Día cubierto con vientecillo de Regañón.
Otro día sin novedad por el pueblo nos lleva a conocer o a recordar el colmenar del Sr. Perfecto, que estuvo ubicado en las ruinas del edificio cercano a la ermita del Cristo de los Buenos Temporales, y que solo conserva de colmenar, el recuerdo.
Enclavado en la parte superior de "La Granja", tenía unas dimensiones de unos 7 x 4 metros y albergó una población de abejas en dujos tumbados y cajones de madera. Fue abandonado hace más de 50 años y en la actualidad conserva tres de las paredes, consolidadas hace unos años y que ahora están prácticamente cubiertas por la maleza.
Fue atendido por el Sr. Perfecto Arnáiz Triana en la segunda y tercera parte del siglo XX, donde la miel y la cera eran un complemento a la producción ganadera de gallinas, vacas lecheras, conejos y cerdas de cría con las cuales subsistía la familia.
Como observación, los dujos tumbados y cajones de madera, eran los antiguos contenedores donde el apicultor colocaba las abejas y allí hacían sus colmenas. El interior del colmenar del Sr. Perfecto, seguramentefuera más o menos como el de la foto de abajo, que es correspondiente al que se encuentra en la localidad de Salazar de Amaya (Burgos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario