domingo, 27 de febrero de 2022

Cuarto día de la invasión rusa de Ucrania.

En el cuarto día guerra abierta en Ucrania, lo peor lo están llevando las miles de personas (ya mas de 370.000) que en interminables colas, en vehículo, tren o andando, escapan del país a través de todas las fronteras con Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Moldavia, donde tanto los gobiernos como la población los están acogiendo muy bien.

Estos mismos medios de transporte que regresan a Ucrania, están siendo utilizados por ucranianos que se encontraban fuera del país, para incorporarse a la lucha.

Durante la jornada, el ejército ruso ha rodeado Kiev y ha atacado Jarkov, la segunda ciudad de Ucrania, destruyendo el oleducto que pasa por esa ciudad (entre otros). El combate se desarrolla cuerpo a cuerpo con un alto número de bajas.

Se abren unas negociaciones entre ambos países en la cercana Bielorrusia, mientras Putin pone en alerta las unidades nucleares de Rusia.

140 españoles se encuentran ya en Cravovia (Polonia) y en breve van a ser repatriados.

La comunidad internacional desconectará los bancos rusos del sistema SWIFT y congelarán los activos del Banco Central de Rusia, la Unión Europea facilitará armamento a Ucrania y se ha cerrado el espacio aéreo a cualquier aerolínea de Rusia (pública o privada).

En distintas ciudades europeas se han convocado distintas concentraciones de protesta y apoyo al pueblo ucraniano (en Burgos también). Estas concentraciones están siendo reprimidas por las fuerzas de orden público en Rusia, donde crece el número de ciudadanos que se encuentran en contra de la guerra.

Cita del día de Emilio Lamo de Espinosa en Twitter:

Putin está ya consiguiendo lo contrario de lo que quería. Ha fortalecido la OTAN y ha generado un potente espíritu democrático y de solidaridad europea que está forzando a sus gobiernos a reaccionar. Es Europa reaccionando contra la debilidad de los gobiernos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario