Muy buen día; ni llegó a helar por la madrugada.
Hoy publicamos una historia muy especial y completa de la visita que llevó a cabo una pareja argentina al pueblo en noviembre, y que durante este tiempo ha ido evolucionando, alcanzando un buen final.
El día 20 de noviembre de 2023, estuvieron en el pueblo Griselda Leticia y Héctor, un matrimonio argentino descendiente de españoles e italianos, en la búsqueda de sus orígenes en Villanueva de Argaño. Su nieta -Griselda-, traía como única documentación disponible una muy vieja cédula de identidad en la cual constaba el nacimiento de su abuelo Rafael Martínez San Martín, el 07 de mayo de 1883 en Villanueva.
 |
Griselda y Héctor Foto cedida por Maricarmen S.G.
|
 |
Fotos cedidas por Maricarmen S.G. |
Fueron recibidos por una vecina del pueblo que los puso en contacto con Sr. Alcalde, mediante el cual se hizo consulta en el Registro Civil del pueblo con un resultado desalentador, ya que justamente en el libro que correspondía a la fecha, faltaban las dos últimas hojas, correspondientes a las fechas de nacimiento de Rafael. Griselda y Héctor bastante desanimados, agotaban sus días en España y regresaron a Argentina sin poder documentar su origen familiar, pero bueno, se podía seguir investigando el paradero de Rafael mediante consulta en el Archivo Diocesano de Burgos, en el cual se guardan y conservan los datos de nacidos, fallecidos, matrimonios, confirmados y otros libros de Iglesia desde aproximadamente 1570.
Un vecino se ofreció a realizar la consulta y en el libro de nacidos correspondiente a 1883 figuraba Rafael Martínez San Martín, nacido el 07 de mayo y bautizado el 09 de mayo de 1883. Era hijo de Joaquín Martínez Espiga, natural de Cogollos y de Victoria San Martín Romo de Arcos de la Llana (ambas localidades de la provincia de Burgos). Los padres en el momento del nacimiento de Rafael, vivían en la calle Vista Alegre s/n y su profesión era la de taberneros; esta calle no figura actualmente en nuestro callejero, pero teniendo en cuenta el origen de los padres (no vinculado a Villanueva) y la profesión de los mismos, posiblemente regentarían en renta el Parador (actualmente Las Postas de Argaño), ya que constan varios anuncios de arrendamiento en los Diarios de Burgos de la época. Con estos datos se informó a nuestros nuevos amigos argentinos del hallazgo del nacimiento de Rafael y de la posibilidad de solicitar una copia autentificada de la inscripción del bautismo al Archivo Diocesano de Burgos, hecho que hicieron y cuyo documento ya se encuentra en sus manos.
Durante este tiempo hemos conocido que nuestro paisano RAFAEL, contrajo matrimonio en la Parroquia de Bolívar (Diócesis de la Plata- Argentina) con Benedicta Juliana Peña el 17 de enero de 1914, siendo testigos Antonio Sastre y Gregoria H. De la Peña y que no fue el único nacido en la familia de Joaquín y Victoria, ya que también lo hizo su hermano Julio el 04 de diciembre de 1885 y del que no se dispone hasta el momento de más datos. Tampoco en principio se puede vincular a Rafael y Julio con alguna familia actual de Villanueva; las únicas referencias posibles, podrían relacionar a los hermanos San Martín (según cuentan los Anuarios Riera de la época), con un tal Emilio Martínez -a la sazón-, molinero en uno de los tres molinos del pueblo entre 1905 y 1908 y/o con Faustino Martínez, que regentaba una taberna/abacería en 1925.
Bueno, pues esto es todo, al menos hasta ahora. Hemos recuperado un trocito de historia del pueblo y podemos decir que tenemos unos nuevos buenos amigos a 10.800 kilómetros de distancia y eso está pero que muy bien.
 |
Foto cedida por Héctor P., de Benedicta Juliana Peña, Rafael Martínez San Martín y Noemí Julia Martínez (hacia 1930).
|