Día de lluvia intermitente.
Hoy junto con el mensual Burgos Al Día, se han repartido los calendarios que el Ayuntamiento ha impreso para el año 2023 y que contienen varias fotografías con escenas tradicionales del pueblo en la tercer cuarto del siglo XX.
Las fotos que lo integran se han obtenido digitalizando unas diapositivas "en color", que fueron cedidas por Julio García López (Julito) y que estaban esperando su momento de salir a la luz desde que fueron tomadas entre 1955 y 1968 aproximadamente. El autor seguramente sea el padre de Julito, Eliseo García Gutiérrez.
Las diapositivas se han digitalizado "tal cual", sin someter las películas a ningún tratamiento de restauración y con todas las marcas del tiempo, ofreciéndonos información de primera mano de la dura vida de los labradores antes de que llegara la maquinaria, sus útiles de trabajo y su vestimenta a todo color.
Como dice el lema de los calendarios: "La historia de un pueblo, su gente", son un gran homenaje a los que ya fallecieron y a los que todavía se encuentran con nosotros. Solo nos queda disfrutar de ellos y dar a sus protagonistas las gracias por contarnos en el presente, la dureza del pasado.
En primer calendario contiene 4 instantáneas tomadas en distintos años:
La primera muestra a la familia López Fuente en las tareas de beldado y puede estar tomada hacia 1955. A la izquierda del todo Miguel López; tapado por la pala del Sr. Justo Monasterio Díez -que lanza el grano al montón-, Agapito López Varona. Junto al Sr. Justo, Apolonia López Varona. En la beldadora, Elo López Fuente y Julio García López (Julito), Daniel Pérez (marido de Apolonia) y el niño Fernando L. G. (hijo de Joaquín y Claudia).
La segunda es la que aún tenemos duda de sus protagonistas, pero posiblemente sean Lucia y Agapito G.M.
En la tercera tomada entre corresponde a Martín Sedano Fernández arando con el brabant.
La cuarta tomada entre 1960-1965 muestra una una buena prespectiva de la plaza antes de cementar las calles y en ella se encuentran Gregoria López Salinero, Julio García López (Julito) y Tere su esposa.
El segundo calendario contiene 5 instantáneas:
La segunda foto a la derecha de la primera, muestra a Martín Sedano Fernández con la segadora. Al fondo un joven desconocido y a la izquierda una chica joven que pudiera ser Silvina S.P.
La tercera y la cuarta nos muestra a Goyo G.M. En la primera foto, trillando en lo que parecen las eras de arriba, teniendo a su izquierda la señora Quica. En la segunda, en la tierra de "Aguatorna" arando al brabant.
En la quinta y última, Elvira L. G. trillando en las eras de abajo con las vacas mora y bonita. Al fondo también trillando al contrario, Elo López Fuente y a la derecha un chaval desconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario