domingo, 2 de junio de 2019

Día de bastante calor aunque revueltillo, perfecto para desempolvar los reteles y trabajar un poco el río en busca de los cangrejos señal.

El cangrejo señal (pacifastacus leniusculus) es una variedad de cangrejo que se introdujo en los años 90, para eliminar al cangrejo rojo de las marismas (procamburus clarkii), que a su vez había puesto en peligro de extinción a la especie originaria de nuestros ríos y arroyos, el cangrejo autóctono español (austropotamobius pallipes).


Nuevamente de la torta salió un pan -como en otros casos de imprudencia administrativa-, y aunque el efecto sobre el cangrejo rojo se hizo notar haciéndolo desaparecer de muchos de los ríos de Castilla y León, significó un nuevo problema dada su adaptabilidad a nuestras aguas. Esta adaptabilidad, unida a los años en los que la administración lo defendió a ultranza, llevaron a esta especie a colonizar prácticamente todas las aguas de la Comunidad y contribuir al declive de muchas de las especies de ciprinídos, especialmente los de pequeño tamaño.

El efecto de los cangrejos sobre el resto de las especies, unido a que la Unión Europea lo consideró como especie invasora, abrió la veda general sobre la especie, que a pesar de ser pescada indiscriminadamente (no atendiendo a tamaño ni número de capturas), no ha conseguido reducir su población lo suficiente, cosa que por otra parte será casi imposible que lo haga naturalmente, so pena que algún iluminado le de acabar con ellos, inoculándoles algún tipo de enfermedad, con los problemas de transmisión que ello lleva.

En cualquier caso tanto el río Hormazuela como el Ruyales (a pesar de las sequías de los últimos años), tienen cangrejos señal y se pueden pescar y por supuesto comer. Otro día os pongo la receta.









No hay comentarios:

Publicar un comentario