domingo, 14 de noviembre de 2021

Titulares del 14 de noviembre de 2021

La Razón: Agreden a dos guardias civiles al grito de “¡aquí mandamos los árabes!”. Días después un Mena clava un cuchillo en el muslo a un agente cuando se cursaba su ingreso en un Centro de Menores tras haber cometido un delito.

La Información: Tres detenidos, acusados de terrorismo, tras una explosión junto a un hospital de Liverpool que dejó un fallecido. Los arrestados son tres hombres de 21, 26 y 29 años. Además de la persona fallecida hay otro hombre herido.

Alberto Garzón: Hoy el Partido Comunista de España cumple 100 años. Historia viva de nuestro país y de nuestra democracia, no se pueden entender los vigentes derechos sociales, económicos y humanos sin la lucha y el compromiso de los y las comunistas. ¡Enhorabuena camaradas!.

Darío Madrid: Siempre es un buen día para recordar que el comunismo no liberó a nadie, es prisión y muerte. Fue o es prisión y muerte en los gulags de la Unión Soviética, en Katyn, en Paracuellos, en el Muro de Berlín, en Rumanía, Camboya, en China, en Cuba, en Venezuela y en Nicaragua.

El País: Nuevas visiones en la izquierda. Yolanda Díaz: “Esto es el comienzo de algo maravilloso”. La vicepresidenta segunda, Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y Fatima Hamed Hossain reivindican en un acto en Valencia “caminar juntas”. “Aquí tenemos un proyecto de país”, defiende la líder de Unidas Podemos en el Gobierno.

Cinco Días: Los transportistas abuchean a Yolanda Díaz y otras mujeres de la izquierda en el encuentro de la ministra de Trabajo, Ada Colau, Mónica Oltra, Mónica García y Hamed Hossain.

Libertad Digital: El Gobierno conoce "desde hace meses" la instalación de una piscifactoría marroquí en Chafarinas. Los buques de la Armada fueron los primeros en detectarlo. Defensa informó de los hechos al Ministerio de Exteriores.

L´Important: En Singapur los no vacunados se pagarán el tratamiento del covid.

El Mundo: Los 'no vacunados' en Austria solo podrán salir de sus casas para actividades esenciales. Las restricciones significan que las personas no vacunadas (más de un tercio de la población austríaca, de 8,9 millones de personas), solo podrán salir de sus casas para ir a trabajar o estudiar.

Radio Génova: Italia, las protestas no ceden. Marea humana en Florencia contra la obligación de un pasaporte sanitario.

El Debate: Campaña de refuerzo Janssen: llega la segunda dosis a 2 millones de personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario