viernes, 7 de enero de 2022

Titulares del viernes 07 de enero de 2022

Europa Press: Sanidad y CC.AA acuerdan no hacer cuarentena del aula completa con hasta 4 positivos o menos del 20% de contagios.
https://bit.ly/3zEsGF2

El Confidencial: ERC, PNV, Podemos y EH Bildu secundan una manifestación a favor de los presos de ETA. También habrá una representación del independentismo catalán conformada por exconsejeros catalanes Dolors Bassa, Josep Rull y Raúl Romeva.
https://bit.ly/3zCWaTY

El Debate: Libertad con cargos para la madre que secuestró a sus dos hijos para evitar vacunarlos. No podrá comunicarse con los menores tras comparecer ante el juez.

El Diario.es: El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso y líder de los 'comuns' en la Cámara Baja, Jaume Asens, ha asegurado este viernes que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en sus declaraciones sobre la calidad de la carne que exporta España "habla como Gobierno y no a título personal". Al tiempo, ha pedido al presidente aragonés, Javier Lambán, que rectifique "de forma inmediata" las palabras en las que pedía la dimisión del ministro.

La Vanguardia: Unidas Podemos acusa de "deslealtad gravísima" al PSOE por el asunto Garzón. Asens asegura que les "han lanzado un chuletón a la cara” y pide la rectificación de Javier Lambán. El Gobierno de Aragón lanzará una campaña de promoción de la ganadería tras las críticas del ministro.

El Español: Un hombre se devora a sí mismo en un centro de salud de Murcia tras consumir droga caníbal. Una patrulla de la Policía Local de Cehegín tuvo que ser movilizada para retener al paciente, un extranjero de 30 años que se estaba autolesionando.

Twitter Tendencias: El presidente de Kazajistán autoriza disparar “sin previo aviso” contra manifestantes. El presidente de Kazajistán, Kasim Yomart Tokáyev, rechazó cualquier tipo de negociación con manifestantes y dio la orden de disparar “sin previo aviso” contra quienes protestan en las calles de distintas ciudades por el aumento en el precio de combustibles. Autoridades informaron que 26 manifestantes habían sido “liquidados” y 3 mil 800 detenidos; además, 18 miembros de las fuerzas de seguridad kazajas han muerto desde el inicio de las protestas. Rusia ha enviado tropas en apoyo al presidente kazajo, mientras que la jefa de la Comisión Europea y distintos líderes mundiales han pedido diálogo y un fin a la violencia en las calles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario