El País: Detenido el hombre que mató a tiros a un vecino e hirió de gravedad a un guardia civil en un pueblo de Valladolid. El agresor se entrega tras permanecer varias horas atrincherado con un rehén en un bloque de viviendas de Santovenia de Pisuerga.
El Comercio: El BCE advierte de «un escenario casi apocalíptico» si Rusia decide cortar el gas a Europa en otoño. La inflación en la zona euro se descontrola a un nuevo máximo del 8,6%.
Voz Pópuli: La recaudación de carburantes ya cuadruplica lo que cuesta la ayuda. El Estado ha ingresado entre enero y mayo de 2022 un total de 5.154 millones de euros con esta tasa, que supone cuatro veces más que el coste de subvencionar los carburantes.
La Vanguardia: 25 años de la liberación de Ortega Lara, el secuestro más largo de la historia de ETA.El funcionario de prisiones vivió un largo cautiverio del que fue liberado por la Guardia Civil el 1 de julio de 1997
El Mundo: EH Bildu se niega a condenar el asesinato de Blanco tras avalar la ley de la Memoria Histórica de Sánchez. El partido de Otegi evita apoyar en Pamplona una declaración contra el secuestro y asesinato del concejal de Ermua mientras sus simpatizantes homenajean a un etarra en Arbizu.
El Mundo: Argelia cumple su amenaza y empieza a inundar de pateras las costas españolas. Varias embarcaciones llegan a Almería y evidencian la intención de Argel de no controlar la migración en plena crisis diplomática con España.
Voz Pópuli: Santiago Abascal evita un robo en un coche y la Policía detiene a dos individuos. El líder de Vox, Santiago Abascal, presenció esta madrugada desde su coche el robo en un vehículo y llamó a la Policía Nacional. Todo acabó con la detención de dos jóvenes, uno rumano y otro colombiano.
Crónica: Solo el 9% de las declaraciones de la renta en Barcelona se hacen en catalán. A pesar de que el contribuyente puede cursar sus tributos en todos los idiomas cooficiales y de las campañas de “soberanía fiscal” de la ANC, el uso de la lengua catalana es poco habitual.
El Norte de Castilla: Cae la última de las chimeneas de la Central Térmica de Velilla. La demolición de esta estructura de 176 metros de altura supone la práctica desaparición de los símbolos del desarrollo industrial de la comarca guardense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario