jueves, 29 de septiembre de 2022

Titulares del 27 al 29 de septiembre de 2022

El nuevo espíritu de Ermua: El casco viejo de Bilbao amanece lleno de altares a presos de ETA por el 'Gudari eguna'. Junto a la céntrica plaza de Unamuno esta mañana destacaba un pebetero con una llama encendida

El nuevo espíritu de Ermua: El hacha del escudo de ETA partiendo por la mitad el emblema de la Guardia Civil.

El Español: El CNI desmantela los equipos que vigilaban en Cataluña y País Vasco al separatismo radical. Las fuentes consultadas atribuyen la decisión a la presión que los socios del Gobierno, ERC y Bildu, llevan meses ejerciendo en esa dirección.

Hora 25: María Gámez: "Le vamos a dar prioridad a las mujeres en el acceso de manera temporal hasta que alcancemos un número suficiente de mujeres, siempre que la mujer demuestre suficiencia y que esa diferencia entre la nota de una mujer y un hombre no sea superior a un 15%".

Tomás García Castro: Pachi López: 'el dinero donde mejor está es el bolsillo de la gente es una falacia absoluta.

Europa Press: CCOO rechaza bajar el IVA a los alimentos, salvo los "muy esenciales", porque no tiene en cuenta la renta: paga igual "un millonario que un mileurista".

El País: El Gobierno anuncia una rebaja fiscal para el 50% de los trabajadores y un impuesto para las grandes fortunas.

El Mundo: Montero presenta una subida fiscal de 3.144 millones, con una rebaja del IRPF a las rentas de hasta 21.000 euros y un impuesto temporal sobre 23.000 ricos. La ministra de Hacienda hace pública la propuesta impositiva del Gobierno para elevar la recaudación elevando impuestos y aliviando la carga a las rentas más bajas.

Libre Mercado: Los diputados se suben el sueldo un 3,5%, con el voto en contra de PP y Vox. La previsión de incremento salarial para los senadores y el personal de aquella Cámara es también del 3,5%.

La Vanguardia: Hacienda mejora la subida salarial a funcionarios hasta un 9,5% en 3 años. El ministerio ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta.

El Español: El PSOE vota en contra de subir un 2% el gasto en Defensa en el Presupuesto tras acordarlo con la OTAN. La moción, presentada por el PP, también pedía incluir en los PGE una partida específica de envío de armas a Ucrania.

El Debate: El Gobierno ocultó la ayuda de 20 millones de euros a la productora de la serie documental de Pedro Sánchez. El Grupo Secuoya, a la que pertenece la productora de la serie, recibió esa cantidad del Instituto de Crédito Oficial (ICO). La Moncloa afirma que la docuserie de Sánchez tendrá un «impacto positivo» en la marca España. El director de la docuserie de Sánchez en Moncloa: «Nos da libertad pero lo revisa cada semana».

The Objetive: El Gobierno destinó entre 2020 y 2021 4,5 millones de euros en exhumar fosas de la Guerra Civil y sólo el 3,77% de los cuerpos desenterrados en los últimos dos años han sido reconocidos.

Diario.es: Vara anuncia “la mayor bajada de tasas y precios públicos de la historia” en Extremadura Dice no a la reducción del IRPF como pide el PP pero, en 2023, la ITV se reducirá un 25% y un 50% los comedores y aulas matinales así como las licencias de caza y pesca. El PP extremeño bajaría el tramo autonómico de IRPF a las rentas menores de 20.200 euros.

Europa Press: Vox dice que "los hijos son de los padres" y que estos tienen "derecho" a decidir la educación de sus hijos. Belarra responde que "los niños no son de nadie, sino personas con derechos: "Tienen derecho a una educación afectivo-sexual".

Marcia Cuquerella: Momento en el que @malenanevado pregunta a Ione Belarra si el niño que está esperando (está de ocho meses) es suyo, del Estado o de la Agenda 2030.

La Razón: Los menas magrebíes cometen el 80 % de los delitos en Barcelona según la Guardia Urbana. La Guardia Urbana considera que están detrás de los saqueos a comercios de la Mercè. Un grupo de menas entra en el Metro de Barcelona.

ARA.cat: El sindicato de manteros representará a la arquitectura catalana en la próxima Bienal de Venecia. El proyecto 'Siguiendo el pez' abordará temas como "los tráficos migratorios y la privatización del espacio público"

La derecha diario: El ex primer ministro de izquierda y líder de Italia Viva, Mateo Renzi, desmiente en vivo las críticas de CNN sobre Giorgia Meloni: "Ella es mí rival política, pero no es un peligro para la democracia. Decir que es fascista es completamente falso".

Antena 3: Unidas Podemos propone que los árboles sean considerados por ley seres vivos y no objetos. El grupo parlamentario Unidas Podemos ha llevado al Congreso una petición para cambiar el régimen jurídico de los árboles y que así estén más protegidos.

Agustín Antonetti: Cientos de mujeres iraníes en las calles de Teherán, cantan y se abrazan, tras poder quitarse el hiyab en público. Ya no hay miedo a hacerlo. Llevan doce días en las calles y no pretenden regresar a sus casas hasta ser libres. El mundo debe seguir apoyando.

Pedro Otamendi: Ximo Puig proponía penalizar a las Comunidades Autónomas que bajasen impuestos. Hoy (17 septiembre) ha anunciado una bajada de impuestos mediante una rebaja fiscal del IRPF.

Ok Diario: Ayuso emprende una cruzada antidrogas en Madrid mientras Mónica García propone regular el cannabis. Mónica García exige regular el cannabis porque su prohibición se basa en una normativa franquista. Ayuso: «No le voy a pedir a los jóvenes que se fumen 2 porros y darles una paga y el aprobado». La médica y madre Mónica García quiere despenalizar el consumo de cannabis y ampliar el aborto

No hay comentarios:

Publicar un comentario