miércoles, 31 de julio de 2024

Miércoles, 31 de julio de 2024

Terminó julio con más calor, con muchos viajeros parando a echar un café, almuerzo o comida en el pueblo. 

Foto de Juan Carlos B.

Ya por la tarde y sin  hacer mucho caso al calor, se ha instalado en el Ayuntamiento una estación meteorológica, que posiblemente se ponga en marcha el próximo sábado, una vez configurada.

Foto de Elena G.A.

martes, 30 de julio de 2024

Martes, 30 de julio de 2024

Día revuelto, con mucho calor, viento y hasta una pequeña tormentilla a la hora de comer; la cosecha, prácticamente liquidada.

lunes, 29 de julio de 2024

Lunes, 29 de agosto de 2024

Calor sin viento, en un día caniculoso con algo de aparato eléctrico por la tarde. Sin novedad por el pueblo.

domingo, 28 de julio de 2024

Domingo, 28 de agosto de 2024

Sigue el calor que vacía las calles hasta la tardecilla.

A pesar de la temperatura, en el monte todavía quedan unas pocas plantas en flor: poleo montano, manzanilla bastarda, lavandín, rabo de gato, sedum sediforme, cephalaria leucanta y scabiosa.


sábado, 27 de julio de 2024

Sábado, 17 de julio de 2024

Buen día de calor; los vecinos a la fresca de los gruesos muros de mampostería o a la sombra. Sin novedad por el pueblo.

Ayer por la tarde, Castrillo de Murcia con motivo de las Fiestas Patronales, programaron una actuación de folk moderno, con la intervención de los grupos Ramalleira, Fales e Ferreñas y El Nido en una de las plazas del pueblo; que por lo que vimos y nos contaron, se superaron con creces las mejores expectivas (hasta el clima se pudo de acuerdo). 

De mano de "Ramalleira" y "Fales y Ferreñas", la esencia de Galicia planeó a ritmo de gaita sobre el páramo burgalés y con "el Nido", encontramos una muy buena música moderna de buen rollo, destilada de las raíces del folclore castellano.

Una pena no haber conocido con más antelación la celebración de este evento y que lo pudierais haber disfrutado en directo, así que os ponemos unos pequeños videos de las actuaciones.



viernes, 26 de julio de 2024

Viernes, 26 de julio de 2024

Buen día de calor: sigue la cosecha. Sin novedad por el pueblo. 

Ayer os contábamos como un grupo de jóvenes del pueblo partían hacia Santiago haciendo el camino por la Vía Aquitania, pues bien, tal día como hoy de 1963, un grupo de peregrinos extranjeros pasó la noche en Villanueva de Argaño en su camino a Santiago de Compostela, tras cubrir la etapa desde la capital burgalesa, lugar donde el día anterior, habían asistido a misa en la capilla de Santiago de la Catedral, y posteriormente fueron recibidos por el Prior y Cofrades de la Cofradía de Santiago visitando los monumentos de Burgos. Lo contó Diario de Burgos en su edición diaria.
Diario de Burgos del 26 de julio de 1963
Biblioteca Digital de Castilla y León

 

jueves, 25 de julio de 2024

Jueves, 25 de julio de 2024

Buen día de calor, en el día de Santiago, Patrón de España. Felicidades a los Santiagos, Jaimes, Jacobos, Yagos, Tiagos, Diegos, al arma de Caballería y a los que sirven y sirvieron en ella, a los gallegos y a todos los españoles.

Por el pueblo, con las primeras luces del día y aprovechando la fresca, un grupillo de los jóvenes de Villanueva han partido hacia Santiago por la Vía Aquitania. Que tengáis buen camino. 

Fotos de Inés S.G.

miércoles, 24 de julio de 2024

Miércoles, 24 de julio de 2024

Buen día de calor, que obliga a nuestros labradores a parar unas horas a mediodía.
 
Por la tarde en la iglesia, personal del centro socio sanitario "Graciliano Urbaneja" de Burgos han dado una charla para sensibilizar sobre la actividad diaria que realizan con asociaciones de celiacos, personas afectadas por déficit de atención e hiperactividad, familiares y afectados de espondilitis anquilosante, dislexia, daño cerebral adquirido, Corea de Huntington, hemofilia, fibromialgia, astenia crónica y donantes de médula.

martes, 23 de julio de 2024

Martes, 23 de julio de 2024

Con un buen día de calor, parece que julio se ha metido definitivamente en el verano. 

El ayuntamiento ha presentado el programa de actividades para el próximo agosto: conciertos, humor, charlas, manualidades, un poco de todo para todos:
  • 02 de agosto a las 23.00 horas concierto en el atrio de la iglesia por Raúl Guantes.
  • 03 de agosto a las 19.30 horas, en la iglesia, charla con Jorge Rey, el joven del tiempo burgalés.
  • 05 de agosto a las 19.00 horas, ruta botánica por el pueblo (salida desde el Ayuntamiento).
  • 08 de agosto a las 21.00 horas, marcha nocturna a Cañizar (salida desde la plaza).
  • 08 de agosto a las 23.00 horas, en la terraza del Mesón Pepe, humor con Gelo Fuentes.
  • 13 de agosto a las 11.30 horas, taller de jabones naturales en la casa de usos múltiples.
  • 15 y 16 de agosto, campeonato de mus en restaurante Linares y Mesón Pepe.
  • 21 de agosto, a las 17,30 horas en la iglesia, charla de nutrición.
  • 22 de agosto a las 19.00 horas, en los jardines de la iglesia, concurso de pintura rural infantil.
  • 23 de agosto a las 23.00 horas, en el restaurante Linares, humor con Ramón Guamá.
  • 28 de agosto a las 12.00 horas en el frontón, taller sobre helados saludables.
  • 30 de agosto a las 22.00 horas, en el Mesón Pepe, preguntas al alcalde.
  • 31 de agosto a las 18.30 horas, espectáculo de humor con Zumbados.

lunes, 22 de julio de 2024

Lunes, 22 de julio de 2024

Buen día de verano aunque amaneció de chaqueta. 

Sin novedad por el pueblo, el abuelo Agapito nos cuenta que hace 70 años (tal día como hoy de 1954), tocaba "pelar yeros". Esta leguminosa parecida a las lentejas, se utilizaba para dar de comer a los animales y se recogía en estas fechas, una vez madurada y seca la semilla. 

Madrugando bien madrugado (tanto que se empezaba la tarea de noche para aprovechar el rocío), esta planta se recogía una a una, tirando de la base de ella y formando morenas (como si fueran ramos de flores invertidos), para después de acarrearlas y trasladarlas hasta las eras, se trillaban, beldaban (a mano o a máquina), ensacaban y almacenaban.

Como esto de pelar yeros a alguno les puede resultar extraño, añadimos una foto de la página web de Lodoso donde el Sr. Mariano Alonso fue fotografiado "pelando yeros", en un tiempo pasado, muy posiblemente coincidente con la efeméride que nos dejó escrita el abuelo Agapito (pulsando en el texto bajo la foto, podéis visitar la galería de fotos antiguas que tienen publicadas).

domingo, 21 de julio de 2024

Domingo, 21 de julio de 2024

Día frío con una mínima de 12,6ºC a las 7,30 de la mañana y una máxima que no llegó a los 25, con vientecillo del norte. Sin novedad por el pueblo.

sábado, 20 de julio de 2024

Sábado, 20 de julio de 2024

Calor muy soportable, con nubes de tarde y hasta un pequeño matapolvo, que ni llegó a mojar el suelo. Sin novedad por el pueblo.

viernes, 19 de julio de 2024

Viernes, 19 de julio de 2024

Buen día de calor. Sin novedad por el pueblo.

El pasado miércoles nos encontramos una pequeña víbora hocicuda (posiblemente), cruzando el camino de Carcañizar de un lado a otro, muy bien camuflada con el entorno. Al no molestarla (bueno, lo justo para grabarla un poquito y con ello llegar al video 100), siguió su camino sin problema y se metió entre las hierbas.

Estos animales son un gran aliado contra roedores e insectos y durante los paseos, hay que prestar un mínimo de atención para dejarlas seguir su camino y evitar pisarlas y nos piquen. La mordedura es peligrosa.

jueves, 18 de julio de 2024

Jueves, 18 de julio de 2024

Día de calor con máxima de 33 grados a las 12:30 de la mediodía, pero teniendo en cuenta que a las 07:15 sólo había 13,5º.

Sigue la cosecha en los páramos del pueblo.



miércoles, 17 de julio de 2024

Miércoles, 17 de julio de 2024

Día de calor, bueno para la cosecha; nuestros labradores, trabajando a buen ritmo en los páramos del Cabo.
Foto de Santi G.G.

martes, 16 de julio de 2024

lunes, 15 de julio de 2024

Lunes, 15 de julio de 2024

Amanecimos con un poquito de lluvia que nos dejó 4 litros/m2. El resto del día, nublado agradable tipo Santander; se paró la cosecha...

domingo, 14 de julio de 2024

Domingo, 14 de julio de 2024

Buen día, semicubierto, no muy caluroso. 

Sin novedad por el pueblo, hoy ha sido una jornada buena para España en materia deportiva: se ha ganado la Eurocopa de fútbol por la Selección y también el campeonato de Wimbledon de tenis por Carlos Alcaraz.

sábado, 13 de julio de 2024

Sábado, 13 de julio de 2024

Mañana y noche de chaquetilla burgalesa; el resto del día muy bueno. La cosecha ha comenzado en los páramos del Cabo.

Por la mañana en Burgos se ha rendido homenaje a la figura de Miguel Ángel Blanco Garrido, asesinado en cámara lenta por la banda terrorista ETA, hoy hace 27 años. Se ha erigido e inaugurado un monolito en su memoria en la rotonda situada en la confluencia de la Avenida de Palencia con la calle Reina Leonor, asistiendo al acto su hermana Marimar la cual ha manifestado, que no se puede permitir que se reescriba la historia de los asesinos de su hermano.

Ya por la tarde/noche hora española, el ex-presidente de los Estados Unidos -Donald Trump-, ha sufrido un atentado durante un mitin en Pensilvania del cual ha resultado herido de bala en una oreja. El presunto tirado fue abatido por el Servicio Secreto y al menos ha resultado fallecida una persona que se encontraba entre el público, al ser alcanzado por uno de los proyectiles disparados.

viernes, 12 de julio de 2024

Viernes, 12 de julio de 2024

Día fresco y de chaquetilla burgalesa al ponerse el sol.

Por la tarde se celebró en el Club Sin Fondos la Asamblea Ordinaria de la Asociación en la que se trataron varios temas, estado de cuentas, fiestas patronales, comida aniversario y renovación de la directiva por la expiración del mandato de la actual y la resolución de la presidenta y secretario de no renovar las funciones. En este último punto no pudo resolverse, por lo que se convocó una nueva asamblea (ésta vez de carácter extraordinario para el próximo agosto).

jueves, 11 de julio de 2024

Jueves, 11 de julio de 2024

Buen día de verano no excesivamente caluroso. Sin novedad por el pueblo.

Unas pocas abejas del enjambre retirado ayer en el pueblo, todavía aguantan en la esquina de la ventana que habían elegido para hacer su nueva colmena. Mientras, los clientes de la Caixa de Tardajos tenían que esquivar las abejas de un enjambre que se había instalado en el edificio anexo, y al ser retirado por los Bomberos de Burgos, andaban un poco cabreadas. Más de un curioso se habrá llevado un picotazo.

miércoles, 10 de julio de 2024

Miércoles, 10 de julio de 2024

Día de calor muy soportable; los labradores van poniendo a punto las cosechadoras.

Por la tarde, unos vecinos del pueblo se han encontrado con la sorpresa de que un enjambre de abejas, había encontrado en una de las ventanas de su casa, el lugar perfecto para hacer su colmena. Durante la tarde se ha procedido a la retirada -que llevará un par de días o tres más-, viendo la insistencia de los insectos de quedarse en su nuevo domicilio.

martes, 9 de julio de 2024

Martes, 09 de julio de 2024

El día muy revuelto con pintas de tormenta y cuatro gotas que cayeron en la mañana y la noche, nos trajo un par de familias con niños han parado en el parque para hacer un alto en el camino en su viaje veraniego (pinta de que ya habían estado en alguna otra ocasión y les gustó el sitio).

En Sasamón desde el próximo viernes y hasta el 30 de julio, se podrá visitar una exposición sobre uno de los más grandes militares españoles de todos los tiempos D. Blas de Lezo y Olabarrieta. No os lo perdáis (los días y horarios en el cartel):

domingo, 7 de julio de 2024

Domingo, 07 de julio de 2024

Mañana fresca de San Fermín, que dio paso a un buen día no excesivamente caluroso, perfecto para celebrar el día del Burgalés Ausente en el parque de Fuentes Blancas de Burgos (los que hayan ido). Sin novedad por el pueblo.

Nos cuenta AEMET que la semana que viene tampoco tendremos calor, así que no guardéis la chaqueta por si acaso.

sábado, 6 de julio de 2024

Sábado, 05 de julio de 2024

En el verano que se esperaba especialmente caluroso (o eso nos han contado con mapas de coloraó a moradito) y  después de 3 días de calor -más o menos aceptable-, la estación ha tenido la idea de tomarse un día libre y que rescatemos la chaqueta del armario. 

Por la mañana en el Ayuntamiento, ha tenido lugar una reunión de la Junta Directiva de la Asociación Vía Aquitania en la cual y entre otros asuntos, se ha aprobado el Proyecto y Plan Director para el periodo 2024-2027.

viernes, 5 de julio de 2024

Viernes, 05 de julio de 2024

Sigue el calor aunque por la tarde se barruntaba tormenta que no llegó a caer, siendo el día aprovechado por los labradores del pueblo en la recogida de forrajes.

Se va complementando la señalización de la Vía Aquitania, con una señal a la entrada del pueblo y la colocación de placas en los hitos de hormigón. Poco a poco, vamos haciendo camino.


jueves, 4 de julio de 2024

Jueves, 04 de julio de 2024

Aguanta el calor por segundo día consecutivo.

Recordamos que mucho ojo con las garrapatas: se agarran en cuanto encuentra pierna a su alcance. Si se anda por zonas con maleza, llevar pantalón largo y claro, y revisarse cada rato.

miércoles, 3 de julio de 2024

Miércoles, 03 de julio de 2024

Día de verano, con no demasiado calor, perfecto para secar las grandes filas oscuras de forrajes listas para ser empacadas.

martes, 2 de julio de 2024

Martes, 02 de julio de 2024

Por la mañana chaquetilla y después un buen día de verano, no muy caluroso. Sin novedad por el pueblo.

lunes, 1 de julio de 2024

Lunes, 01 de julio de 2024

Buen día, buena temperatura -aunque no exagerada- y sol picante con amenaza de tormenta, que finalmente pasó de largo; a ver si arranca el verano... 

Sin novedad por el pueblo, comentar que tal día como hoy de 1954 (hace 70 años), el día amaneció con helada fuerte, hasta el punto de helarse la ropa a los 20 minutos de tendida por la mañana. Esto nos contaba el abuelo Agapito que con motivo de las fiestas de Burgos, estuvo durmiendo en casa del Sr. Esteban donde le atendieron muy bien y por la tarde estuvo en en el “Empastre”. 

Todo lo que nos cuentan que va a pasar -y peores cosas que contarán-, ya han ocurrido en el pasado, como esta cita del abuelo Agapito en su agenda diaria, así que tranquilos, lo que tenga que ser, será...


* El "Empastre" era una banda musical valenciana, que hacía espectáculos cómico-taurinos con un gran éxito de público. Durante dos horas se intercalaba música, espectáculos cómicos, la lidia de una vaquilla y la rifa de importantes regalos. El precio era asequible para todos los públicos desde las 10 a las 200 pesetas, dependiendo de la localidad.