Día de calorazo tremendo, acompañado hasta la tarde de un sofocante viento del sur.

Sin duda alguna fue un gran avance, ya que hasta ese momento, las mujeres (los hombres no desempeñaban esa labor) tenían de lavar en el río, en la Fuente Vieja, en la misma ubicación del lavadero y en cualquier sitio que tuviera agua.
Nuevamente, el abuelo Agapito dejó escrita una parte de la historia de este pueblo y dejó constancia de los ingresos y gastos que supuso la obra y que son los siguientes:
Ingresos 29.500 pesetas, que fueron aportadas por:
- Padre Prudencio: 18.000 pesetas.
- Gobernador Civil: 8.500 pesetas.
- Padre García: 1.000 pesetas.
- Enrique Retuerto: 500 pesetas.
- Faustino Martínez: 100 pesetas.
- Colecta Popular: 1.490 pesetas.
Gastos (hasta el día de la inauguración) 28.480,60 pesetas.
Gastos (posteriores a la inauguración):
- Portes a Antonio: 150,02 pesetas.
- Viajes a Burgos: 80,00 pesetas.
- Hierros para las pilas: 165,00 pesetas.
- Cinco sacos de cemento: 222,65 pesetas.
- Tapas, viaje, ventanas y cristales a Santos: 340,00 pesetas.
Para terminar la crónica del día, gracias a Roque Sancho tenemos un par de fotos del evento (que son canela pura), y en ellas podréis reconocer a muchos de vuestros padres, abuelos o bisabuelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario