jueves, 29 de noviembre de 2018

29 de noviembre de 2018

Día lluvioso como pocos, poniendo a prueba a los viejos tejados.

Desde Sasamón nos informan de la exposición arqueológica que tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo de Sasamón entre el 07 y el 16 de diciembre sobre los resultados de las excavaciones de este verano en el Cerro Castarreño de Olmillos de Sasamón. La inauguración el día 7 a las 12 de la mañana.






También nos informan de la conferencia prevista para el próximo 14 de diciembre en el Salón de Estrados de la Diputación Provincial de Burgos ofrecida por el profesor D. Jesús García Sánchez sobre la primera campaña de la excavación del Cerro Castarreño.






miércoles, 28 de noviembre de 2018

28 de noviembre de 2018

Muy bueno y anticlónico día, perfecto para hacer una buena suerte de leña si no hubiera que trabajar, pero bueno la vida es así..


Hoy el Diario de Burgos publica un artículo sobre el paso del "Street View" de Google por la Vía Aquitania al paso de entre otros pueblos, por el nuestro.






martes, 27 de noviembre de 2018

27 de noviembre de 2018

Amaneció con una buena helada y el cielo completamente raso. Después fue mejorando quedándose un día estupendo.

Poco que contar, salvo que el autobús escolar ya llega a Cañizar. Aún así, sigue el corte general de la carretera.



domingo, 25 de noviembre de 2018

25 de noviembre de 2018

Hoy a las 11.45 horas se celebró el funeral por la Sra. Dionisia García Alonso, fallecida en el día de ayer (D.E.P). Posteriormente se la dio sepultura en el cementerio de San José de Burgos. 

Vecina de Villanueva, estuvo casada con Julian Sasamón Cerezo (+), a la sazón  alcalde de Villanueva en los años 50 del siglo pasado; era también hermana del Sr. Jesús (+) y de la Sra. Isabel (+). 

Foto Dionisia García y su esposo Julián Cerezo
Cedida por Hugo Tajadura García

Como el día de hoy amaneció muy bueno, soleado y fresco, dio pie a un paseo por la Vía Aquitania hacia Las Quintanillas, Páramo de Palacios y vuelta por San Adrián. 
Parte de este camino se encuentra intransitable dada la gran cantidad de maleza presente. Desde el alto, se podían observar nítidamente tanto la Sierra de la Demanda al este como los Picos de Cervera y las Peñas Amaya y Ulaña, al norte.


Reseñable también, encontrar tomando el sol un gran ejemplar de víbora ibérica (aspid o latastei), que nos dejó tomarla una foto antes de meterse entre las hierbas.


Vista de la Sierra de la Demanda

Vípera Aspis Aspis o Vipera Latastei

 Vista de los Picos de Cervera, Peña Amaya y Ulaña





sábado, 24 de noviembre de 2018

24 de noviembre de 2018

Sábado que amaneció frío con una mínima de 5º y una máxima de 10º. Llover, no llovió hasta por la noche, no obstante el "fresquillo burgalés" hizo su aparición...

Comenta Mariano Berezo el carnicero de Estépar, que sigue atendiendo el suministro de Cañizar por el camino de Citores... La verdad que meter un camión frigorífico por ese andurrial..., es para darle un "10".





23 de noviembre de 2018

Día frío y húmedo con chubascos a intervalos; típico de noviembre.

En la obra de la carretera de Cañizar, hoy terminaron con el proceso aplicado con la máquina denominada Recicladora Wirtgen.

Delante de esta máquina un camión con una cuba de cal, aprovisiona a la recicladora que rastrea el suelo hasta 30 centímetros y envuelve ambos materiales.

Finalizado el reciclaje del firme, se compacta con un rodillo vibrador, se cubre con una capa de betún líquido que la hace impermeable, y queda lista para  la capa correspondiente de asfalto.











jueves, 22 de noviembre de 2018

22 de noviembre de 2018

Día templado y húmedo, con pequeños chubascos espaciados en el tiempo.

El autobús escolar recogió a los niños de Cañizar en nuestra parada, por el corte total de la carretera de Villadiego.

Hoy que se cumplen 43 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, reinstaurándose así la monarquía en nuestro país después de 47 años, lo que hace que esta fecha sea la ideal para recordar la cita que escribió el bisabuelo Agapito tal día como hoy de 1978.
Este hombre que durante su vida había conocido la monarquía de Alfonso XII y XIII, la República, la Guerra Civil y la Dictadura de Franco aporta una visión de la proclamación del Rey que difícilmente podréis encontrar en libros o Facultades y que nos debiera hacer reflexionar del camino en el que nos hemos metido y que más parece una carretera cortada; dice así:
Hoy prestó Juramento solemne ante las Cámaras de las Cortes, el Príncipe D. Juan Carlos de Borbón y Borbón, como rey de España, acto que fue muy emotivo ya que no habíamos visto nunca la coronación de un rey. Su nombre es Juan Carlos I.
En su primera alocución a la Nación, estuvo "formidable", siendo interrumpido varias veces con largos aplausos, a los que con humildes ademanes contestaba muy humilde y emocionado a tan largas ovaciones. 
Que Dios le ilumine para que pueda llevar a cabo el timón de la barquilla que hoy empieza a dirigir y que nosotros (sus súbditos) coadyuvemos a que esta barquilla no naufrague.

Cada cual que saque sus propias conclusiones... 







miércoles, 21 de noviembre de 2018

21 de noviembre de 2018

No dejó de llover durante todo el día, lo que supone una buena noticia para el campo que sigue absorbiendo todo lo caído, recuperándose de la gran sequía que teníamos desde mayo. El río, poco a poco, va recibiendo parte del excedente.

La obra de la carretera continúa su curso aunque en malas condiciones para los trabajadores. Se van sumando nuevas máquinas.

Mañana 22 de noviembre, nuestros vecinos de Cañizar tienen que traer personalmente a los chicos para que puedan asistir al Colegio ya que la carrera está totalmente cortada al tráfico. Otro nuevo contratiempo.



Noticia de máximo interés:



En Burgos capital han sido detectados por la Policía Nacional, falsos revisores de gas. Ojo si vienen por el pueblo... 

Si no habéis solicitado el Servicio de Revisión, no accedáis a la misma y ante esta situación el Ministerio del Interior recomienda:

- No dejar nunca entrar a extraños en sus hogares.
- Desconfiar siempre de quien llame a su puerta ofreciéndole cualquier producto, solicitando información para cualquier organismo público, asociación u otro pretexto.
- Si no tiene mirilla, instálela. Mantenga la puerta cerrada hasta que pueda identificar plenamente a la persona.
- Tenga cuidado con los servicios técnicos que no hayan sido solicitados por usted o por su familia. Exija siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua, reparaciones, cobros, etc.) y confírmela telefónicamente, si es posible, con teléfonos oficiales de las marcas que figuren en guías distintas de las que le pudieran aportar los mismos revisores.
- Las revisiones, obligatorias cada año, sobre los aparatos de gas que tenemos en casa, corren de nuestra cuenta. Es el usuario el que debe proveerse del técnico que mejor le convenga (igual que elegimos cualquier otro profesional para que nos arregle algo en casa). De ese modo, conoceremos con antelación el coste del servicio y si nos conviene o no.
- Además, cada cinco años, la empresa distribuidora nos avisará con tiempo por escrito para realizar la revisión de las instalaciones, no de los aparatos, pero no nos cobrará en metálico por el servicio, sino que lo abonaremos con el recibo del mes siguiente.
- No pagar en efectivo ninguna revisión que nos venga impuesta, o mediante coacción, y advertirlo antes de nada al que llega a nuestra casa. Si le decimos que no va a cobrar, posiblemente se vaya. Si pese a todo insiste, probablemente quiere aprovechar la visita para robar en un descuido las joyas o el dinero. Si no está seguro de que son revisores autorizados no les deje solos en ningún momento y con ninguna excusa.
- Pedir a un vecino que le acompañe durante la visita del “revisor” y tenga a mano el teléfono para avisar a la Guardia Civil al número 062 ante la mínima sospecha, que enviará a una Patrulla para comprobar que todo está en orden.



Noticias de interés en el plano nacional: 



.- Bronca tremenda en el Congreso donde el diputado catalán de Esquerra Republicana fue expulsado del Hemiciclo, tras llamar "fascita" al Ministro de Exteriores Josep Borrel. Éste, para colmo de males, fue "escupido" por Jordi Salvador también Diputado de Esquerra. Se están perdiendo las formas y el respeto hasta en el Congreso donde reside la Soberanía Popular, que podemos esperar en la calle :(

.- La Unión Europea rechaza los presupuestos del Gobierno Socialista de Pedro Sánchez. Parece que "el papel no lo aguanta todo" :(

.- El Brexit de Reino Unido se encuentra "atascado", entre otras cosas por el "Estatus" de Gibraltar.

martes, 20 de noviembre de 2018

20 de noviembre de 2018

Día muy lluvioso sin parar todo el día; los viejos tejados sufrirán los efectos de las goteras, "a poner los calderos".

Hoy ha llegado al pueblo una gran máquina; al parecer y de manera resumida, es una fresadora/mezcladora de áridos y cemento, siendo su finalidad la de preparar la base de la nueva carretera a Cañizar (o algo así).

Para su uso requiere que el tiempo se estabilice y sobre todo que deje de llover (esta semana pinta mal, ya que la previsión es agua para todos los días)...










domingo, 18 de noviembre de 2018

Día bueno pero de cambio; por la noche una fina lluvia. En Cataluña, Levante y Canarias lo están pasando mal.


Efemérides del día: 

El 18 de octubre de 1957 el abuelo Agapito estuvo de compras en Burgos y compró aceite de oliva en el comercio llamado "La Isla de Cuba", sito en la calle Almirante Bonifaz número 11 de Burgos. El precio del litro a 22 pesetas.



17 de noviembre de 2018

Amaneció con niebla cerrada que a las 12 había levantado por completo. 

Las obras de la carretera paradas por el fin de semana, hacen que algún vehículo transite por la misma.

Los cazadores del coto tuvieron una excelente jornada de caza (al menos dispararon a unas cuantas perdices - habrá que ver cuántas llegaron a la cazuela)

El excelente día animaba a dar una vuelta por el campo de las nos trajimos una  par de buenas panorámicas del pueblo tomadas en el Cabo, desde las cruces de la ermita y del Cabo ...






sábado, 17 de noviembre de 2018

16 de noviembre de 2018

Muy buen y soleado día mas propio de la primavera que del otoño. La obra de la carretera ya llega hasta la altura de Valdeusto.





jueves, 15 de noviembre de 2018

15 de noviembre de 2018

Buen día, soleado y agradable, impropio del noviembre burgalés. 

En el campo los labradores pasan arados y cultivadores, preparando la tierra para sembrar.

Las obras de la carretera ya llegan al puente de las Vegas, donde han desmontado las biondas laterales. Al parecer tienen prevista la obra para un mes si el tiempo respeta el trabajo.


Tal día como hoy de 1958 fue enterrado Daniel Pérez García a las 11 horas. Asistieron al acto fúnebre los primos de Cañizar y los familiares de Palacios. Por la tarde llegó la prima Felisa de Burgos, ya que no pudo tomar el coche por la mañana.



14 de noviembre de 2018

Día soleado con buena temperatura. 


Las obras de la carretera de Villadiego continúan a buen ritmo, con el ensanchamiento de la calzada. Van a ser unos días malos para nuestros vecinos de Cañizar, ya que se detecta intolerancia en la Administración... Ayer se hacía referencia a que los servicios esenciales si que podían pasar por la carretera, pero finalmente salvo el autobús escolar y poco más, el resto tiene que dar un gran vuelta...



Emilio el panadero lleva diariamente el pan hasta Cañizar por el camino de concentración de Citores a esa localidad. Si bien el tramo de Citores tiene un piso aceptable, la parte de Cañizar está de aquella manera. Esperemos que los vecinos sepan valorar el esfuerzo...

Tal día como hoy de 1958 a las dos de la madrugada, falleció el tío Daniel (Daniel Pérez García de 78 años de edad). Agapito López se refiere a él con el siguiente anotación en la agenda:

A las dos de la madrugada expiró Daniel (q.p.d); tuvo una muerte apacible sin el menor gesto de dolor al igual que todos los días que estuvo en cama, aunque los primeros días en que se agravó la enfermedad, tuvo las manías propias de la fiebre. A pesar de que perdió el conocimiento -ya cuatro días atrás-, antes había tenido lucidez para su reconciliación con Dios y recibió todos los Sacramentos como buen cristiano.




martes, 13 de noviembre de 2018

13 de noviembre de 2018

Amaneció regular, pero el sol acabó imponiéndose.

Las máquinas se encuentran trabajando entre el cruce de Las Postas y el Puente Las Vegas, ensanchando la carretera con zahorras prensadas.

La circulación continúa restringida al común de los vehículos. Menos mal que el autobús escolar y servicios esenciales pueden pasar...; mañana preguntaremos a Emilio el panadero de Isar y a César el carnicero, como va la cosa.


12 de noviembre de 2018

Comenzó el día lloviendo pero con una temperatura aceptable. No hubo médico por huelga, y de momento ningún lunes hasta 31 de mayo de 2019; estamos "apañaos".


Los responsables de la obra de la carretera BU-627 de Villanueva de Argaño a Villadiego (que comenzó el pasado 05 de noviembre), han cortado los accesos desde el pueblo a Cañizar en principio durante "3 meses". Si ya es complicado vivir en un pueblo de Castilla en pleno siglo XXI, el corte de carretera aún lo hace mucho mas complicado. 


Nuestros vecinos de Cañizar en vez de recorrer 4 kilómetros escasos, tienen que trasladarse hasta Villadiego y de ahí a Sasamón y Olmillos a tomar la A-234 para llegar a Villanueva... 38,20 kilómetros de recorrido... Un tramo de 3 minutos que se convierte en 39. 


Alguien desde el despacho parece no conocer la realidad de "a pie", una pena. En fin, ésta es la España en la que nos toca vivir... :(