Diario.es: El PSOE tacha de "ocurrencia" la propuesta de Ayuso de que los contactos estrechos vacunados no guarden cuarentena.
21 diciembre 2021 - 13:10 h
Diario.es: La Comisión de Salud Pública acuerda que ningún contacto de positivo haga cuarentena si está vacunado. Los técnicos de Sanidad y las comunidades han pactado un cambio en el protocolo, por lo que tampoco los contactos de infectados con la variante ómicron deberán aislarse aunque sí se les indicará que "limiten sus actividades no esenciales".
21 de diciembre de 2021 20:47h
Nathalie González: Recordatorio de que no podemos tener un registro de violadores público como en EEUU porque atenta contra su privacidad, pero que si te pueden pedir tu historial médico en un bar para tomarte unas bravas.
Pedro Sánchez: Hoy hemos prorrogado en #CMin la bajada de impuestos que venimos aplicando al recibo eléctrico para el inicio de 2022. Más de 27 millones de hogares se han beneficiado ya de la rebaja del IVA de la luz al 10%. Como en 2021, el próximo año seguiremos protegiendo a los consumidores.
COPE: Sánchez insiste en que la luz volverá al precio de 2018 "descontada la inflación" antes de final de año. El presidente ha dicho que, si hubiera sido por el PP, todas las familias estarían pagando el 21 % del IVA
El País: El precio de la luz se desboca al final del año: mañana superará los 360 euros por megavatio hora, un nuevo récord.
El Consejo de Ministros amplía las medidas de reducción impositiva, que supone añadir 2.000 millones a los 4.000 millones de impacto que ha tenido hasta ahora en las cuentas públicas.
El Confidencial: Marruecos acusa a España de poner en peligro la salud de los marroquíes. Un comunicado del Ministerio de Sanidad de Rabat recalca que en los aeropuertos españoles no se comprueba el certificado de vacunación y así llegan a Marruecos pasajeros infectados.
El Debate: El juez de los ERE procesa a 37 ex altos cargos de la Junta de Andalucía por «sobrecomisiones» de 66 millones de euros. Se trata de la pieza separada más cuantiosa tras el procedimiento principal que llevó a condenar a los expresidentes andaluces Manuel Cháves y José Antonio Griñán.
Público: Dimite el líder de UGT Madrid tras denunciar corrupción en el sindicato. El que fuera secretario general de UGT Madrid había puesto en conocimiento de la Policía un posible caso de corrupción en el sindicato, que podría haber desviado al menos un millón de euros del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
Mon Bosch: El fin de semana, el Govern de la Generalitat, promueve una manifestación por la lengua y monta un concierto multitudinario en el Palau Sant Jordi. Horas después decreta el cierre del ocio nocturno, limita a diez las reuniones y prevé toque de queda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario