Xataka: "Hemos fallado": las disculpas de un periódico danés por no cuestionar las cifras oficiales del covid. n artículo circula a esta hora como la pólvora. Se titula "Vi fedjlede", "Hemos fallado" en danés, lo firma un periodista de Ekstra Bladet, periódico de tirada nacional, y acumula miles y miles de compartidos. "Uno de los mayores diarios de Dinamarca se está disculpando por su cobertura de la pandemia al publicar sólo mensajes oficiales del gobierno sin cuestionarlos", reza uno de los mensajes más virales del día. ¿Es así?
El Mundo: Durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos impulsada por la variante delta, las personas no vacunadas pero que sobrevivieron al Covid estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes, según un nuevo estudio publicado el miércoles. El hallazgo se suma al debate sobre las fortalezas relativas de la inmunidad natural en comparación con la que se adquiere mediante la vacuna contra el SARS-CoV-2, y tiene el visto bueno de la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
RTVE: Detenido en Algeciras el líder de un grupo yihadista radical que poseía material propagandístico de extrema dureza. El responsable celebraba asiduamente reuniones clandestinas donde visionaban el material terrorista. Han sido detenidas en Murcia otras tres personas que habían sido captadas y adoctrinadas por el líder.
Europa Press: El jubilado que impulsó la campaña para pedir a los bancos un trato más humano para los mayores, "casi llorando de emoción" porque el Gobierno urge a los bancos a la inclusión de mayores: "He recibido la noticia emocionado y se me han caído las lágrimas".
ABC: Sortu pone precio a Sánchez para seguir en la Moncloa: liberar a todos los presos de ETA. La izquierda abertzale no está dispuesta a dar ningún paso más en el reconocimiento a las víctimas y ya negocia en privado sus condiciones con los socialistas.
Antena 3: Revilla considera que el Covid-19 afecta más a determinadas poblaciones por la orientación del viento. El presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha analizado en Espejo Público el avance de la sexta ola de coronavirus. Cree que era necesario que el virus llegara a más capas de la población para perder fuerza y "eso va a provocar una gran inmunización".
El Liberal: Iglesias desmiente haber gestionado las residencias y habla de «bulo» de la derecha: Sánchez y él mismo no lo veían así.
Libertad Digital: Ada Colau destinó 5,2 millones de fondos covid para publicitar su gestión. Así consta en el informe del Tribunal de Cuentas sobre "la fiscalización de los contratos para hacer frente a la crisis sanitaria del covid-19".
The Objetive: Anticorrupción asume la investigación sobre Colau por presunta malversación y prevaricación. La alcaldesa de Barcelona tendrá que declarar el próximo 4 de marzo.
Diario.es: La jueza Mercedes Alaya: "PSOE y PP me quitaron por miedo a que investigara los cursos de formación".
Diario.es: España deja de fabricar aluminio desde hoy con la parada de las cubas de Alcoa en San Cibrao. Los trabajadores, a los que la empresa promete que no habrá despidos masivos al menos hasta 2026, se formarán y harán labores de mantenimiento hasta el reinicio de la actividad en 2024. Los trabajadores de Alcoa aprueban el acuerdo para iniciar el cese de producción propuesto por la empresa.
El Mundo: Gobierno y Generalitat de Cataluña de acuerdo: no reclamarán los 9,5 millones malversados en el 'procés'. Pere Aragonès descarta exigir el dinero a los independentistas y el Ministerio de Justicia dice que el Govern es "el único legitimado".
El Liberal: España manda dos buques de guerra al Mar Negro con la OTAN en plena tensión entre Rusia y Ucrania.
Iñaki Arteta: Cien escritores vascos firman un texto de apoyo al ex jefe de ETA Mikel Antza. (Entre los escritores, dos premios NACIONALES de Literatura: Miren Agur Meabe y Kirmen Uribe). No te pierdas escuchar a Kirmen Uribe, en “Bajo el silencio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario