viernes, 25 de enero de 2019

25 de enero de 2018

Día anticiclónico con una buena temperatura.

Hoy, en vez de contar una historia de hace muchos años, nos hacemos eco de una reciente mala noticia que nuevamente golpea los cimientos de la despoblación rural de la comarca y que desgraciadamente, viene impulsada por la propia administración autonómica:

El día 08 de enero de 2019, nuestros vecinos de Tardajos, Rabé, Las Quintanillas y Santa María de Tajadura, vieron como la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, les suprimió la autorización para utilizar el transporte escolar a los centros de educación secundaria, bachiller y formación profesional a los que que desde hace años llevaban a sus hijos, dejándolos en una mala o muy mala situación personal.

La justificación que argumenta la Dirección Provincial, es que los alumnos no tienen derecho al transporte porque no cursan sus estudios en los centros de referencia administrativa, obviando que TODOS LOS ALUMNOS DE CASTILLA Y LEON, que no disponen de Centro Educativo en su lugar de residencia, tendrán derecho a "TRANSPORTE ESCOLAR", según lo establecido en la Orden EDU/926/2004 reguladora para la Comunidad de Castilla y León del Transporte Escolar en su artículo 3.2  y siguientes.

De nuevo la Administración Educativa obviando el espíritu de la norma, basa su aplicación en "sus propias normas de autoorganización".

Desgraciadamente a los vecinos de Villanueva no nos es ajena esta situación, ya que desde hace 5 años, una familia del pueblo lleva a sus hijos al IES CAMPOS DE AMAYA DE VILLADIEGO, tiempo en el que la Dirección Provincial no ha autorizado el Transporte Escolar, teniéndolos que transportar por sus propios medios y habiéndoseles sido denegadas las becas de transporte.

Los afectados de estas localidades, están formando una Plataforma para aunar esfuerzos e intereses entre padres y Ayuntamientos y presentar un proyecto conjunto a la Administración que nos facilite un transporte escolar mas adecuado al siglo XXI y que cubra las necesidades de nuestros hijos cuando asistan a formación secundaria, bachiller, formación profesional o universitaria.

Por considerarnos interesados, nos piden que nos sumemos a esta reivindicación ya que también nosotros nos jugamos lo mismo que ellos, la posibilidad de que nuestros hijos puedan terminar las enseñanzas completarias en Burgos y poder ir venir con normalidad. Hay que echar una mano.

Os dejo un par de videos para conocer parte de la dimensión del problema.



Desde el minuto 10.56 👆






No hay comentarios:

Publicar un comentario