lunes, 30 de agosto de 2021

Titulares del 30 de agosto de 2021

ABC: Dan una paliza y estrangulan a un pasajero de un autobús en Málaga para robarle 10 euros. Dos jóvenes de 19 y 18 años fueron detenidos en la inmediaciones de la estación de autobuses como responsables.

ABC: La electricidad pulveriza todos los récords en agosto: casi un 200% más cara que en 2020. El precio medio del mes alcanza los 105,94 euros el MWh tras marcar el martes otro máximo histórico con 130,53 euros.

Europa Press: El Gobierno admite que el recibo de la luz subirá este año un 25% pero rechaza fijar precios máximos. Ribera critica la “escasa empatía social” de las eléctricas.

El País: Bruselas avisa al Gobierno de que no puede haber intervenciones políticas en el precio de la luz. La Comisión Europea defiende que los repuntes periódicos del recibo serán inevitables en la lucha contra el CO₂

El Español: Pedro y Juan se quejan por la falta de vendimiadores: "Los llamas y te dicen que cobran el paro". Desde Asaja explican que las duras condiciones que ofrecen las labores en el campo provocan que algunos parados no acepten el ofrecimiento. El futuro: la mecanización.

La Sexta: El exmilitar y activista Paul Farthing ha podido alquilar un avión privado para evacuar de Afganistán 140 perros y 60 gatos.

CNN en español: "Nadie tiene dinero": bajo el gobierno de los talibanes, el sistema bancario de Afganistán colapsa.

Samri: Una niña afgana de 10 años dio a luz en un hospital de Irán.

ABC: Irene Montero compara a Afganistán con España: «En todos los países se oprime a las mujeres».

El País: "En la partida que se juega hoy, los talibanes están en el mismo bando que Europa y Occidente. En cierto modo, a su pesar y empujados por el fanatismo del ISIS, se han unido al campo de la lucha antiterrorista". Lo argumenta OIivier Roy.

Huffington Post: Santiago Abascal: "Europa no debe acoger al grueso de refugiados afganos. Europa no tiene ningún deber moral de acoger a todo Afganistán ni a toda África".

El País: La Guardia Civil incauta 2,5 toneladas de cocaína y 30 de hachís en una operación internacional. La droga ha sido hallada en los puertos de Algeciras, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria durante la séptima edición de la operación Orión, cerrada con cifras récord.

Marcial Cuquerella: Preparando el terreno para el pacto (entrevista de Angels Barceló a Pablo Casado).

La Vanguardia: Un estudio demuestra que los tomates "lloran" y "gritan" al ser atacados. Los frutos envían señales eléctricas de alarma al resto de la planta para que se proteja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario