lunes, 18 de marzo de 2024

Lunes, 18 de marzo de 2024

Buen día de primavera, para ir guardando las chaquetas "gordas". Sin novedad por el pueblo.

El pasado 15 de marzo (viernes) os contábamos que el mismo día de 1960, el abuelo Agapito nos contaba que fue a Burgos con Felisa, los niños y Amparo, comprando un traje de buena calidad por 450 pesetas (2,70 euros/act.) y un jersey "bueno" por 100 pesetas (0,60 euros/act.), en la liquidación de "Nuevos Almacenes" de Burgos, por haber cobrado 5100 pesetas de la lotería del niño que había tocado ese año en el pueblo.

Como me pareció interesante conocer un poco más de la historia de esta tienda, pedí información en el grupo de Facebook Fotos Antiguas de Burgos, y gracias especialmente a una de sus miembros -Mercedes Moratinos-, la información disponible ha quedado muy bien ampliada:

Los "Nuevos Almacenes" fueron inaugurados el 11 de septiembre de 1948, como establecimiento dedicado a la venta de tejidos al por mayor y al por menor, en la calle Santander números 22 y 24 de Burgos (siendo posible que los locales llegaran hasta la calle La Moneda, como algunos en la actualidad). 

Nuevos Almacenes fue referente en la ciudad y provincia, por su buen hacer en la venta con gran variedad de productos, crédito, descuentos, rebajas y sorteos, lo que le convertía en punto obligado y comercio de referencia, para los visitantes de los pueblos en sus compras en la capital Burgalesa. Ejemplo de ello, es el anuncio publicado en el Diario de Burgos del 17 de junio de 1952, donde se relacionan las personas agraciadas en el "Concurso Serafín": de Cayuela, Rioseras, Rioparaiso, Puras de Villafranca, Regumiel de la Sierra, Mazuelos de Sedano, Quintanilla del Monte, Villalmanzo, Modúbar de la Cuesta, Villamedianilla, Santa Coloma de Rudrón, Castrillo Solarana, Aguas Cándidas, Olmillos de Sasamón, Villaverde Mogina, Quintanilleja, Tobar, Cabia, Cubillo del César, Villavedón, Uzquiza, Celada del Camino, Hontoria del Pinar y Pedrosa del Príncipe.
Propiedad de la empresa familiar Escudero Hermanos S.A., mantuvieron la actividad hasta marzo de 1960, cesando la actividad y dando paso al supermercado SUPERTEX, que inaugurado el 08 de abril de 1960 permaneció en activo hasta la última mitad de 1963 en los locales de la Calle Santander 19. 
Foto de Diario de Burgos del 08 de abril de 1960
Biblioteca Digital de Castilla y León
Nuevamente, damos las gracias a Mercedes Moratinos y a Eduardo de Luis por la información, y sobre todo al grupo Fotos Antiguas de Burgos, por el tiempo y espacio dedicado en recuperar una pequeña parte de la historia de Burgos y su provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario