martes, 29 de marzo de 2022

Titulares del 29 de marzo de 2022

El Mundo: El Gobierno da luz verde a la desaparición de la Filosofía y de la enseñanza cronológica de la Historia en la ESO. Quita las notas numéricas, los exámenes de recuperación, los itinerarios y el límite de suspensos para pasar de curso y obtener el título.

Libre Mercado: La deuda pública sigue su camino hacia los 1,5 billones de euros. Desde que gobierna Pedro Sánchez la deuda se ha incrementado en 267.088 millones de euros.

The Objetive: Cada ciudadano español es 1.154 euros más pobre desde que gobierna Pedro Sánchez. Los expertos recriminan al Ejecutivo la alegría en el gasto y el recurso a subvenciones financiadas con impuestos más altos, que lastran el consumo.

Europa Press: El presidente de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, Manuel Hernández, dice que la huelga "va a continuar desgraciadamente": "Perdemos menos parados que trabajando".

SER: Yolanda Díaz, a los empresarios: "En las crisis no hay que despedir". El Gobierno prohibirá el despido objetivo en las empresas que reciban ayudas del plan para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania y en los que se aleguen causas que tienen que ver con el precio de la energía

La Nueva España: Naturgy obtiene los permisos para derribar la térmica de Narcea. La compañía iniciará el desmantelamiento de la central “en las próximas semanas” y los trabajos se prolongarán hasta 2025.

The Objetive: El Gobierno extiende el descuento de 20 céntimos a los carburantes a todos los consumidores. La medida ya había sido pactada con los transportistas con el fin de poner fin a los parones, aunque ahora será aplicada a todos los consumidores.

Lupe Sánchez: El Gobierno cuestionando la independencia judicial y el Estado de derecho, con el objetivo de instalar en los ciudadanos la idea de que respetar sus fundamentos les impide evitar crímenes y proteger las víctimas. El caldo de cultivo para intervenir el poder judicial.

Europa Press: Calviño afirma que el objetivo de España es negociar con Bruselas "el precio más bajo posible" para el gas.

La Gaceta: la consejería de justicia catalana admite que el 41% de los presos son extranjeros. La tasa de extranjeros encarcelados en Cataluña es casi el doble que la de españoles.

ABC: Tumbado el recurso de UGT contra la fianza de 9,7 millones de euros por el caso de los ERE. El autor del auto ha sido Diego Íñiguez, que ha llegado al Tribunal de Cuentas tras ser jefe de gabinete de la ministra Robles. Con el respaldo de la Fiscalía y de la Junta de Andalucía, rechaza la indefensión alegada por el sindicato.

El Español: Lia Thomas: el rey va desnudo. La participación y la presencia de hombres que se "identifican" como mujeres en categorías deportivas femeninas es ya habitual. Pero el feminismo sigue luchando contra unas leyes trans que tienen como objetivo borrar a la mujer de sus propios espacios.

Periodista Digital: Golpe al Gobierno: denuncian a los jueces que ‘tapan’ el fraude millonario de Margarita Robles. Los magistrados de la Audiencia Nacional reconocieron los presuntos delitos pero rechazaron investigarlos por haber prescrito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario