jueves, 28 de febrero de 2019

Como ya no es novedad, continúa el tiempo seco y caluroso. Máxima 23 grados.


La noticia del día la encontramos en el Diario de Burgos, donde un artículo comenta que a partir próximo curso escolar, el Instituto Camino de Santiago de Burgos pasará a ser bilingüe (este Instituto es el que la Dirección Provincial de Educación marcó como referencia en 2013 para que los niños de los pueblos del Alfoz de Burgos continuaran sus estudios de secundaria).


Este anuncio da lugar a varias preguntas:
¿Está el Instituto y su profesorado preparado para impartir una enseñanza bilingüe, o tiene o debe de ser reforzado?, ¿Y los alumnos...?, ¿tienen la suficiente formación en inglés para comprender y llevar a cabo las nuevas enseñanzas con éxito...?

Queremos creer que este cambio en la enseñanza del IES mencionado, viene motivado por una mejora en los ciclos de enseñanza de la Junta de Castilla y León, si bien, es coincidente con la protesta de los padres de Tardajos que han visto suprimido su transporte escolar y piden que se habilite uno para sus hijos que no cursan la secundaria en ese Instituto y a su vez pueda ser usado por todo los alumnos del medio rural, que asisten diariamente a Formación Profesional y Universidad en la ciudad de Burgos.


En todo caso, la administración vuelve a no contar con sus administrados para tomar decisiones de calado que afectan a nuestros hijos, y eso no es bueno (ya les pasó cuando cambiaron el IES de referencia del López de Mendoza al Camino de Santiago, y todavía colea el tema 6 años después). 


Lo bueno de todo, es que si alguno se siente afectado por estos cambios, la solución a todos los problemas siempre está se encuentra en su mano cuando toca ejercer su derecho constitucional de elegir a sus representantes: puede no tener muy claro su próximo voto o estar indeciso, pero en cambio sí que puede tener muy claro a quién no deben elegir para que los representen.









No hay comentarios:

Publicar un comentario