Buen día de calor, en el que el ayuntamiento nos ha informado de la nueva facturación del agua de una forma más sencilla y comprensible.
Durante la noche y madrugada, brilló la luna llena de mayo, también conocida como "Luna de las Flores", cuyo nombre fue puesto por la tribus nativas americanas de agricultores, por coincidir con la época de mayor florecimiento. También es conocida como "Luna de Sangre", por su color rojizo
Desde "El Colmenar de Firio", era perfectamente visible por la ausencia de nubes, y con teleobjetivo, se apreciaban claramente varios de los cráteres o "mares".
1.- Mare Imbrium
2.- Mare Serenatis
3.- Mare Tranquilitatis
4.- Mare Crisium
5.- Cráter Ticho
6.- Cráter Copernicus
No hay comentarios:
Publicar un comentario