"El cuerpo me ha dicho que no quiere jugar más al tenis y hay que aceptarlo. Soy un privilegiado. He podido hacer de mis pasatiempo mi profesión. Soy un afortunado. Mi familia, mi equipo, mis amigos. Soy una persona que cree en la continuidad, creo en mantener a la gente que quiere y que hace que tu vida sea mejor. He mantenido a mi familia cercana. Sin vosotros esto no hubiera sido posible".
"Quiero agradecer a la Federación, a mis sponsors, estoy increíblemente agradecido por la confianza. También a los medios de comunicación. Me he sentido muy bien tratado por vosotros. Habéis sido parte de mi éxito. Espero seguir siendo un buen embajador del tenis.
"Lo más importante es que hayan percibido que soy buena persona. Me voy habiendo encontrado muchísimos amigos, gente que ha trabajado conmigo en la ATP, rivales. Me voy con la tranquilidad de que he dejado un legado deportivo y personal", mencionó un emocionado Nadal.
"Siempre han estado ahí conmigo, siempre me mantuvieron con los pies en el suelo. Lo que vaya a pasar en el futuro será más fácil de llevar. Estoy tranquilo porque he recibido una educación que me permite encarar el futuro con tranquilidad", concluyó el legendario tenista.
Nos emocionan las lágrimas de Nadal cuando suena el himno de España en la Copa Davis, su último torneo.
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) November 19, 2024
Honor al mejor tenista de todos los tiempos 🫡🇪🇸
¡Mucha fuerza a nuestros representantes en el terreno de juego! pic.twitter.com/vhdEudLkG7
#Ucrania #1000
— Tte.Dan 🪖 (@kozako01) November 19, 2024
🕯 Se encendieron 1.000 velas cerca de la "Madre - Patria"
Cerca del monumento se lleva a cabo una acción dedicada al día número 1.000 de la invasión a gran escala y la lucha de los ucranianos por la independencia.
El capellán militar celebró una oración… pic.twitter.com/WiTboFXK3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario