NTN: 11 días de protestas en #Ecuador | Cuatro muertos, 114 policías heridos y 104 personas detenidas por las manifestaciones y saqueos en varias provincias del país.
The Objetive: La superioridad moral contra la izquierda. «Si algo tiene que haber aparejado a la superioridad moral que la vuelva sensata y equilibrada, es la culpa. Una culpa muy grande». La superioridad moral contra la izquierda.
El Español: Unidas Podemos acudirá a la manifestación contra la OTAN que se celebrará este domingo en Madrid. Izquierda Unida estará representada por el secretario general del PCE, Enrique Santiago, actual secretario de Estado para la Agenda 2030.
El Debate: Muere José Luis Balbín, histórico presentador de 'La Clave'. Ha muerto a los 81 años en Madrid y ha sido su mujer quien lo ha comunicado por redes sociales.
ABC: La Generalitat confirma que retirará el 25% de castellano a los alumnos que lo tienen reconocido. Introducirá una prueba oral en los exámenes de competencias básicas del final de la ESO para acreditar el conocimiento de la lengua autonómica entre los alumnos y no se permitirá a los docentes elegir el idioma en la que imparten la clase. Utilizará un informe del Consejo Lingüístico Asesor para 'catalanizar' las redes sociales y concienciar al profesorado sobre el uso del catalán dentro y fuera de las aulas.
Diario.es: Sánchez anuncia una bajada del IVA de la luz del 10% al 5%. España tendrá el IVA de la electricidad más bajo de Europa cuando se aplique esta medida. “Las derrotas nunca son definitivas; y las victorias jamás son definitivas, conviene recordarlo en los buenos y malos momentos”, le dice el presidente al PP sobre Andalucía. El comisario europeo de Economía pidió a los gobiernos que descarten las rebajas de impuestos a la energía.
Pedro Otamendi: La bajada del IVA de la luz al 5% ya no es una medida cosmética, ahora protege a las familias de nuestro país. 15 días de diferencia…
El País: La Generalitat argumenta que no aplicará la sentencia del 25% de castellano en la escuela por “imposibilidad legal”. El Ejecutivo catalán argumenta que hay un nuevo marco normativo que choca con el porcentaje, recordando jurisprudencia sobre un caso similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario