El Español: El presidente de Ucrania asegura en un vídeo que "el día del ataque ruso" será el 16 de febrero. Volodímir Zelenski pide a los ucranianos que ese día cuelguen "banderas nacionales" para mostrar al mundo su unidad.
The Objetive: El Ibex 35 se desploma un 2,5% en plena tensión por un posible conflicto con Rusia. La crisis en Ucrania también ha hecho que el precio del petróleo repunte a máximos de 2014 y la primera de riesgo asciende por encima de los 100 puntos.
El Debate: España es el único país europeo que no recupera el PIB de antes de la pandemia. El excesivo optimismo del Gobierno se ha visto truncado por la realidad y el avance del resto de países.
ABC: Marlaska niega que se negociara con Bildu la situación de los presos de ETA pese al informe de la Guardia Civil. «La aplicación de la ley ni se ha negociado, ni se negocia, ni se negociará», asegura, y niega que el Gobierno vaya a cambiar la ley para que se computen en España los años de condena cumplidos por los etarras en Francia.
La Vanguardia: Las bandas latinas se radicalizan al modo de las organizaciones yihadistas. Llevaban años fuera del espacio público, en estado latente, pero sin haberse extinguido y han regresado en los últimos tres años con renovada violencia.
El Comercio: Interior elimina la altura mínima para entrar en la Policía Nacional. Marlaska anuncia que en las próximas convocatorias podrán participar hombres con menos de 1,65 y mujeres con menos de 1,60.
La Información: Abaten en París a un hombre que amenaza con un cuchillo a la Policía. El atacante, que recibió varios disparos, portaba un arma blanca con una hoja de 35 centímetros de largo.
El Deebate: El Supremo da un mes al Gobierno para informar a Vox sobre el perfil de varios asesores nombrados a dedo. El Alto Tribunal da la razón a la formación de Abascal en la «mayoría» de los recursos contra la falta de transparencia del Ejecutivo. Ha anulado dos negativas a facilitar el perfil de «todos los asesores de la Delegación del Gobierno de Extremadura».
El País: La justicia da la razón a una familia de Murcia que reivindica el derecho de sus hijos a estudiar religión islámica en el colegio. El tribunal superior de la comunidad advierte de que la Consejería de Educación, en manos de Vox, está violando el principio constitucional de libertad religiosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario