5ºC. y aguada mañanera, más cerca del invierno, que del otoño que todavía no se ha estrenado. Después espabiló la jornada con una buena temperatura.
Como quiera que pasar, lo que es pasar, no ha pasado nada, pues retrocedemos hasta tal día como hoy de 1934, cuando en la portada del Diario de Burgos publicaba un interesante artículo sobre "los Señoríos del Hormaza" del escritor, historiador y catedrático Teófilo López Mata (Villarcayo 1888-Burgos 07/09/1972), en el cual hacía un perfecto retrato del valle de Villanueva de Argaño a Hormaza en aquellos años, de los cuales recogemos el primer párrafo (el resto lo tendréis que leer en la foto):
El valle del río Hormaza, en el recorrido final de Villanueva de Argaño al Arlanzón, se orienta entre desarboladas lomas coronadas de soledades de calveros, en un paisaje de terrosa desnudez, de sobrios y apagados matices, sin contrastes de color en la amplitud labrantía repartida entre el tono oscuro de los barbechos y el amarillo reseco de los rastrojos; la nota verde de aislada viña, con la que algún cuadro de remolacha, se funde en la uniformidad gris de las tierras cansadas, exhaustas y como abandonadas tras la recolección en reposos polvorientos. Entre ellas, sin rumores, sin alientos, el río rueda mansamente recogiendo en la lentitud dormida de sus aguas, rígidas en movilidades o temblorosos reflejos de arboledas que le guían, le siguen y le escoltan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario