sábado, 25 de diciembre de 2021

Titulares del 25 de diciembre de 2021

Convivencia Cívica Catalana: La primera celebración de #Navidad en EEUU la realizaron 600 españoles. Iban encabezados por el explorador extremeño Hernando de Soto. Fue en 1539 en Anhaica, la capital de Florida.

El Mundo: Reciben al etarra 'Mortadelo' con un 'ongi etorri' y las víctimas reprochan la promesa incumplida de no humillarles.

ABC: Un bulo está a punto de provocar una nueva avalancha en la frontera de Castillejos con Ceuta. Fuerzas de Seguridad marroquíes tuvieron que desplegarse para evitar que decenas de personas protagonizaran una entrada masiva como la de mayo.

Burgos Conecta: Canarias da por concluida la erupción del volcán tras 85 días. El Gobierno autonómico mantendrá el estado de emergencia para continuar con la rehabilitación de las zonas destruidas.

La Voz de Galicia: A partir de hoy, todos los españoles que entren en Alemania tienen que hacer cuarentena obligatoria de diez días.

La Gaceta: Los talibán prohíben reproducir música en los coches y llevar a mujeres sin hiyab.

El Diario Vasco: El microbiólogo López-Goñi califica la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores como «una maniobra de marketing» para ocultar «el colapso» del sistema sanitario. El catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra Ignacio López-Goñi afirma que el incremento del número de contagios de covid que se está produciendo no es «una ola», sino «un muro vertical».

Cristian Bilbao: Mis hijos no podrán ir a ver a Olentzero y los Reyes Magos. Acaban de suspender las Cabalgatas de Bilbao. El miércoles 53.000 personas podrán ir a San Mamés a ver el partido del Athletic contra el Real Madrid. Es incoherente, indignante y un insulto a los niños y niñas.

ABC: Sánchez Gordillo cierra la única empresa privada de Marinaleda y deja en paro a 80 personas. Agroalimentaria Los Lugares cerrará en febrero tras una sentencia judicial por el alquiler de la nave municipal donde está instalada y cuyas mensualidades están depositadas en una notaría a la que el Ayuntamiento no quiere ir a recogerlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario