The Objetive: Bruselas respalda las euroórdenes de Llarena contra los fugados ante el Tribunal de la UE. La UE sostiene que si no hay deficiencias «el sistema de confianza debe mantenerse» y la Abogacía desliza que puedan emitirse nuevas órdenes.
Diario.es: El precio de las hipotecas acelera y el Euribor amenaza con volver a positivo en próximos meses. La actualización en abril de una hipoteca modelo (150.000 euros a 25 años con un coste del 1% más el euribor), contratada a tipo de interés variable, sufrirá una subida de casi 190 euros al año.
Libre Mercado: El 70% de las empresas temen un inminente deterioro del escenario económico. La moratoria concursal llega a su fin y las pymes temen el impacto. El 70% cree que el escenario económico va a complicarse.
El Mundo: La delegada del Gobierno en Ceuta lamenta el cierre de la frontera porque "las amas de casa estamos deseando que venga la muchacha".
El País: Cuando se pone en rojo, la voz del humorista entona: “¡Quietorl! Te voy a poner una multa que no te la va a quitar ni Perry Mason. ¡Relájate!”. Así es el semáforo homenaje a Chiquito que ha diseñado un grupo de estudiantes y que se instalará en Málaga.
Alt Media: Una oleada de familias estadounidenses está dando de baja servicios Disney, desde abonos para sus parques de atracciones hasta suscripciones en sus canales online, después de que la empresa haya adoptado una agenda sumamente LGBT.
PSOE: Quiero una Andalucía que acabe con la prostitución. Donde en las despedidas de soltero no terminen yéndose de putas. En la que un trato no termine cerrándose en un puticlub. Una Andalucía que no tenga puticlubs en sus carreteras.
El Mundo: Vox denuncia que el PP rechaza sus propuestas de recortes de impuestos en energía para llevarlas como propias en el Senado. Aseguran desde la formación de Santiago Abascal que los 'populares' dijeron que no a una reducción del IVA en la luz y que, posteriormente la presentaron en la Cámara Alta.
Europa Press: El Reino Unido podría construir hasta siete nuevas centrales nucleares hasta 2050, según el Secretario de Estado británico de Negocios, Energía e Industria (BEIS), quien reconoce envidiar la independencia energética de Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario