lunes, 29 de abril de 2024

Lunes, 29 de abril de 2024

Día fresco y soleado.

A falta de noticias, un poco de historia de Villanueva de Argaño (Burgos), ya que un día como hoy de 1859 (hace 165 años), llegaron a Villanueva las reliquias de los Santos Monjes de Cardeña y Santa Victoria. Estas reliquias fueron custodiadas en el viaje por Francisco Guada, cura y arcipreste de Melgar de Fernamental, y entregadas al cura de la parroquia, que por entonces era un tal Francisco Rodríguez, el cual las depositó en los altares de las Santas Ánimas y en el de San Roque. 

Hemos visitado los altares en compañía de José Luis y efectivamente, en el centro de la mesa de los dos, se encuentran las dos losas rectangulares que cubren el hueco donde se encuentran depositadas las reliquias, de acuerdo con la norma del Pontifical "De Ecclesia Consecratione". 

La reliquia de Santa Victoria, posiblemente se debe a la Patrona de Córdoba. Vivía en esa ciudad en el año 303 en tiempos del emperador romano Diocleciano, y junto con su hermano Acisclo, eran conocidos por su caridad y entrega a los pobres y marginados. Denunciados por el gobernador y después de ser torturados, fueron quemados vivos. Su Santoral se celebra el 17 de noviembre.

En tiempos del Abad Sancho, los Santos Monjes de Cardeña fueron martirizados y muertos por las tropas musulmanas del rey Zepham, el miércoles 06 de agosto del 872 en el Monasterio de San Pedro de Cardeña (Burgos), quedando el cenobio destruido. Este hecho histórico reza en la lápida situada en el muro de la crujía sur del Claustro de los Mártires del Monasterio con la inscripción: "ERA DCCC.LXX.II F. VIII ID. AG ADLISA ESTE KARADIGNA ET INTERFECTI SUN IBE PER REGEN ZEPHAN CC MONACHI DE GREGE DOMINI IN DIE SS. MARYRUM IUSTI ET PASTORI". Fueron canonizados en 1603. Su santoral se celebra el 06 de agosto.

Hay cantidad de información disponible en internet, tanto sobre Santa Victoria, como sobre los Santos Mártires de Cardeña, por lo que el escueto resumen puede estar incompleto o no coincidir exactamente con el contexto histórico, pero eso lo tendréis que descubrir vosotros. En cualquier caso, quedaros con lo importante: las reliquias están en la iglesia del pueblo.


Fuentes:

https://www.santopedia.com/santos/santa-victoria-de-cordoba

https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/quienes-fueron-San-Acisclo-Santa-Victoria-patronos_0_1847516027.html

https://www.jcyl.es/jcyl/patrimoniocultural/SanPedroCarena/los-200-martires.html

https://contemplativosactivos.wordpress.com/2014/08/06/festividad-de-los-santos-martires-de-cardena/

http://www.cardena.org/CardHistoria.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario