domingo, 6 de marzo de 2022

Undécimo día de la invasión rusa a Ucrania

Las tropas rusas asedian las zonas residenciales cercanas a Kiev; mantiene los combates e impide que se abran corredores humanitarios con lo que la población no puede salir de las zonas afectadas, especialmente en Mariupol, donde la evacuación de 200.000 personas se ha paralizado.

Continúan llegando refugiados a los distintos países en el mayor éxodo en Europa desde la segunda guerra mundial (1,5 millones de personas, con una prespectiva de 4 millones). Los españoles están encontrando dificultades para salir de Rusia.

Putin mantendrá sus objetivos, exige la independencia de Crimea, el reconocimiento de Dombass, y la desmilitarización y caída del gobierno ucraniano para "desnacificar" el país. El Ministerio de Exteriores de Rusia ha avisado a los estados bálticos -Estonia, Letonia y Lituania- de que serán responsables de las consecuencia provocadas por la "psicosis antirrusa" que han desatado

Artistas rusos enarbolan el "No a la guerra" y 3500 manifestantes rusos han sido detenidos. 

Las autoridades Kharkov han denunciado este domingo el impacto de proyectiles lanzados por las fuerzas rusas sobre el Centro Nacional de Investigación del Instituto de Física y Tecnología de Kharkov, donde se encuentra un reactor nuclear experimental.

La Casa Blanca asume que la guerra dure meses y sitúa el portaaviones Harry Truman en el mar Egeo. La OTAN cuenta ya con 14.000 soldados en la frontera y 14 buques en el mar Báltico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario