Día de Reyes frío y soleado (frío, frío).
Sin novedad por el pueblo, hoy es una fecha especial ya que justamente hace 200 años (un seis de enero de 1824), se celebró la boda de Lino García García (19 años) y Ana Cristina Antón García (17), ambos nacidos y vecinos de Villanueva de Argaño (Burgos).
Según los usos de entonces, Lino García mandó por dote a Ana Cristina Antón su contrayente: una tierra en "Los Prados" de cuatro celemines de sembradura -poco más o menos-, por Cierzo, Arroyo, Ábrego y Regañón, un mantillo de paño de Segovia con guarnición al estilo del país, un jubón de la misma calidad y un pañuelo encarnado ordinario; Ana Cristina Antón correspondió a Lino García con una montera de dos "jetas" de terciopelo.
Imágenes de cómo podrían ir vestidos Lino y Ana Cristina en la boda (obviamente, sin alforjas y sin cántaro).
Libro "El vestir burgalés de Jose María González Marrón", páginas 80 y 40 .
Unos días después (el 22 de enero), los novios recibieron como "regalos",
1.- Por parte de la familia del novio: Manuel García (padre) cuatro fanegas de trigo y dos de cebada; Leonardo (posiblemente tío o hermano) media fanega de Linueso, Agustín García (tío) 1 fanega de trigo; Ignacio García (tío) 1 fanega de trigo y media de Linueso, Thomas Lodoso 1 fanega de trigo y media de cebada, Fidel López 01 fanega de trigo y media de linueso, Thomas García (hermano) dos celemines de trigo y Theresa García (tía) una fanega de trigo.
2.- Por parte de la familia de la novia: Silvestre Antón (padre), media de trigo y cebada y un cuarto de linueso; Agustín García (tío) un cuatro de titos y otro de cebada; Simón García (tío) una fanega de trigo, Ramón (tío) una fanega de trigo y un celemín de linueso, Crisantos Antón (tío) una fanega de de pan, media de trigo y cebada y una polla, Manuel Antón (tío) una fanega de pan, media de trigo y cebada y un celemín de titos y Gertrudis Ortega (abuela) una almohada y una polla.
Lo mas impresionante de este matrimonio, es que sus descendientes, continúan después de 8 generaciones llegando a los 153 (aproximadamente de los que se dispone de datos) y la mayor parte de ellos -hasta la 5ª y 6ª generación-, se encuentran vinculados directamente a Villanueva de Argaño, como podréis ver en el gráfico siguiente de descendientes hasta la 4 generación.
Como en 2021, damos de nuevo las gracias a Severino por compartir la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario