domingo, 31 de diciembre de 2023

Domingo, 31 de diciembre de 2023

Soleado y templado, resultó el último día del año; sin novedad por el pueblo.

En el resumen anual, nevó en enero y febrero y llovió casi lo mismo que en 2022, pero en tiempos distintos con lo que la cosecha se vio bastante mermada. Las defunciones superaron con creces a los nacimientos: llegó Niko a la familia de la tía Victoria y lamentamos la pérdida de Quiquín, María Jesús, Luci, Eloy, Corona, María, Valentina, Conchi, Ángel, Claudia y Santi.

En enero poco que contar y en febrero nuestro amigo Alberto retornó a Manaos (Brasil) y los bomberos de Burgos se emplearon a fondo en un incendio en Palacios y un camión de paja que se quemó en la autovía.

Marzo trajo una moción de censura al gobierno nacional de mano del partido Vox, la señora Encarna cumplió 100 años con fiesta incluida, se habilitaron las casetas del frontón con la colaboración de varios vecinos y se presentó maquinaria en las instalaciones de CASE del pueblo.

En abril se celebró la Semana Santa, la fiesta de la Matanza y las fiestas Patronales; se colocó la bandera nacional en el parque y la fibra llegó a Villanueva. 

Mayo trajo elecciones municipales, la comunión de la pequeña Laura, la rogativa de Palacios y la celebración de San Isidro.

En junio se limpió y adecentó la zona de contenedores de la báscula, que así ha permanecido hasta hace escasas fechas; se casó Claudia, Mario hizo la primera Comunión, Vega fue bautizada y se formó el nuevo ayuntamiento con Josemari de alcalde y Jaime, Elena, Raquel y José Manuel de concejales.

Julio trajo los 500 días de la guerra de Ucrania; se colocó el nuevo cartel en el Club Sin Fondos, se puso en valor la zona de Fuente El Rey con la rehabilitación de la caseta y la instalación de una mesa y tuvimos elecciones generales.

Agosto se estrenó con los éxitos de la nadadora burgalesa Marta Fernández y el pueblo tuvo numerosos eventos y actividades, destacando la marcha a favor de ELACYL y la comida aniversario del Club Sin Fondos.

Septiembre sacó a la luz el miliario de Nerón con una muy interesante charla del Doctor Eloy López Zamanillo y dio paso a octubre que nos mostró el "mundo Pokemon" instalado en el pueblo y las obras en el último tramo de la calle Real.

Noviembre con una animada noche de Helloween por los más pequeños, el buen resultado de la miel del Monte Rebollar en cata, la retirada de las campanas para pasar por chapa y pintura en Cantabria, se finalizaron las obras de la calle Real y la habilitación de un camino por detrás de la antigua Kenox y conocimos a la familia argentina de un vecino de Villanueva que emigró a ese país, a primeros del siglo XX.

Para terminar, diciembre trajo la cena del club, el frío y el retorno de las campanas a la torre.

Nuestros mejores deseos para 2024, sexto año del Diario de Garhanno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario