El "jueves lardero" amaneció con una fuerte helada dando paso a un buen día.
Sin noticias por el pueblo, una pequeña descripción de lo que es el "jueves lardero" vendría a ser que "el jueves antes de la Semana Santa te das un homenaje a comer como mandan los cánones", que luego ya se sabe...
De la mano "Muy Interesante", un poco de culturilla extendida sobre el festejo (si tenéis interés en mas información pulsar sobre el enlace)...
Ya en la Edad Media, el carnaval era considerado como una última fiesta antes de la solemne celebración de la Cuaresma. Su nombre deriva del latín y se puede traducir como “despedir la carne”, ya que era una celebración en la que el pueblo llano comía toda la carne que podía y se preparaba para el ayuno que vendría. En España, como buenos previsores, esa despedida se realizaba el jueves anterior al domingo de carnaval en lo que pasaría a conocerse como ‘jueves lardero’. Con este nombre es como se popularizó la festividad surgida en tierras castellano-aragonesas en la que los grandes protagonistas son los embutidos chorizos y derivados del cerdo en general....
Lo dicho... un homenaje...
No hay comentarios:
Publicar un comentario