martes, 20 de julio de 2021

Titulares del 20 de julio de 2021

Tribunal Constitucional: Nota de prensa del Magistrado Conde Pumpido, que el texto de voto particular formulado en la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad 2054-2020, que se difundió el pasado fin de semana, correspondía a un borrador, no definitivo.

Voz Pópuli: Conde-Pumpido pide perdón por su dura protesta al fallo del TC: "Lamento las expresiones". El magistrado, que habló de "juristas de salón" en su voto particular contra la sentencia del estado de alarma, elogia a sus compañeros y dice que esas aseveraciones fueron fruto de la discrepancia.

La Razón: Archivadas las denuncias por las cartas con balas a Pablo Iglesias, Marlaska y la directora de la Guardia Civil. Una juez de Madrid acuerda el sobreseimiento de las denuncias al no haberse podido identificar a los responsables.

El Diario.es: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos admite los primeros recursos de los condenados por la agresión de Alsasua.

Europa Press: Garzón afirma que el Gobierno sigue "monitorizando" el precio de la luz por si hiciera falta tomar más medidas

La Vanguardia: "Imputan por detención ilegal a la responsable del confinamiento de los estudiantes de Mallorca".

El Español: El dueño de Amazon completa con éxito su viaje al espacio a bordo de Blue Origin con tripulación.

El Confidencial: Pedro Castillo es proclamado presidente de Perú, el primero surgido lejos de las élites. La proclamación de Castillo se produce ocho días antes del cambio presidencial, previsto para el 28 de julio, día en que Perú celebrará los 200 años de su independencia.

Diario.es: El Gobierno aprueba la Ley de Memoria que busca impulsar las exhumaciones y reconocer a las víctimas de la dictadura. El proyecto, que comenzará su andadura en las Cortes, supone una nueva hoja de ruta y declara la extinción de la Fundación del Valle de los Caídos o asume como responsabilidad del Estado la búsqueda de los desaparecidos y exhumación de las fosas. La Ley de Memoria extingue la Fundación del Valle de los Caídos y un decreto posterior expulsará a los frailes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario