenemos tiempo que perder; espero como mínimo, nos estén viendo por esas cámaras y nos escuchen. Que tengan voluntad para tramitar esta ley ELA, que esas ayudas lleguen lo antes posible y un poco de empatía para entender mucho mejor cuáles son nuestras necesidades".



domingo, 18 de febrero de 2024

Domingo, 18 de febrero de 2024

Sigue el anticiclón y el calor primaveral.

Por la mañana se celebró una reunión del Club Sin Fondos para tratar asuntos propios de la asociación, entre otros, la preparación de la fiesta de la Matanza y las fiestas Patronales. Ya que en el local de la asociación hacía más frío que en la calle, la reunión se trasladó a las traseras de la iglesia, al solete de la mañana.



sábado, 17 de febrero de 2024

Sábado, 17 de febrero de 2023

El primaveral día (con 21,4 grados de máxima a las 5 de la tarde), trajo bastante ambiente de chavales por el pueblo, partido de fútbol y hasta una celebración en el frontón.

viernes, 16 de febrero de 2024

Viernes, 16 de febrero de 2024

Día soleado y templado, demasiado para ser febrero. 

Hemos recibido las primeras pruebas en papel de los Diarios de Garhanno correspondientes a los años 2021 y 2022, que en líneas generales han quedado bastante bien. Habrá que ir buscando una fecha para presentarlos.







jueves, 15 de febrero de 2024

Jueves, 15 de febrero de 2024

Recuperamos las actividad con tiempo variable y revuelto que trajo sol por la mañana y lluvia inesperada por la tarde noche.

Por la tarde se "oficializó" la entrega del importe recaudado en la IV Marcha a favor de ELACYL el sábado 19 de agosto del pasado año, en la cual estuvieron presentes un representante de la organización y la presidenta de PrincessBikes Burgos. Estos 3256 euros, algún agujero taparán en la atención a los enfermos afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), bastante abandonados por el sistema general de salud.

viernes, 9 de febrero de 2024

miércoles, 7 de febrero de 2024

Miércoles, 07 de febrero de 2024

Hemos cambiado el video de ayer de nuestros jóvenes yendo al Insti, por uno con audio original, que os recomendamos volváis a ver, y esta vez, escuchar 😃.

Hoy se han repuesto las placas de policarbonato del polideportivo, que se volaron el pasado día 04 de noviembre del pasado año, a pesar del frío y húmedo día reinante.

En el panorama nacional se han sucedido las concentraciones de agricultores en todo el país; en la provincia de Burgos se han producido varios cortes de Autovías en señal de protesta a lo largo de la jornada.
Fotos de Silvia L.P.


martes, 6 de febrero de 2024

Martes, 06 de febrero de 2024

La heladilla con niebla trajo la manifestación del campo contra las políticas europeas que lo están dejando sin salida.

Desde las 07.00 horas se fueron concentrando en la zona de la báscula los primeros tractores procedentes del norte y sur del valle del Hormazuela para salir hacia Burgos sobre las 08.00 horas.

Los chavales que iban al instituto cuentan que el viaje se les hizo mucho más interesante que el resto de los días y según iban por la carretera estuvieron aplaudiendo a los tractores concentrados en Villanueva, Las Quintanillas, Tardajos y en Burgos. Rondando el mediodía, más de uno estuvo pensando hacerse unas buenas peyas y acercarse a la concentración frente a la Junta de Castilla y León, ya que las bocinas y cláxones de la maquinaria agrícola se oía desde el Instituto.
Video de Rocío

A nivel provincial, la protesta de los agricultores continuó hasta bien entrada la tarde con la participación de más de 1200 tractores que cortaron en protesta varias carreteras durante espacios de tiempo. Mañana continúan las reivindicaciones, así si toca atasco, paciencia.
Foto de Inés S.G.

lunes, 5 de febrero de 2024

Lunes, 05 de febrero de 2024

Sigue el anticiclón al menos hasta el viernes, con una heladilla mañanera y buena temperatura el resto de la jornada. Este buen tiempo lo han empleado los electricistas para montar las nuevas farolas en la zona de la báscula y de paso, hemos aprovechado a devolverles la pala de cavar, una gran herramienta cuando hace falta 😃.

Foto de Manu G. Lastra

domingo, 4 de febrero de 2024

Domingo, 04 de febrero de 2024

Desayunamos con helada mañanera de -2,4ºC y nos hemos encontrado nuevas piezas de arte moderno en el pueblo, que merecen la toda la atención y pasan desapercibidas en el día a día.
Stone Balancing by JCB

sábado, 3 de febrero de 2024

Sábado, 03 de febrero de 2024

Día sin cambios en lo climatológico. En Sasamón se celebró la Asamblea Ordinaria de la Asociación Vía Aquitania, en la cual participaron varios vecinos del pueblo.