sábado, 3 de octubre de 2020

03 de octubre de 2020

El frío día de otoño no desanimó a los vecinos de Villanueva de Argaño que secundaron la concentración para protestar por la situación de la sanidad rural en general y en particular, por la deslocalización del consultorio médico, a la vecina localidad de Las Quintanillas. No hemos sido los únicos, ya que la mayor parte de los pueblos de la provincia -con mayor o menor asistencia-, han secundado las concentraciones.

Asistieron vecinos y amigos de todas las edades, desde los 2 hasta los 90 años, portando carteles en los que únicamente, se pide una asistencia sanitaria en las mismas condiciones que las zonas urbanas.

Jose María nuestro alcalde, ha leído el siguiente manifiesto:

Reivindicamos una sanidad digna y un "basta ya" a las mermas en los servicios de los pueblos.

Mucho se oye hablar de despoblación y de la "España Vaciada",  pero no solo no se hace poco o nada, sino que desde las administraciones, cada día se nos ataca más y recortan nuestros servicios, adoptando criterios de rentabilidad económica.

Los problemas que tenemos en los pueblos son bien conocidos por todos:
  • La falta de promoción industrial y empresarial a la cual han dado la espalda.
  • El desarrollo de la banda ancha fibra e Internet de alta velocidad, que nunca llega.
  • La carencia de sistemas adecuados de depuración de aguas.
  • Los déficits en la educación.
  • Un trasporte que facilite unos horarios acordes.
  • Falta de establecimientos comerciales y servicios.
  • Y muy especialmente, la sanidad, que es el motivo principal que nos ocupa hoy.
Mediante este acto, nos oponemos rotundamente a la centralización de los recursos materiales y profesionales, a la eliminación de  las consultas fijas  y programadas en nuestros consultorios locales, que han supuesto que nuestro médico haya dejado de pasar consulta tanto en Isar diariamente como en nuestro pueblo dos días a la semana, quedando los consultorios locales completamente DESMANTELADOS.

Tras varios intentos de pedir una explicación a la Gerencia de Sanidad, ésta oficialmente no se ha pronunciado y todo parece una maniobra orquestada por los propios médicos.

Reclamamos una explicación por parte de la gerencia, y no tenemos inconveniente de que al profesional médico que le guste la política, que se dedique a ello, ya que nos da la sensación de que están montando su cortijo donde a ellos les apetece.

Consideramos que la defensa del derecho universal a la salud y a una sanidad pública digna y de calidad -sin discriminación del lugar donde se viva-, debe ser uno de los ejes fundamentales de las políticas públicas. 

Exigimos que se mantengan abiertos y activos los consultorios locales y reclamamos la recuperación de los servicios que se han recortado antes y durante la pandemia de la COVID19. Eso de llamar a un teléfono que no te coge nadie o esa sensación de impotencia de no saber donde acudir cuando necesitas la asistencia médica, tiene que terminar.

Seguramente aquí no acabe nuestra andadura, porque parece que seguirán haciendo oídos sordos al pueblo, pero al menos, ésta nuestra localidad, no se va a resignar a perder  otro servicio básico más.

Seguiremos reclamando. Muchas gracias, a todos por vuestra asistencia.


Veremos si sirve de toque de atención a nuestras autoridades autonómicas y nos toman un poco mas en consideración, no se pide mucho, sólo lo mismo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario