viernes, 28 de febrero de 2025

jueves, 27 de febrero de 2025

miércoles, 26 de febrero de 2025

lunes, 24 de febrero de 2025

Lunes, 24 de febrero de 2025

Día templado que va dejando atrás el invierno.

Sin novedad por el pueblo, recogemos una noticia del Correo de Burgos del pasado 21 de febrero, cuyo protagonista es un chico de Tardajos que ha estudiado con algunos de nuestros jóvenes y al que conocen la mayoría: Samuel Tobías Escolar.

Samuel, alumno de doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Universidad de Burgos, en su trabajo de fin de grado ha diseñado un revolucionario sistema para el control de semáforos, optimizando el tráfico en emergencias y garantizando el paso seguro de los vehículos prioritarios.

Para los que conocemos a Samuel lo podemos definir como un joven muy espabilado y trabajador del que nos podemos sentir orgullosos. Así que nada, enhorabuena.

La noticia al completo, pulsando en la foto:


sábado, 22 de febrero de 2025

Sábado, 22 de febrero de 2025

El día amaneció fresquete con un vientecillo puñetero; luego sol salió y nos dejó una muy buena tarde. Sin novedad por el pueblo.

Por si no sale o no lo veis en los informativos, hoy ha tenido lugar en Vitoria un homenaje al político socialista Fernando Buesa y su escolta, el ertzaina Jorge Díez, en el 25 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA.

El homenaje hubiera pasado prácticamente desapercibido en la anestesia y memoria corta, en la que se encuentra la mayor parte de la población, si no hubiera sido porque la madre de Jorge Díez, ha reprochado a los representantes de Bildu su presencia en el acto, tras lo cual, han abandonado el mismo.

Este acto de dignidad, ha mostrado que no se puede, ni se debe normalizar un pasado tan terrible y tan cercano, que tanta desgracia sembró durante 50 años nuestro país. 




viernes, 21 de febrero de 2025

Viernes, 21 de febrero de 2025

Día cubierto que a última hora nos volvió a traer la lluvia. Sin novedad por el pueblo.

Al hilo de un hecho que ha ocurrido esta semana en Briviesca, en que un anciano ha sufrido un robo en su vivienda a plena luz del día, mejor prevenir que curar:
  • No abrir la vivienda a desconocidos.
  • No contratar nada que no haya sido pedido previamente, ni en persona ni por teléfono, ni revisiones del gas, ni contratos de luz o teléfono, ni seguros. 
  • Sospechar de mensajes recibidos en el móvil, procedentes del banco o para la recogida de paquetes. Es fácil llamar a la oficina y preguntar.
  • Avisar a la Guardia Civil al 062 o al 112 de emergencias si veis algo sospechoso.

jueves, 20 de febrero de 2025

Jueves, 20 de febrero de 2025

Día cubierto no demasiado frío. La conversación predominante es que no se ve a nadie por el pueblo.

Para los "podadores" de febrero, cuidadín al subirse a los árboles o utilizar malas escaleras, que ayer en Isar hubo un accidente por estos trabajos.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Miércoles, 19 de febrero de 2025

Con un poco de hielo mañanero, tuvimos un magnífico día casi de primavera. Sin novedad por el pueblo.

martes, 18 de febrero de 2025

Martes, 18 de febrero de 2025

Día templado con sol. Sin novedad por el pueblo, os contamos una pequeña historia genealógica de hace 11 generaciones: 

Un 18 de febrero de 1596, nacía en Ruyales del Páramo (Burgos) Pedro Baraona González, hijo de Pedro y de María. 

Este apellido heredado de su padre, sufrió cambios en el transcurso de los siglos, primero como "Barona" (de mediados del siglo XVII a mediados del XIX) y después como "Varona" hasta nuestros días.

El apellido "Varona", llegó a Villanueva a finales del siglo XIX de mano de Prudencia Varona Maté (nacida en Cañizar de los Ajos), la cual tras su matrimonio con José López García lo pasó a sus hijos Agapito y Apolonia. También lo encontramos en su primo Saturnino Marcos Varona, que aunque nacido en Manciles, pasaba los veranos en la casa del pueblo con su esposa Manuela Zabala. 

Desapareció en los años 80 del siglo XX con el fallecimiento de Agapito y Apolonia y se volvió a recuperar con el matrimonio de Ángel con Inma, que trajo "el Varona" de la rama de Cañizar, pasándolo a Manuel, por lo que se conserva actualmente.. 

También lo mantienen los hijos de David y Loles, que pasan fiestas y veranos en el pueblo y algunos vecinos de Cañizar.

Prudencia Varona Maté, "Mater Familias" de los Varona de
Villanueva de Argaño, junto con su esposo José López García.
Foto hacia 1925.


lunes, 17 de febrero de 2025

Lunes, 17 de febrero de 2025

Día limpio y claro; los campos van oreando.

Sin novedad por el pueblo, nos hacemos eco de un artículo publicado en el periódico EL DEBATE, en el cual un estudio desvela el fraude en seis de cada siete botes de miel que compramos en el supermercado.

El estudio recogió siete botes de medio y un kilo de miel de marcas blancas y las envió a un laboratorio acreditado en análisis polínico de origen, para determinar de qué zonas de producción mundial era la miel.

De las siete mieles analizadas, únicamente una figuraba en el etiquetado como miel exclusivamente española y el laboratorio certificó que se trataba producto de pólenes de la zona geográfica mediterránea en la que se engloba España. El resto eran mieles de mezcla y en todas ellas figuraba en el etiquetado 'España' como primer país de procedencia de las mieles utilizadas, cuando en ninguno de los casos era así, según la analítica.

Por la composición propia de la miel, todas son igual de buenas (partiendo de la base que sólo contengan miel y no otros aditivos), y para gustos están los colores, te pueden gustar mas fuertes, más suaves, más líquidas, más espesas, el caso es que el producto que consumas sea miel. Para ello lo tenéis bien fácil, adquiriendo la miel a cualquiera de los productores de cercanía y que os ofrezcan confianza, con lo que la calidad del producto estará asegurada.

Pulsando en la foto de abajo, podéis acceder al contenido íntegro de la noticia:



domingo, 16 de febrero de 2025

Domingo, 16 de febrero de 2025

Un día con un poco de todo: heladilla mañanera, sol hasta la sobremesa y cubierto de nubes por la tarde.

Sin novedad por el pueblo, un día como hoy de 1942 (hace 83 años), se celebraba en la iglesia del pueblo la boda de Julio Santamaría Rodríguez y Francisca García Antón. 
Foto cedida por José Luis S.G. para Abuelos de Argaño

sábado, 15 de febrero de 2025

Sábado 15 de febrero de 2025

Amaneció con una heladilla que dio paso a un buen día, ideal para ir poniendo a punto las huertas. 

viernes, 14 de febrero de 2025

Viernes, 14 de febrero de 2025

En el ecuador de febrero -día de San Valentín-, hemos tenido una jornada templada y soleada. 

Por la mañana se ha celebrado en la iglesia la reunión de la Junta Directiva de la asociación Adeco-Camino, cuyo contenido no ha trascendido, pero que seguramente traiga buenos proyectos para la comarca.



miércoles, 12 de febrero de 2025

Miércoles, 12 de febrero de 2025

Llovió por la noche y se levantó un día templado y soleado; el campo bastante encharcado va cogiendo colorcillo. Sin novedad por el pueblo.

domingo, 9 de febrero de 2025

Domingo, 09 de febrero de 2025

Día fresquete sin hielo. 

Sin novedad por el pueblo, recordamos una noticia de tal día como hoy de 1908 en la cual el Diario de Burgos publicaba el destino como maestro a Villanueva de Argaño de Lucio Regaliza Moro cuando contaba con 33 años de edad. 

Figuraba en el escalafón de maestros de 1933 el 2573 y en su categoría (la quinta) el 1132. En 1941 seguía dando clases en Badajoz como maestro de 7ª categoría cobrando al año 5.000 pesetas.

En su periodo de maestro en el pueblo daría clase entre otros a: 

Timoteo Antón Burgos, Silvina García García, Pilar Calzada de la Hera, Petra Velasco Alonso, Perfecto Arnaiz Triana, Sabina García Sedano, Lucila Fuente Gutiérrez, Marciana Alonso Fuente, Fidela Sedano Torre, Félix Sancho Díez, Fidela Rodrigo Carrillo,  Eustaquio Ruiz Delgado, Fausto García García, Esteban García Sedano y Aurora Rodrigo Carrillo. 

sábado, 8 de febrero de 2025

viernes, 7 de febrero de 2025

jueves, 6 de febrero de 2025

Jueves, 06 de febrero de 2025

De madrugada, niebla y helada; el resto de jornada, sol y buena temperatura. Sin novedad por el pueblo.

martes, 4 de febrero de 2025

Miércoles, 05 de febrero de 2024

Buena helada de mañana y luego día soleado y limpio. 

Por la mañana se repartieron los ejemplares del periódico Burgos al Día y junto con él, los calendarios que desde hace unos años edita el Ayuntamiento del pueblo. En esta ocasión, las imágenes corresponden a dos grandes fotos realizadas hacia 1970-1971, cuando Villanueva tenía equipo de fútbol y participaba en la competición provincial.

Por contaros un poco de relato, cuando se formó el equipo recibió de la Diputación de Burgos alguna equipación -entre otras-, las camisetas (de rayas blanquiverdes -como las del Betis), balones, redes y otros materiales. Por aquel entonces se encontraba al frente de deportes Marcos Moral, que permaneció en este puesto hasta su jubilación en 2023.

Los primeros años fueron los mejores, ya que en el equipo no se necesitaban fichas y en algunos partidos se incorporaban algunos "buenos", que marcaban la diferencia. En un partido contra Padilla, Villanueva jugaba un chico de Olmillos que era una máquina y claro, después de la victoria por 2 a 0, como lo conocía todo el mundo, impugnaron el partido y se lo dieron por perdido.

Para que podáis reconocer a los protagonistas en las dos alineaciones:

En la primera: Jose Ferreras, José Lázaro, José Santos, Nemesio, Ignacio, Pepe, Santos, Josemari, Jorge, José Luis y Lucio.

En la segunda: Lucio, Santos, Nemesio, Nisi, Ignacio, Jose Ferreras, Javier Rodríguez, José Luis, Toñete, Josemari, José Santos y Pepe.

Martes, 04 de febrero de 2025

Día de transición invernal. Sin novedad por el pueblo. 

lunes, 3 de febrero de 2025

Lunes, 03 de febrero de 2025

Amaneció el suelo cubierto por una fina capa de cristal de hielo y luego un buen día, frío pero bueno. 

Durante el fin de semana en la zona de los contenedores de la báscula, se han depositado los plásticos de un invernado (parece), junto al cartel de prohibido tirar residuos (con lo poco que hubiera costado meterlos en el contenedor amarillo).

domingo, 2 de febrero de 2025

Domingo, 02 de febrero de 2025

Amanecimos con niebla y hielo cubriendo el pueblo, continuando con una fría lluvia y nieve floja por la tarde. Sin novedad por el pueblo.




sábado, 1 de febrero de 2025

Sábado, 01 de febrero de 2025

Amaneció con helada y terminó el día helando. El resto de la jornada, solecito agradable.

Por la tarde se quitaron de la carretera las luces de navidad, ya que hasta el momento, no hubo ocasión.