El Independiente: El Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la reforma del Gobierno para renovar el Tribunal.
ABC: El Tribunal Constitucional rechaza apartar a los magistrados Trevijano y Narváez como quería la izquierda.
El Mundo: Podemos presiona al TC: "Que no se les ocurra privar de sus derechos a la mayoría por defender los de la minoría".
Manuel Maseda: Se nota el tinte democrático en las afirmaciones. Cuando la mayoría quiere realizar una reforma debe hacerlo con el máximo respeto a los derechos de las minorías, esa es la clave de un Estado democrático y de derecho.
Huffington Post: Baldoví: "Respetemos el voto de los ciudadanos. Son todos legítimos. 12 millones votaron a esta mayoría (el Gobierno), 10 millones a esta otra. Por tanto... a callar".
Miguel Ángel Quintana Paz: Agradezco mucho a la izquierda actual que por fin me haya hecho comprender cómo se sentía la derecha en julio del 1936: ante un Gobierno que, sólo por haber ganado las elecciones, piensa que puede hacer cualquier cosa, incluido dejar callados a quienes no pensemos como ellos.
Voz Pópuli: Sánchez desprecia otra vez el protocolo y se adelanta al Rey en la inauguración del AVE a Murcia.
El Debate: El Supremo da vía libre a la Audiencia sevillana para ejecutar el ingreso en prisión de Griñán por la malversación de los ERE. Libró la semana pasada una providencia «urgente» al Supremo para impulsar el trámite pendiente.
Público: La Audiencia Nacional archiva la investigación sobre la caja b del PP. Tras cinco años de investigación, el juez Pedraz sobresee la pieza sobre las supuestas donaciones de empresarios al PP a cambio de la adjudicación de obra pública.
El Confidencial: Escándalos de corrupción en Bruselas. Populares y socialistas evitan que un 'Marruecosgate' coja fuerza en Europa. El Pleno del Parlamento Europeo aprobó ayer una resolución de condena por el Qatargate en la que el PP y el PSOE se movilizaron para tumbar una referencia a Marruecos.
Pedro Baños Bajo: Qatar reacciona ante las medidas anunciadas contra el emirato y amenaza a Europa con el gas. Esto ya es el colmo! Lo peor es que surtirán efecto las amenazas y en la UE echarán tierra encima. Demasiados intereses (e interesados) en juego.
Convivencia Cívica Catalana: El ex jefe de Inspección Educativa de la Generalitat, una vez jubilado y sin temor a represalias, habla claro: "En Cataluña se adoctrina a los alumnos a través de los manuales de Geografía e Historia. Se tergiversa deliberadamente la historia de España."
Borja Adsuara Varela: La nueva Ley de familias, impulsada por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, eliminará el término 'familia numerosa'. Ahora pasarán a denominarse 'familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza'. Casi como la #FNAC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario