martes, 19 de marzo de 2019

Día revuelto con lluvia esporádica y frío. 

En la obra de la calle Real, han estado cortando el hormigón pulido para hacer la juntas de dilatación, dándose por terminada la obra. Continúa cerrada al tráfico.

Me apunta uno de los seguidores del blog (referente al corte del hormigón), que la finalidad de esta labor es:

Los cortes realizados en las soleras de hormigón mediante disco de corte con agua (generalmente) se denominan juntas de retracción, es decir se realizan para evitar las grietas producidas en el hormigón debidas al fraguado del mismo. Se debe de tener en cuenta para que sean efectivas: 
  • Realizarlas en un plazo no superior a 24h desde el hormigonado, para evitar que se produzcan aleatoriamente. 
  • No se deben realizar paños de mas de 20 - 25m2 de solera sin juntas. 
  • Tener muy en cuenta encuentros con pilares, arquetas, etc, que generan puntos de fractura. 
  • La profundidad de la junta para ser efectiva, debe de ser de una profundidad mínima de 1/3 del espesor total de la solera. 
  • Humectación posterior de la solera para mejorar el fraguado de la solera, sobre todo en verano o zonas muy expuestas al sol. 
  • Aún después de seguir estas recomendaciones, es frecuente que aparezcan algunas grietas por retracción en las soleras, que en general no general problemas de ningún tipo, mas allá de un tema meramente estético. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario