lunes, 20 de diciembre de 2021

Titulares del 19 y 20 de diciembre de 2021

El Español: Hito médico en España: consiguen la remisión total de un cáncer incurable en 18 pacientes. Un equipo del Hospital Clinic de Barcelona desarrolla una terapia celular y génica (CAR-T) para el mieloma múltiple con un 75% de supervivencia al año.

El Norte de Castilla: Mañueco convoca elecciones en plena escalada de contagios para intentar gobernar con mayoría. El dirigente del PP cesa al vicepresidente Francisco Igea y a los otros tres consejeros de Cs, reúne a los seis de su partido y disuelve las Cortes de Castilla y León en víspera de votar el presupuesto para 2022.

Infosalus: España suma 79.704 casos y 85 muertes por COVID-19, mientras que la incidencia se dispara por encima de 600.

The Objetive: El Supremo admite la macrodemanda de los empresarios contra el Gobierno por los cierres durante la pandemia. Piden más de 300 millones de euros en indemnizaciones por las pérdidas provocadas por las restricciones.

El Independiente: Pasaporte Covid en el Congreso: de las dudas de PSOE y PP al respaldo de los nacionalistas.

El Español: El precio de la luz sube este lunes y marca otro récord con 339,84 euros/MWh. El precio máximo se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 375 euros/MWh.

ro-1: Cambio en la cúpula de @mossos. El Gobierno del Interior catalán destituye a Trapero y pone a Josep María Estela. Para quien no sepáis quién es, aquí una foto suya y otra que deja clara su posición.

El País: Los profesores de Filosofía protestan frente al Ministerio de Educación por la práctica desaparición de la asignatura en la ESO. Unas 180 personas se manifiestan en Madrid contra la reducción de estos contenidos en la educación obligatoria. “Son conocimientos necesarios para que los alumnos aprendan a argumentar”, reclama una portavoz

Ok Diaio: Transparencia da 10 días a Yolanda Díaz para que entregue a OKDIARIO el currículum que quiere ocultar.

Diario de Valladolid: Camporredondo se defiende. El Ayuntamiento de Camporredondo (Valladolid) ante el requerimiento efectuado por el Senado acerca del incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por la calle denominada Calvo Sotelo ha enviado la siguiente contestación que literalmente se reproduce a continuación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario