Amaneció con niebla, quedándose el día nublado con buena temperatura. A última hora cayeron cuatro gotas.
Siempre hemos visto pasar peregrinos por Villanueva camino a Santiago, andando, en bici o en coche, -desde siempre-.
Ayer por la tarde nos encontramos con uno en el camino de Citores y estuvimos charlando un poquillo con él en un inglés imperfecto, pero que para salir del trance fue suficiente.
El peregrino se llamaba Peter, alemán y llevaba ya bastante tiempo con su bici y su carro Camino a Santiago.
Había iniciado el camino en Alemania, cruzando Francia hasta la zona Burdeos y de ahí hasta Barcelona y Lérida (imaginamos que por la Junquera), y de ahí hasta la Rioja y Burgos.
En la última etapa, había salido de Villafranca Montes de Oca; parado en Burgos visitando la catedral -que le pareció maravillosa-, continuando la etapa hasta Tardajos, las Quintanillas y Villanueva de Argaño, con dirección hacia hacia Olmillos de Sasamón.
Nos mostró en su móvil, las señales de Via Aquitania, lo que hace que su paso por ésta no ha sido una casualidad y que lo adoptó ex profeso para continuar su peregrinación, por lo que le procuramos explicar lo que era la Via Aquitania con respecto al camino de Santiago, indicándole dónde se podía alojar, aunque daba la impresión que tenía bastante claro su fin de etapa.
Sin más, nos despedimos de él, deseándole buen camino, cosa que así hizo.
El proyecto Via Aquitania camino a Santiago, está dando sus primeros pasos para -esperemos-, se convierta en una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario