Día revuelto con sol, nubes, algún chubasco y buena temperatura.
A pesar de ser sábado la empresa adjudicataria de la renovación del pavimento ha estado aplicando la primera capa de pintura al suelo.Día extraordinario de sol y calor.
Hoy 21 de septiembre se ha declarado de emergencia contra el cambio climático. En todo el mundo se han desarrollado distintas iniciativas para hacer visible a nuestros gobernantes la necesidad de cambiar el modo de vida que nos puede llevar irremediablemente a la destrucción del planeta y a la extinción como raza.
Uno de estas iniciativas es el día #NationalCleanupDay o #Día NacionalDeLaLimpieza. La idea partió de dos personas: Steve Jewett y Bill Willoughby que hace dos años se hicieron una buena pregunta: ¿Cómo sería el mundo si todos recogiéramos al menos un trozo de basura?
La respuesta de la población fue extraordinaria; el año pasado, casi 2 millones de personas respondieron a esta llamada y este año tienen prevista la participación de 3 millones de voluntarios, gracias al rápido crecimiento y entusiasmo generado por algo tan sencillo y eficiente. Tanto es el éxito del movimiento, que se ha declarado el #WorldCleanupDay al que se han sumado personas de todo el planeta, así que desde Villanueva de Argaño (Burgos-España) también hemos contribuido con la recogida de unos pocos trozos de basura de esa "que no es de nadie", pero que manchan y ensucia nuestros campos y caminos.
Se ha limpiado un montón de cristal y plástico que se encontraba tirado en la subida a la Dehesa de Citores, hemos contado 53 botellas de vidrio y 57 envases plásticos. También latas, cristales y chatarra en el monte Rebollar. Una manera de pasear y contribuir al medio ambiente.
A pesar de ser sábado la empresa adjudicataria de la renovación del pavimento ha estado aplicando la primera capa de pintura al suelo.Día extraordinario de sol y calor.
Hoy 21 de septiembre se ha declarado de emergencia contra el cambio climático. En todo el mundo se han desarrollado distintas iniciativas para hacer visible a nuestros gobernantes la necesidad de cambiar el modo de vida que nos puede llevar irremediablemente a la destrucción del planeta y a la extinción como raza.
Uno de estas iniciativas es el día #NationalCleanupDay o #Día NacionalDeLaLimpieza. La idea partió de dos personas: Steve Jewett y Bill Willoughby que hace dos años se hicieron una buena pregunta: ¿Cómo sería el mundo si todos recogiéramos al menos un trozo de basura?
La respuesta de la población fue extraordinaria; el año pasado, casi 2 millones de personas respondieron a esta llamada y este año tienen prevista la participación de 3 millones de voluntarios, gracias al rápido crecimiento y entusiasmo generado por algo tan sencillo y eficiente. Tanto es el éxito del movimiento, que se ha declarado el #WorldCleanupDay al que se han sumado personas de todo el planeta, así que desde Villanueva de Argaño (Burgos-España) también hemos contribuido con la recogida de unos pocos trozos de basura de esa "que no es de nadie", pero que manchan y ensucia nuestros campos y caminos.
Se ha limpiado un montón de cristal y plástico que se encontraba tirado en la subida a la Dehesa de Citores, hemos contado 53 botellas de vidrio y 57 envases plásticos. También latas, cristales y chatarra en el monte Rebollar. Una manera de pasear y contribuir al medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario