jueves, 30 de septiembre de 2021

Jueves, 30 de septiembre de 2021

Septiembre termina con una buena temperatura y sol.

El Diario de Burgos de ayer, publicó una interesante "Carta al Director", con el título "Discriminación Rural", en la que una madre cuenta los problemas de su hija para poder cursar una asignatura de Bachillerato en el IES Campos de Amaya de Villadiego (Burgos). 

Cosas de la España vaciada, despoblada, o como lo queráis llamar...

Diario de Burgos - Cartas al Director
30 de septiembre de 2021




Titulares del 30 de septiembre de 2021

Guillermo Nicieza: Tal día como hoy, 30 de septiembre de 1681, tiene lugar la primera batalla naval de la historia de lo que sería Alemania. A la altura del cabo de San Vicente la flota de Thomas Alders se enfrenta a la española del marqués de Villafiel, saliendo los alemanes ampliamente derrotados.

THE OBJETIVE: La luz llegará a los 221 euros el MW/h el jueves por la noche.

El Mundo: Electricidad, carburantes y paquetes turísticos propulsan el IPC a su máximo en 13 años. La descontrolada subida de los precios de la luz y carburantes impacta de lleno en el bolsillo de las familias españolas, con unos sueldos alejados de esta escalada inflacionista.

El Mundo: Llarena desautoriza a la Abogacía del Estado y pide al juez de Cerdeña la entrega inmediata de Puigdemont. El juez instructor de la causa del 'procés' subraya que el prófugo carece actualmente de inmunidad parlamentaria y que la euroorden sigue vigente.

Carlos García Adanero: La idea de libertad de expresión del gobierno y sus socios es que ellos pueden hacer y decir lo que les viene en gana y, mientras, el resto de españoles tenemos que estar callados, incluso en la tribuna del Congreso. ¡NO NOS CALLARÁN!.

Europa Press: Felipe González: "Con Franco ser español era lo que decía Franco que era ser español, por tanto había un Torquemada que nos decía cómo ser español. Pero es que ahora hay muchos que te dicen cómo ser español, catalán o vasco. Ahora hay un montón de inquisidores".

Ipe Utrera Molina: José María Gil Robles -que no era precisamente sospechoso de ser franquista- vio claramente en 1978 los peligros derivados de un precipitado consenso constitucional.

Las Provincias: El Síndic de Greuges denuncia que Oltra impide investigar los centros de menores. Luna ordena a sus técnicos que visiten a los directores de forma «privada» para esquivar la intromisión de la Conselleria.

ABC: Siete detenidos por una agresión sexual en Badalona. Un vecino alertó a la policía y los agentes localizaron a la víctima en estado de shock en un piso del barrio de Llefià.

El Español: Muere apuñalado un joven de 20 años en la estación de Abando de Bilbao: buscan a los agresores. La Ertzaintza trata de esclarecer en qué circunstancias se ha producido la mortal agresión, que ha sucedido a plena luz del día, cerca de las cinco de la tarde.

Canarias 7: El discurso viral criticando las ayudas a los palmeros: «se han reído de los canarios». Una youtuber de origen ruso echa en cara a Pedro Sánchez los 10 millones de ayudas de emergencia aprobadas para la Isla Bonita.

CNN en Español: El pájaro carpintero de pico de marfil y otras 22 especies serán declaradas extintas en EEUU. La protección llegó demasiado tarde.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Miércoles, 29 de septiembre de 2021

Frío al amanecer y anochecer; la jornada con sol y pocas nubes.

Sin novedad por el pueblo, compartimos con vosotros un par de "bodegones" que nos hemos encontrado al salir de casa (cosas que no tiene la ciudad).




Titulares del miércoles 29 de septiembre de 2021

El País: Un recogedor de plátanos, símbolo de la resistencia ante el volcán de una isla entera. La imagen de Yulian Lorenzo, cubierto de ceniza y sacando a toda prisa la cosecha amenazada por la lava, se ha convertido en un emblema para La Palma.

El País: La llegada de la lava al mar obliga a confinar a los 4.600 vecinos del municipio de Tazacorte.

El País: La lava del volcán de La Palma llegó al mar y está creando un inmenso delta de sedimentos que está conquistando terreno al océano. La lava ha ganado entre cinco y 10 hectáreas al mar. Mide medio kilómetro de ancho y cambia el color del agua que lo rodea.

El Mundo: El precio de la luz sigue imparable: marca hoy su octavo récord en septiembre y se paga a 189,9 euros/MWh. El precio para este miércoles se sitúa como el más alto registrado en la serie histórica, por delante de los 188,18 euros/MWh que alcanzó el mercado mayorista el pasado 16 de septiembre, y los 182,71 euros/MWh que marcó el pool ayer.

Íñigo Errejón: Presentamos la Ley Integral del Cannabis más avanzada de Europa.

Carlos García Adanero: Me dirijo a los votantes socialistas: ¿cómo pueden permitir que se homenajeen a los asesinos etarras? ¿Qué sociedad estamos haciendo?. El problema es que Sánchez aceptó un pacto con Bildu. No se puede estar con los asesinos y con los asesinados, hay que elegir en qué lado se está.

El Mundo: 'El Pollo' Carvajal declara al juez que Podemos cobró de la petrolera venezolana por "informes fantasma". El ex jefe de la Inteligencia chavista aseguró en la Audiencia Nacional que PDVSA pagó "unos 200.000 euros" a Juan Carlos Monedero.

Diario.es: Vox presenta un recurso de inconstitucionalidad contra la ley Vasca Antipandemia.

Público: Varapalo a Rabat: la Justicia europea anula los acuerdos de Marruecos con la UE que incluyen al Sáhara. El Frente Polisario argumenta que los acuerdos agrícolas y de pesca UE-Marruecos son ilegales por no contar con su consentimiento, contrarían el Derecho Internacional y privan al pueblo saharaui de beneficiarse de sus recursos en favor de la potencia ocupante.

El Pueblo de Ceuta: El Gobierno vota en contra de la iniciativa de VOX de incluir Ceuta y Melilla en la OTAN.

El Español: Los médicos, contra Irene Montero por las listas de objetores antiaborto: "Es una caza de brujas". "Pretende convertir un derecho constitucional en un delito", dice Eva Martín, presidenta de ANDOC, la asociación de profesionales objetores.

Antonio Gallego: Población Penitenciaria en España año 2020.

Adam Carolla: Gracias a la Proposición 47, los robos de menos de 950$ no serán perseguidos, por lo que los policías no se molestarán en presentarse. ¡Solo un recordatorio de que obtienes lo que votaste, California!

martes, 28 de septiembre de 2021

Martes, 28 de septiembre de 2021

Mañana fresca que dejó un día soleado con algunas nubes.

La "vuelta de Valdemoña" que se limpió en abril pasado retirando escombro y basura, y aprovechando que la bionda de la entrada estaba retirada para el paso de la maquinaria agrícola, nuevamente ha sido objeto de un vertido de unos 50 sacos de escombros de todo tipo (abundando la escayola de techo).

Nuevamente nos toca bregar con los residuos; una pena, ahora que la restauración iba cogiendo "colorcillo". Desde estas líneas queremos invitar al propietario del material, que lo mismo que aprovechó el fin de semana pasado para tirarlo, aprovechara el próximo para retirarlo.






Titulares del 28 de septiembre de 2021

El Reto Histórico: En la madrugada del 28 de septiembre de 1909, cubría el servicio en la avanzadilla (llamada también patrulla de escucha) del Zoco el Had, con cuatro hombres de su sección, el cabo Noval —Luis Noval Ferrao—, natural de Oviedo. Pertenecía este cabo al Regimiento de Infantería del Príncipe número 3, tercera compañía del primer batallón.

The Objetive: El bufete de Baltasar Garzón factura 9 millones a Venezuela por «coordinación con la Fiscalía en España». El contrato, suscrito en 2016, está todavía en vigor y compromete a Dolores Delgado, fiscal general del Estado y actual pareja del exjuez.

David Segovia: Rapapolvo de un guardia civil en directo a una reportera de Ana Rosa por poner en peligro su vida y la de ellos al rescatarlos. Por lo visto fueron donde no debían. Es lo que tiene el sensacionalismo y el morbo cómo tratan los medios la desgracia de La Palma.

El Español: El PSOE vota en contra de condecorar a la Policía Nacional por su lucha contra ETA. El PP proponía otorgar la Medalla al Mérito Policial con distintivo blanco a los agentes destinados en País Vasco y Navarra en los "años del plomo".

El Mundo: El Supremo advierte de las "perniciosas consecuencias" de no poder cubrir vacantes por la falta de renovación del CGPJ. La Sala de Gobierno comunica al CGPJ que ya cuenta con 12 plazas sin reemplazo y que la situación se agravará.

Europa Press: Aragonès ve "inevitable" el referéndum y asegura que hará todo lo posible para lograrlo.

lunes, 27 de septiembre de 2021

Lunes, 27 de septiembre de 2021

Durante toda la jornada le ha costado al sol salir de entre las nubes.

Sin novedad por el pueblo, un buen amigo nos comparte un video de la despoblación en la Comarca Aragonesa del Aranda; con poco esfuerzo, bien nos podemos ver reflejados.

Echarle un ojo y darle un "👍🏻 me gusta 👍🏻" o compartirlo.




Titulares del 27 de septiembre de 2021

El Legado Histórico: Tal día como hoy de 1542 la expedición del cordobés Juan Rodríguez Cabrillo fue la 1ª europea en llegar a las costas de California. Hallaron un «puerto muy bueno y seguro», que nombraron de S. Miguel por el día del santo, hoy Bahía de S. Diego. En Estados Unidos celebran el "Cabrillo Festival".

La Información: La lava reduce su distancia con el mar a menos de 1 km y destroza 457 viviendas. Después de detener todo tipo de emisiones y erupciones durante alrededor de dos horas, las coladas vuelven a avanzar a un ritmo cada vez más lento: "La colada está muy frenada", asegura un experto.

El Mundo: El Supremo advierte de las "perniciosas consecuencias" de no poder cubrir vacantes por la falta de renovación del CGPJ.

Europa Press: Vox lleva al Congreso una reforma legal para que la Policía pueda desalojar okupas sin orden judicial.

El Diario.es: PP y Vox votan en contra de una ley de Unidas Podemos para que los jueces del TSJM se elijan por concurso de méritos

El Español: Podemos vota (en la Asamblea de Madrid) en contra de eliminar subvenciones a entidades "que fomenten el odio antisemita". La formación morada rechaza la iniciativa del PP y Vox les acusa de mantener "posiciones idénticas al nazismo" por apoyar el boicot a Israel.

El País: Más optativas en la ESO y dos nuevas modalidades en Bachillerato: así cambian los institutos con la reorganización que prepara el Gobierno. El diseño propuesto modifica a partir del próximo curso la oferta de Filosofía, que pierde peso en la etapa obligatoria y la gana en bachiller, y diversifica los tipos de Matemáticas.

El País: Detenido un edil de Unidas Podemos de Becerril por abuso sexual a una menor. La denuncia fue interpuesta en la mañana del lunes por una chica de 17 años que acudió al cuartel de la Guardia Civil acompañada por su madre.

domingo, 26 de septiembre de 2021

Domingo, 26 de septiembre de 2021.

Mañana fría y tarde con sol. Poca gente por el pueblo.


Titulares del 26 de septiembre de 2021

Europa Press: Bomberos forestales, al paro con el fin de la campaña de incendios: "Muchos regresan incluso a casa de sus padres"

El Español: Hablamos con 3 exadictos a los videojuegos: cómo saber si tu hijo está enganchado y la solución. EL ESPAÑOL habla con tres adictos a los videojuegos en recuperación. Los expertos nos cuentan cómo distinguir una afición de una adicción a las pantallas.

El Español: La caída del campanario de Todoque, símbolo de la devastación que no cesa del volcán de La Palma. La lava que sale del Cumbre Vieja ha cubierto en una semana más de 212 hectáreas, destruyendo con su paso más de 460 edificios.

Xabier Colás: Pablo Iglesias irrumpió en política escrachando en 2010 a Rosa Díez y ha terminado pidiendo “toda la contundencia” para los “provocadores” que osan interrumpirle. He visto pechugas de pollo sobrellevar mejor el paso del tiempo en el fondo de la nevera.

Rimbaud: Que Aznar dijera en 2019 que habría que subir la edad de jubilación hasta los 70 años era algo inhumano y despiadado. Que Sánchez en 2021 proponga subir la edad de jubilación a los 75 años es “estar del lado de la ciudadanía”, “ser valientes” y “no dejar a nadie atrás”

Ok. Diario: Una inmigrante de Kenia arranca y se come dos dedos de una mujer en Sevilla e intenta sacarle las tripas.

sábado, 25 de septiembre de 2021

Sábado, 25 de septiembre de 2021

La mañana fue contra el pronóstico y pasó suave y con sol. Después de comer y hasta la hora del cierre, llover y llover... cosas de septiembre.

En la marquesina de la parada del autobús alguno se ha olvidado un paraguas. Ponerse en contacto con el whatsapp del pueblo o con este medio para recuperarlo.



Titulares del 25 de septiembre de 2021

El País: Un nuevo río de lava desciende desde el cráter del volcán de La Palma. El área de seguridad y emergencias del Gobierno canario difunde imágenes aéreas de la nueva colada de lava que desciende hacia el mar.

Diario.es: Ada Colau, desbordada por la violencia antisistema que incentivó durante años. La alcaldesa de Barcelona ha condenado el resultado de una larga noche de botellón en la ciudad que se ha saldado con peleas, robos y una veintena de detenidos.

Ok.Diario: La Barcelona de Colau, ciudad sin ley: noche de coches de policía quemados, apuñalamientos y saqueos. Un total de 20 detenidos y 43 heridos, 13 de ellos por arma blanca. Colau blinda la plaza del Ayuntamiento para evitar una pitada en el pregón de las fiestas. Los Mossos investigan una posible violación en el macrobotellón de la Universidad de Barcelona.

ABC: Graves disturbios y más de cuarenta heridos, algunos apuñalados, en un macrobotellón en Barcelona. Más de 40.000 personas, según fuentes policiales, se reunieron ayer en Barcelona una segunda noche de fiesta descontrolada que degeneró en batalla campal. La jornada deja 20 detenidos y 43 heridos, 13 de ellos por arma blanca. «Es absolutamente inaceptable. Se han traspasado todas las líneas rojas», ha asegurado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

The Objetive: Puigdemont y su abogado, Gonzalo Boye, han afirmado que acudirán a la cita judicial del 4 de octubre en Italia.

El Televisero: Antonio David Flores gana la batalla judicial a ‘Sálvame’, condenada a pagar más de 80.000 euros por despido improcedente.

Marcial Cuquerella: El Senado de Arizona informa de que la auditoría oficial ha arrojado un fraude claro y llama al resto de los 55 estados a hacer lo mismo, descertificar los resultados, y ejecutar el voto por Estado. No llegará a eso, pero Biden está oficialmente ilegitimado para los Midterms.

ADN40: La segunda inmobiliaria más grande de China, Evergrande, está al borde del colapso. Esto amenaza con provocar un efecto dominó en los mercados de #Asia y fuera de ella.

DW Español: Británicos, preocupados por escasez de combustible. A la crisis del gas en Reino Unido se suma ahora el desabastecimiento de gasolina. Faltan conductores de camión para transportar el combustible, debido a las restricciones tras el Brexit.

The Guardian: La causa de nuestra escasez de alimentos y gasolina es el Brexit, pero nadie se atreve a decirlo.

JotaDobs: Cuando la politica identitaria de colectivismo racial de #BlackLivesMatter es apoyada por coorporaciones, alabada por celebridades, y protegida por medios y politicos, sus militantes mas sectarios y enfermizos sienten que estan haciendo lo correcto:

viernes, 24 de septiembre de 2021

jueves, 23 de septiembre de 2021

Jueves, 23 de septiembre de 2021

Fresquillo burgalés casi todo el día. Sin novedad por el pueblo.

Cumplir 12 años publicando artículos de mayor o menor interés es complicado; mantener dos blogs a la vez mucho más y conseguir que los contenidos sean relevantes, el sueño de todo bloguero; por todo ésto, os invito a visitar www.motosierradecoleccion.com, que hoy cumple una docena de años en el ciberespacio, recordando a estas viejas herramientas que tanto y buen trabajo realizaron (en español y con más de medio millón de visitas).





Titulares del 23 de septiembre de 2021

La Vanguardia: Carles Puigdemont detenido en Cerdeña. El Tribunal Supremo reclamará la entrega del expresidente de la Generalitat después de que haya sido detenido en Cerdeña por las autoridades italianas. Carles Puigdemont ha sido arrestado en el aeropuerto de la ciudad de L'Alguer en virtud de la orden de detención europea (ODE) emitida por el juez instructor del 'procés', Pablo Llarena.

Diario.es: ERC condiciona los Presupuestos a que el 7,5% de Netflix esté en catalán, gallego o euskera. El Gobierno optó por paralizar la ley que fija las condiciones de las plataformas después de que Aragonès remarcara ante Sánchez la importancia de esta norma.

Economía Digital: Portugal asegura que la luz no subirá y que tiene 815 millones para impedirlo. El Gobierno luso asegura que tiene un colchón de 815 millones de euros para que los precios récord de la electricidad no se noten en la factura durante todo 2022.

Diario.es: El PSOE apoya que el Senado gaste un millón para traducir al catalán los debates. El Gobierno y sus socios respaldan la petición de Junts para que las comisiones en la Cámara Alta se hagan en catalán, euskera y gallego.

Economía Digital: Iberdrola abre fuego contra el Gobierno: «La factura de la luz se ha utilizado para recaudar impuestos». "Alguien tuvo la genialidad de que el consumidor pequeño quede vinculado a esos vaivenes del pool", ha lamentado el delegado de Iberdrola en Galicia, Francisco Silva.

El Mundo: El PSOE compensa a Calvo y Ábalos con presidencias de comisión en el Congreso, con un extra de 1.500 euros al mes. La ex vicepresidenta presidirá la Comisión de Igualdad y el ex ministro de Transporte lo hará con la de Interior.

Europa Press: La nueva Ley de Bienestar Animal en la que trabaja el Gobierno prohibirá la cría de mascotas a particulares, la compra de animales en tienda y propone la reconversión de los zoos en lugares de cría autóctona en cautividad, entre otras materias, según ha explicado este jueves el director general de Derechos de los Animales, Sergio G. Torres.

El Mundo: Seis jóvenes detenidos por romper la boca a una joven y agredir a su novio en un atraco en Sol. Los arrestados son jóvenes magrebíes que tienen numerosos antecedentes por robo con violencia.

La Gaceta: El Defensor del Pueblo pide en el Congreso el reemplazo poblacional con inmigrantes ilegales.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Miércoles, 22 de septiembre de 2021.

A las nueve y veintiún horas hemos recibido al otoño con una buena ración de fresquillo burgalés.

Quedando ya lejos la cosecha del cereal y encontrándose nuestros agricultores preparando el campo para el cultivo temprano, la agenda del abuelo Agapito nos recuerda que tal día como hoy de 1969, todavía se encontraban cosechando:

Miguel trilló, y al anochecer cosechamos la cebada en morenas de "fuera de las Vegas" (ocho sacos y medio). Dejamos la máquina en “El Caballo”.


Titulares del 22 de septiembre de 2021

El Mundo: "Espantada" de ministros en el Congreso: sólo acuden 6 de los 22 y dejan la mitad de las preguntas sin responder. PP, Vox y Ciudadanos expresan su indignación por esa "huida" y por "insultar" la labor de la oposición para controlar al Gobierno.

El Español: El PSOE rechaza la moción de UPN contra homenajes a etarras mientras negocia los Presupuestos con Bildu. Los socialistas se alinean con 'abertzales' y nacionalistas para tumbar una iniciativa que sólo han apoyado Partido Popular, Vox y Ciudadanos.

El Español: Bildu asegura estar preocupado por "el auge de los discursos y actitudes de odio" en España. El ministro Bolaños se reúne con Mertxe Aizpurua y Oskar Matute, en su ronda para pedir "sentido de Estado" a los grupos parlamentarios.

El Mundo: El juez manda a juicio por allanamiento de morada a los seis policías de la 'patada en la puerta'. Da por concluida la investigación y acuerda que sean juzgados por un jurado popular.

Carlos García Adanero: La bandera de España Bandera de España nos representa a todos. Dejando que retiren la bandera, el presidente del Gobierno de España ha permitido que se humille a los españoles.

La Gaceta: FRONTEX advierte de la entrada de terroristas en Europa a través de la inmigración ilegal.

Diario.es: Pedro Sánchez ha anunciado la donación de otras 22,5 millones de dosis: "Somos de los países que más vacunas estamos donando al mundo, el séptimo a nivel mundial y el tercero de la UE en términos absolutos".

Europa Press: Sánchez, sobre Ghali: "Hay que recordar que hubo una petición humanitaria para salvar la vida a una persona que estaba a punto de morir". Dice que el Gobierno "hizo lo que debía" y "como debía, es decir conforme a la ley".

martes, 21 de septiembre de 2021

Martes, 21 de septiembre de 2021

En la víspera de la entrada del otoño, el fresquillo burgalés ha polarizado la jornada con lo que chaquetas y cazadoras se van haciendo indispensables... Ahhh... y otra manta para la cama y las glorias de "biomasa" trabajando...

Titulares del 21 de septiembre de 2021

Twitter: Emerge una nueva boca del volcán en La Palma. Se abrió una nueva boca eruptiva en el volcán de La Palma, que ha obligado a desalojar el barrio de Tacande y cerrar el túnel de acceso a El Paso. 
Autoridades canarias han advertido que la lava de la erupción del volcán Cumbre Vieja, que ha cubierto 106 hectáreas de terreno y ha destruido 166 viviendas, avanza rumbo a la costa de la isla. 
El Gobierno de España, el de Canarias y el Cabildo de La Palma han pedido este martes a la población que por su seguridad evite la zona. Pedro Sánchez anunció ya se han iniciado los pasos para declarar la zona de emergencia en La Palma: "La gestión de la crisis no termina cuando la lava llega al mar”. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, informó que hasta el momento no hay vidas que lamentar.

Telecinco: El volcán Etna vuelve a entrar en erupción: entró en erupción por última vez el pasado mes de agosto, tras un 2021 de mucha actividad.

La Opinión de Murcia: La Audiencia Nacional investiga como un posible ataque terrorista el atropello múltiple en una terraza de Roldán, Murcia. El conductor, un joven de origen magrebí, se apuñaló a sí mismo después del suceso.

El Mundo: 'El Pollo' Carvajal ofrece al juez pruebas de ilegalidades de Podemos. El ex jefe de los servicios secretos de Venezuela comparece en la Audiencia Nacional y solicita la condición de testigo protegido.

ABC: El Supremo rechaza frenar la extradición de 'El Pollo' Carvajal a EE.UU. Hugo Armando Carvajal había pedido que no se ejecutara la entrega.

Mangel: Desde hoy, la caza del lobo queda prohibida en España al incluirse como Especie Silvestre en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Telecinco: El Gobierno destina 5 millones de euros a reformar la madrileña sede de la UGT. Trabajo licita las obras de las oficinas centrales del sindicato por la vía de urgencia ante la "necesidad inaplazable" de realizar tareas de optimización por el "riesgo inherente" para la salud de los trabajadores.

Europa Press: Unidas Podemos anuncia voto en contra a subir el sueldo de los diputados un 2%.

El Mundo: El ex marido de Juana Rivas pide a Irene Montero e Íñigo Errejón que se retracten de sus "injurias y calumnias" y le paguen 140.000 euros.

Diario.es: El juez imputa a la exministra de Exteriores González Laya por la entrada a España del líder del Frente Polisario. El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza también ha citado a declarar como testigo a la ex jefa de Gabinete de Carmen Calvo. El juez cita a declarar como imputado al exjefe del gabinete de González Laya por la entrada del líder del Polisario a España.

Libertad Digital: José Luis Ábalos confirma que el PSOE pactó con Cs presentar una moción de censura en Madrid. Confirma el fracaso del plan del Gobierno y el PSOE para desbancar a Ayuso de la presidencia de la Comunidad de Madrid.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Lunes, 20 de septiembre de 2021.

Después de las advertencias del frío mañanero de los últimos días, hoy nos lo ha dejado bien agarrado por la tarde, con un poco de lluvia y viento.. Tiempo de lluvias, como contaba un jovencísimo Joan Manuel Serrat.





Titulares del 20 de septiembre de 2021

BurgosConecta: Hiperbaric entrega el primer compresor español de hidrógeno de alta presión para movilidad sostenible.

El País: Volcán de La Palma: por dónde se espera que avancen las lenguas de lava hacia el mar. Los científicos del IGN han calculado el camino que se espera que tome la colada hacia el mar en función de la viscosidad de la lava, el flujo actual de la erupción y las pendientes de la orografía del valle palmero. 

La Gaceta: La ministra Maroto espera que el ‘espectáculo maravilloso’ de la erupción del volcán sirva como ‘reclamo turístico’.

Europa Press: Maroto "matiza" sus declaraciones sobre el volcán: "Hoy estamos con las víctimas de la catástrofe".

Europa Press: La Guardia Civil sufre 53 allanamientos o actos vandálicos en 332 cuarteles en zonas despobladas. Estudia "incentivos" para mejorar la seguridad y la estabilidad de la plantilla, descartando cerrar estas instalaciones.

El Español: La delegada del Gobierno pide "perdón" al colectivo LGTBI por la marcha neonazi: "Me engañaron". Mercedes González ha explicado que la motivación de esta manifestación era contra la Agenda 2030 de Gobierno y no contra el colectivo LGTBI.

El Confidencial: La Delegación del Gobierno sabía que el convocante de Chueca fue líder de Ultras Sur. Mercedes González se escuda en que la convocatoria fue un "engaño", pero desde su departamento admiten que conocían que el organizador es un histórico neonazi de Madrid.

Libertad Digital: El 'Pollo' Carvajal señala a Pablo Iglesias y se compromete a entregar documentación. Fuentes jurídicas consultadas por LD apuntan que Hugo Carvajal podría aportar pruebas en la Audiencia Nacional en los próximos días.

El Español: Excarcelar a Noelia de Mingo era de una "enorme peligrosidad": reincidiría, según un informe de 2017. El 'Defensor del Paciente' ya avisó de las posibles consecuencias. La médico ha vuelto a ser detenida por apuñalar a dos personas en un súper.

El Pueblo de Ceuta: La Asamblea eliminará el Día de Ceuta como festivo para incluir el Fin del Ramadán

El País: La Fiscalía notificó al rey emérito que le estaba investigando antes de que presentara su regularización. El Código Penal solo exonera del delito fiscal a quien salde sus deudas con Hacienda con anterioridad a tener “conocimiento formal del inicio de diligencias”.

Pan Am Post: Nayib Bukele se declara “dictador de El Salvador”.

DW Español: Haitianos expulsados de Texas lidian con angustia de su retorno. El gobernador de Texas, Greg Abbott, pidió al presidente Joe Biden, que declare estado de emergencia en la zona fronteriza de Del Río.

Expreso.es: Estados Unidos deporta a 560 haitianos en los dos últimos días. Lucen decepcionados, frustrados y avergonzados al bajar del avión, al igual cuando toman asiento en la zona de recepción reservada para en el aeropuerto Toussaint Louverture de la capital haitiana.


domingo, 19 de septiembre de 2021

Domingo, 19 de septiembre de 2021

5ºC. y aguada mañanera, más cerca del invierno, que del otoño que todavía no se ha estrenado. Después espabiló la jornada con una buena temperatura.

Como quiera que pasar, lo que es pasar, no ha pasado nada, pues retrocedemos hasta tal día como hoy de 1934, cuando en la portada del Diario de Burgos publicaba un interesante artículo sobre "los Señoríos del Hormaza" del escritor, historiador y catedrático Teófilo López Mata (Villarcayo 1888-Burgos 07/09/1972), en el cual hacía un perfecto retrato del valle de Villanueva de Argaño a Hormaza en aquellos años, de los cuales recogemos el primer párrafo (el resto lo tendréis que leer en la foto):

El valle del río Hormaza, en el recorrido final de Villanueva de Argaño al Arlanzón, se orienta entre desarboladas lomas coronadas de soledades de calveros, en un paisaje de terrosa desnudez, de sobrios y apagados matices, sin contrastes de color en la amplitud labrantía repartida entre el tono oscuro de los barbechos y el amarillo reseco de los rastrojos; la nota verde de aislada viña, con la que algún cuadro de remolacha, se funde en la uniformidad gris de las tierras cansadas, exhaustas y como abandonadas tras la recolección en reposos polvorientos. Entre ellas, sin rumores, sin alientos, el río rueda mansamente recogiendo en la lentitud dormida de sus aguas, rígidas en movilidades o temblorosos reflejos de arboledas que le guían, le siguen y le escoltan.

Diario de Burgos del 19 de septiembre de 1934
Biblioteca Digital de Castilla y León





 






Titulares del 19 de septiembre de 2021

Píldoras Hispánicas: Tal día como hoy de 1580, Miguel de Cervantes fue liberado de su cautiverio en Argel gracias a las gestiones y los 500 escudos que el trinitario Fray Juan Gil consiguió reunir para su rescate. Más de 1 millón de europeos fueron secuestrados y esclavizados por turcos y berberiscos.

Europa Press: Erupción volcánica en La Palma | Directo: En marcha la evacuación de más de 5.000 personas.

El Español: Momento en el que el volcán entraba en erupción en La Palma.

Europa Press: El volcán de la isla de La Palma continúa expulsando lava y ya hay hasta siete bocas eruptivas. Los geólogos dicen que es "totalmente impredecible" saber cuánto tiempo durará esta erupción.

El Mundo: Las víctimas, en Mondragón: "Se está alimentando a la serpiente de ETA". Un grupo de dos centenares de radicales trató en todo momento de boicotear la protesta.

Voz Pópuli: El PP, Ciudadanos, Vox, Más Madrid, PSOE, Podemos e IU se han sumado a la repulsa de la marcha que atravesó el barrio de Chueca coreando "fuera maricas de Madrid" o "fuera sidosos de nuestros barrios".

El Mundo: El Gobierno llevará a la Fiscalía la manifestación neonazi en Chueca en contra del colectivo LGTBI.

Libre Mercado: El sindicato Solidaridad y Vox se manifiestan contra "el atraco de la luz". Piden la dimisión del Gobierno y denuncian el silencio cómplice de sus "sicarios mediáticos" y de la "mafia sindical" que lideran UGT y CCOO.

El Economista: Una crisis de fertilizantes en Europa amenaza con poner el precio de los alimentos por las nubes. Dos importantes compañías en Europa anuncian parones en la producción. Afecta directamente al rendimiento de los cultivos pero también a alimentos procesados. La FAO lleva meses denunciando que los precios de los alimentos se han disparado

Europa Press: El mensaje de Nacho Cano a Mónica García (Más Madrid): "Me encantaría invitarla a un ensayo. Le va a encantar venir porque casi todos son de izquierdas, porque hasta que he venido yo los artistas solo podían ser de izquierdas".

La Gaceta: EEUU, bajo la Administración de Biden, prepara vuelos para la devolución a Haití de más de 13.000 inmigrantes ante el silencio de la prensa que censuraba la política migratoria de Trump.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Sábado, 18 de septiembre de 2021

La lluvia de la noche refrescó la mañana, que dio paso a un buen día. 

Sin novedad por el pueblo, Manu García nos manda una foto de lo que toca en el campo en estos momentos:




Titulares del sábado 18 de septiembre de 2021

Voz Pópuli: Las víctimas de ETA: "Es bueno que se cancele lo de Parot pero la pelea de la memoria sigue". Los colectivos de damnificados aplauden la suspensión de la "marcha solidaria" por el etarra pero recuerdan que es fruto de una estrategia y no de una reflexión. La AVT, el PP y Vox mantienen sus actos.

7 Noticias: Recibimiento del pueblo a las víctimas de Parot. El pueblo entero volcado en la calle para increparles y ruido de cacerolas.

Libertad Digital: Los nombres de las víctimas de Parot se escuchan en Mondragón a pesar del boicot de los proetarras.

Libertad Digital: Voces contra el Terrorismo y Vox recuerdan a las víctimas de Parot en Mondragón. La concentración de Voces contra el Terrorismo y Vox ha llevado las voces de las víctimas al centro mismo de Mondragón.

El Independiente: Pintadas en el zulo donde estuvo secuestrado Ortega Lara horas antes del acto en apoyo a Parot. El PP ha celebrado un acto ante la nave que ha amanecido con la pintada “fuera fascistas”.

Nius Diario: Concentración a favor de los presos de ETA en Mondragón: "No es un homenaje a Henri Parot".

El Español: Page y Lambán, las únicas voces del PSOE en rechazar el apoyo a Parot: "Es una vergüenza". Los presidentes de Castilla-La Mancha y Aragón han rechazado en sus cuentas de Twitter los homenajes a Henri Parot.

El Español: La movilización en apoyo a las víctimas de ETA agranda la brecha entre la derecha y el PSOE. PP, Vox y Ciudadanos se concentran por toda España con las asociaciones de víctimas, que afean a Sánchez su "permisividad" con los homenajes a etarras.

Spain News: Polémica por una marcha neonazi en Chueca contra «la imposición de la agenda 2030 y 2050» entre gritos de «fuera maricas de nuestros barrios».

La Razón: La Delegada del Gobierno en Madrid, acorralada por la marcha homófoba: Más Madrid ya pide su dimisión. Podemos evitar pedir la renuncia de Mercedes González, pero la formación de Errejón y Mónica García sostiene que la socialista debe “asumir responsabilidades”

viernes, 17 de septiembre de 2021

Viernes, 17 de septiembre de 2021.

Muy buen día. Ya entrada la noche se fueron acumulando nubes, hasta que finalmente llovió. 

Sin novedad por el pueblo, uno de nuestros lectores habituales (Roberto S.),  nos envía la noticia de que para el 24 de enero próximo nos va a caer la mundial, vamos, una nevadita tipo "Filomena", como la que tuvo Madrid y otras zonas de España el pasado invierno.

La predicción la ha realizado Jorge Rey, el joven meteorólogo de la emisora de radio Radio Espinosa Merindades, basándose en el modelo tradicional de "Las Cabañuelas", que se basa en la observación de la luna, la humedad de las rocas, el vuelo de los pájaros, los insectos, etc...

Así en general, nos espera un invierno duro, una primavera lluviosa y un verano inestable.

Ojo, que el año pasado predijo Filomena y pocos le hicieron caso.

La noticia completa en este enlace.

Titulares del 17 de septiembre de 2021

La Gaceta: El colectivo batasuno Sare cambia la marcha por mítines para homenajear al sanguinario etarra Henri Parot. Estos son los nombres de sus 39 víctimas.

Voz Pópuli: El Constitucional rechaza el cierre del Congreso durante el primer estado de alarma. Elabora una sentencia contra los acuerdos de la Mesa del Congreso de los Diputados por los que se suspendió el cómputo de plazos reglamentarios en la Cámara Baja en marzo de 2020.

El Español: Las siete maniobras que permitieron tapar durante meses los abusos del ex de Mónica Oltra a una menor. La sentencia carga con dureza contra la Conselleria de Igualdad, a la que afea su "hostilidad y absoluta falta de empatía hacia la víctima".

The Guardian: Los Talibán excluyen a las niñas de la educación secundaria

jueves, 16 de septiembre de 2021

16 de septiembre de 2021

Septiembre se está portando muy bien con otro buen y suave día.

La actualidad del pueblo pasa por el nacimiento ayer 15 de septiembre, en las lejanas tierras de Indianápolis (EE.UU.), de una preciosidad de niña hija de Rodrigo y Andrea y nieta de Marisa y Sixto.

De nombre Sophia, la noticia de su nacimiento ha cruzado el charco y así os lo contamos. A ver si para el verano que viene la podemos conocer. 

Felicidades y enhorabuena, Rodri y Andrea; os deseamos lo mejor.

Titulares del 16 de septiembre de 2021.

Europa Press: La Audiencia Nacional rechaza suspender el homenaje a Parot al no ver "acreditada la humillación a las víctimas" de ETA.

Europa Press: La Audiencia Nacional rebaja en 20 meses la pena del 'etarra' Henri Parot.

El Español: El vídeo de Vicente Vallés en el que revela la 'letra pequeña' de la estrategia para bajar la luz. En La Jungla. Vicente Vallés ha vuelto con energías renovadas como azote del Gobierno y ha revelado la letra pequeña de las medidas para bajar la luz.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) sigue imparable y hoy marcará un nuevo máximo histórico por segundo día consecutivo tras alcanzar los 188,18 euros el megavatio hora (MWh), superando en un 9 % el precio registrado ayer.

SER: El kilovatio hora baja 10 céntimos en el horario más caro por el decreto del gobierno. La entrada en vigor del decreto aprobado el martes por el gobierno recorta cargos e impuestos y la energía costará 10 céntimos menos el kwh en el horario más caro de la tarifa regulada.

Expansión: El Gobierno da marcha atrás para sofocar la rebelión de renovables prometiéndoles trato de favor.

Invertia: La UE responde a Ribera: el problema del precio de la la luz no son los derechos de CO2.

Diario.es: El Gobierno pacta con los sindicatos subir el salario mínimo a 965 euros mensuales desde septiembre. El incremento será de 15 euros mensuales, desde los actuales 950 euros, después de una jornada de intensas negociaciones con los sindicatos y que ha evidenciado las tensiones dentro de la coalición.

Europa Press: Ayuso cree que es una "humillación" para los españoles la mesa bilateral de Sánchez con "los independentistas catalanes".

El Correo: Urkullu quiere recuperar «la soberanía anterior a 1839» para solucionar «el problema vasco». El lehendakari reivindica la figura del «Concierto Político», apela a la «bilateralidad efectiva» y dice que el autogobierno está amenazado.

El Español: La Eurocámara pide investigar las conexiones del independentismo catalán con el Kremlin. La enmienda sale adelante con el visto bueno de 462 parlamentarios. PP, PSOE, Cs y Vox votan a favor; Podemos y los independentistas, en contra.

Ideal de Granada: Interceptan un vehículo con más de 300 kilos de hachís en la A-92N de Granada. Un individuo de nacionalidad marroquí ha sido detenido después de que embistiera con su furgoneta al coche patrulla y provocara un accidente en el que resultaron dañados ambos vehículos

Philmore A. Mellows: Entro un momento para decir que, según los últimos datos del CIS, el 0,5% de la población española considera la Violencia de Género como uno de los tres principales problemas del país. Pensad luego el espacio que ocupa en los medios y en el debate público y político.
Sin embargo, el 41,3% de la población considera que el paro está entre los tres primeros problemas del país. Intentad recordar cuándo fue la última vez que el desempleo ocupó alguna tertulia y, en general, el espacio que se le dedica en medios y debates.
El 0,5% considera la Monarquía como uno de los tres principales problemas. El 0,7%, las agresiones homófobas. Y eso, teniendo en cuenta las innumerables campañas destinadas a distorsionar la realidad de este país. ¿Cuántas horas al día consumimos monarquía y agresiones?

La Gaceta: El Parlamento Europeo ha aprobado por amplia mayoría una resolución en la que se exige sanciones a los dirigentes de la dictadura comunista de Cuba por violaciones de derechos humanos y que se den pasos de manera urgente hacia la suspensión del Acuerdo entre Cuba y Unión Europea.

El Mundo: Estampa su coche contra la terraza de un restaurante de Jávea con la intención de atropellar a un cliente. Al parecer se trataba de una represalia por una riña previa. No hubo heridos y escaso daño material.

Senador Ted Cruz: En este momento, hay 10,503 extranjeros ilegales debajo del Puente Internacional Del Rio (Texas).

miércoles, 15 de septiembre de 2021

15 de septiembre de 2021

La lluvia de ayer nos ha dejado una jornada fresca y amenazante de lluvias, que finalmente no llegaron.

Sin novedad por el pueblo, hoy se celebra el 1221 aniversario de la palabra CASTILLA, que apareció en un documento apócrifo del monasterio de San Emeterio de Taranco de Mena (Burgos):

"En el nombre del Señor, yo, el abad Vítulo, juntamente con mi hermano, el presbítero Ervigio, hemos construido con nuestras manos una iglesia en la ciudad de Área Patriniani, en un lugar que se llama Taranco, en el territorio menés, en territorio de CASTILLA" 
(15 de septiembre de 800).

Estudiosos del tema no se acaban de poner de acuerdo con la fecha exacta del documento, ubicándolo hasta en el siglo XI, pero hoy por hoy, es una buena manera de recordar nuestros orígenes en las viejas tierras de Bardulia y recordar al mundo la vieja historia de Castilla.


Titulares del 15 de septiembre de 2021

El Mundo: Las víctimas intentan que la Audiencia frene el homenaje al etarra Henri Parot.

Congreso de los Diputados: El Pleno rechaza la moción “sobre los motivos reales en virtud de los cuales se conceden los indultos a los condenados por la Sentencia 459/2019 de la Sala Segunda del Tribunal Supremo sin concurrir las causas legales”.

El Mundo: El PSOE defiende la supresión de los exámenes de recuperación porque generan "brecha social". Reparte un argumentario interno en el que afirma que estas pruebas en la ESO perjudican a los alumnos que no pueden pagar las clases de repaso.

El Español: Salah Abdeslam justifica los atentados de París porque Hollande atacó a ISIS en Siria e Irak."Hemos luchado contra Francia, nuestro objetivo era la población, los civiles, pero, la verdad, no teníamos nada personal contra ellos", ha dicho.

EFE: El precio de la luz marcará este miércoles un nuevo máximo tras alcanzar 172,78 euros/MWh.

El Economista: "Nada es gratis": Vicente Vallés desmonta en un minuto la medida del Gobierno para rebajar el precio de la luz. El presentador de 'Antena 3 Noticias' lee la 'letra pequeña' del decreto.

Cinco Días: Las eléctricas sufren en Bolsa y pierden 7.608 millones de euros de capitalización en dos días. Goldman Sachs recorta las valoraciones de ambas compañías.

La Razón: Sánchez se inclina ante la bandera catalana sin presencia de la española. De febrero de 2020 a septiembre de 2021: el vídeo que refleja las dos visitas al Palau de la Generaliat del presidente del Gobierno.

El Español: Baile de banderas: el Govern retira la española para evitar que Aragonès comparezca junto a ella. Un ujier retiró la enseña rojigualda tras la comparecencia de Pedro Sánchez, quien se dirigió a la prensa con ambas banderas.

El Mundo: Momento en el que la Generalitat retira la bandera de España tras la comparecencia de Sánchez en Barcelona.

ABC: Sánchez y Aragonès solo acuerdan que sobreviva la «mesa de diálogo».El Gobierno ofrece tratar asuntos de competencias y económicos y la Generalitat pide la autodeterminación. El presidente autonómico anuncia que a partir de ahora las reuniones serán «discretas» y sin «foto fija».

Europa Press: Ayuso cree que es una "humillación" para los españoles la mesa bilateral de Sánchez con "los independentistas catalanes".

Diario.es: La Audiencia Nacional da la razón a Marlaska y avala el cese de Pérez de los Cobos. La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo revoca la sentencia en primera instancia y niega la "ilegalidad" de la destitución a la que aludió el titular del Juzgado de Instrucción número 8.

La Información: El TS avala reclamar el pasaporte Covid para acceder a locales de ocio en Galicia. Una medida acordada por la Xunta el pasado mes de agosto, pero que no fue avalada por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad.

Ok Diario: Un padre acaba detenido por grabar un vídeo de su hija negándose a quedarse con su ex mujer.

Ok Diario: Monedero vacía los activos de su empresa en 578.732 euros en plena investigación judicial. Monedero deja a su empresa en número rojos para evitar más inspecciones de Hacienda. La empresa de Monedero entró en quiebra tras dejar de cobrar de Venezuela. La imparable devaluación del bolívar: Venezuela eliminará seis ceros más a su moneda

Grupo Parlamentario Vox en el Congreso: Macarena_Olona pregunta al Gobierno si está entre sus planes ilegalizar a VOX: "Su objetivo es situarnos fuera de la democracia y en el discurso del odio para activar nuestra ilegalización".

El Liberal: Los talibanes están matando civiles en las calles de Afganistán, según la BBC.

El País: Estanterías vacías y falta de trabajadores: la pandemia y el Brexit agravan la crisis de abastecimiento en el Reino Unido. Los empresarios piden al Gobierno de Johnson flexibilidad para cambiar las nuevas normas de inmigración.