martes, 17 de marzo de 2020

Cuarto día de la cuarentena por el Coronavirus con un día frío y ventoso.

La mejor novedad por el pueblo es que no hay novedad, y que tiempo se sobrelleva mejor que en las ciudades.

A nivel nacional en la actualidad del impacto sobre la población del virus, los casos de recuperación se han multiplicado casi un 500% pasando de 530 a 1028, aunque sigue aumentando la cifra de contagiados 11748 y de fallecidos 533. 


El pasado viernes, el presidente del Gobierno anunció que “Estamos solo en la primera fase del combate y no debemos descartar que la próxima semana los casos de contagio superen los 10.000”. Mal cálculo ya que solo hemos tardado 3 días en superar la cifra... En fin, quietos en casa.

El Gobierno ha tomado hoy las siguientes medidas para reducir el impacto del Coronavirus:

  • Moratoria en el pago de hipotecas a trabajadores afectados por la crisis del coronavirus
  • Prohibición de cortar el agua, la luz o el gas a colectivos vulnerables durante la crisis del coronavirus
  • Los ERTE por el coronavirus no consumirán desempleo y podrán cobrar paro los trabajadores sin el mínimo cotizado
  • Reducciones de jornada para cuidados
  • Avales públicos de 100.000 millones de euros para pedir créditos
  • Los autónomos que vean reducidos sus ingresos, podrán recibir prestación por falta de de actividad
  • Blindaje de empresas estratégicas ante OPAs extranjeras
  • Protección para trabajadores discontinuos
  • 300 millones de euros para reforzar los servicios sociales.
  • Ayudas para la investigación científica.
  • Flexibilización de la regla de gasto para los ayuntamientos
  • Prórroga automática de las prestaciones por desempleo.
  • Declarado el estado de Alarma.
  • Las medidas que puede tomar el Ejecutivo son las siguientes, aunque todavía no se han detallado:
  1. Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.
  2. Practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias.
  3. Intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados, dando cuenta de ello a los Ministerios interesados.
  4. Limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad.
  5. Impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios y de los centros de producción.
  • Abiertos: tiendas de alimentación, farmacias...
  1. Quedan abiertas tiendas de alimentación, farmacias, ópticas, estancos, tintorerías y lavandería, tiendas de alimentos para animales, ortopedias, productos higiénicos, prensa, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, comercio por internet, telefónico o correspondencia,
  2. La permanencia en estos establecimientos deberá ser la estrictamente necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad, quedando suspendida la posibilidad de consumo de productos en los propios establecimientos.
  3. Se evitarán aglomeraciones y se controlará que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios.
  • Cerrado el resto de establecimientos
  • Transferencia de 2.800 millones de euros a las comunidades.
  • 1.000 millones para intervenciones sanitarias.
  • Aplazado el pago de deudas tributarias a pymes.
  • Ayudas al sector turístico, transporte y hostelería.
  • Suministro de productos sanitarios. Además, se ha modificado la norma para que el Gobierno pueda regular precios de medicamentos y material esencial ante la epidemia, de forma que se puedan fijar precios máximos "si es necesario". 
  • 25 millones para becas-comedor.
  • Suspensión de plenos en el Congreso de los Diputados.
  • Cierre de centros educativos.
  • Devolución de billetes de Renfe.
  • Cierre de museos.
  • Suspendidos los viajes del Imserso.
  • Suspendidas las visitas en prisiones.
  • Aplazadas las Fallas de Valencia.
  • Prohibidos los vuelos desde Italia.
  • Evitar aglomeraciones en iglesias y ceremonias.
  • Cierre de puertos a todos los cruceros.
  • Protección a los trabajadores de baja por el virus. Esto supone una mejora de la prestación tanto para las personas aisladas como infectadas por el coronavirus, ya que pasan a percibir desde el día siguiente al de la baja laboral, el 75% de la base reguladora, con cargo a la Administración.
  • Los funcionarios cobrarán el 100% en caso de cuarentena.
  • Suspendidas las oposiciones.
  • Suspensión de eventos deportivos: se para la liga de fútbol y el basket
  • Suspensión de eventos a cubierto de más de 1.000 personas.
  • Recomendación: no viajar y quedarse en casa.
  • Recomendación: promover el teletrabajo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario