domingo, 31 de mayo de 2020

Día nublado de cambio.

La vuelta la normalidad en el pueblo hoy ha dado un paso más adelante, con la celebración de la misa. La separación entre asistentes ha ofrecido un tono un poco desangelado, pero son las cosas de la actualidad en la que vivimos. 

Después del acto religioso, a tomar el vermut en el restaurante Linares y Mesón Pepe, si bien también condicionado por la distancia de seguridad, que ha hecho que alguno de los habituales, todavía tenga sus reservas de alternar socialmente.






sábado, 30 de mayo de 2020

Buen día de calor.

La vuelta a la normalidad pasa por ver a familiares y amigos visitando el pueblo en fin de semana.

Hoy se ha celebrado el día de las Fuerzas Armadas en pleno confinamiento por el Estado de Alama, con luto nacional por las víctimas del COVID-19 y sin actos institucionales. 

SS.MM. ha sido el encargado de dirigirse al país y reconocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas en España y en el resto del mundo.




En Estados Unidos las protestas por la muerte de una persona han desembocado en tremendos altercados, incendios y saqueos en varias ciudades del país. Esperamos que todo se tranquilice y mandamos un recuerdo a nuestro querido Rodrigo que se encuentra allá por las tierras de Indianápolis.


viernes, 29 de mayo de 2020

Buen día de calor. Sin noticias por el pueblo.

El próximo lunes 01 de junio (si no cambia la cosa), se abrirá la veda del cangrejo señal en nuestros ríos Hormazuela y Ruyales.




jueves, 28 de mayo de 2020

Muy bueno y caluroso día en el que se celebra el 235 aniversario de la Bandera de España, la nuestra... Felicidades.

Según el adelanto de previsiones, la semana que viene Castilla y León propondrá que la Comunidad pase a Fase 2 el día 8 de junio.

Sin novedades diarias por el pueblo, recordamos una efeméride que ocurrió tal día como hoy de 1959, cuando Félix Sancho, inauguró el Salón de Baile en el en el local anexo a la cantina que regentaba.




El local era diáfano y sin sillas, solo la barra y la pista y trajo los comienzos de la música pop en España a la comarca: José Luis y su Guitarra, Los 5 Latinos, José Guardiola, Gloria Lasso y otros, los viejos boleros y la copla. 

Seleccionando alguna de las canciones más conocidas de la época eran Mariquilla, La casita en Canadá, Noche de ronda, Recordándote, Come prima y Una Paloma Planca.

Nada muere del todo, si no se olvida...









miércoles, 27 de mayo de 2020

Muy buen día de mayo, con sol y calor agradable. Sin novedad por el pueblo.

Una de las grandes ventajas de nuestra #EspañaVaciada es el contacto con la naturaleza: nada mas salir de casa lo mismo puedes ver un corzo en las laderas cercanas, que te encuentras con 3 cachorros de zorro... #tantranquilos 👇🏻




martes, 26 de mayo de 2020

Buen día con viento de norte, fresco durante el día, frío por la tarde.

Hoy Raquel ha abierto las puertas del "Bar Mesón Pepe", con lo que la normalidad vuelve al pueblo con la totalidad los establecimientos de hostelería, combustibles, talleres y almacenes de grano, abiertos al público.


En este establecimiento tenéis a vuestra disposición el servicio de bar, bocadillos, almuerzos, meriendas y venta de prensa, pan y queso.


Otras noticias del día:
  • Se ha instalado de una nueva línea de intranet para proveer de servicios al consultorio médico, el cual esperamos que pronto retome sus consultas.
  • El próximo domingo se reanudan las misas en la Iglesia a las 13,15 horas.








lunes, 25 de mayo de 2020

Día irregular con buena temperatura. 

La llegada de la Fase 1, nos ha traído la visita de vecinos del pueblo que habitualmente viven en Burgos y durante estos dos meses no nos han podido visitar.

Muy relevante ha sido la reanudación de la industria hostelera del pueblo, cuando Flori a primera hora, ha abierto la puerta del hostal/restaurante Linares, un gran paso en la recuperación de la normalidad (no nueva, solo normalidad); además de los clientes fijos, los camiones han comenzado a tomar posición en el aparcamiento, una estampa difícil de ver en los últimos tiempos.

El servicio de hostelería, ha visto reducido el número de mesas a la mitad, estableciendo la correspondiente distancia entre comensales o habituales del servicio de bar. En las mismas condiciones ha quedado la terraza exterior, en un césped impecable a la sombra de las encinas.

Después de estos difíciles meses con todo cerrado, todo aquel que quiera hacer un alto en el Camino a Santiago-Vía Aquitania, para comer, dormir o descansar, tiene las puertas abiertas con todas las garantías sanitarias.

 






domingo, 24 de mayo de 2020

Buen día de primavera.

A partir del lunes del semana que viene los establecimientos de bar y restauración del pueblo comienzan a funcionar de nuevo adaptándose a las medidas para prevenir los contagios. Una buena noticia.

También la provincia de Burgos al completo pasa a la Fase 1 y se puede transitar a lo largo y ancho de la provincia.

Recordar que si os desplazáis a otras zonas, vías públicas, espacios al aire libre o espacios cerrados de uso público, donde NO SE PUEDA MANTENER la distancia de seguridad de dos metros, el uso de la mascarilla es obligatorio.

El Ayuntamiento ha distribuido una infografía con recomendaciones para utilizar los servicios de bar y restauración, muy sencilla de entender y de gran interés.



El Ayunt

sábado, 23 de mayo de 2020

Si ayer tuvimos calor excesivo, hoy el día ha pegado un tremendo bajón en la temperaturas, que nos han hecho recuperar "la chaquetilla burgalesa".

Este descenso habrá sido bien recibido por nuestro campo, que quizás estaba recibiendo demasiado calor para el momento de granazón en el que se encuentra.

viernes, 22 de mayo de 2020

Día de calor excesivo, mas propio del mes julio.

Parece que esta vez sí que vamos camino de la Fase 1, la cual nos permitirá un poco más de libertad de movimientos. Estaremos atentos por si hay novedades.






jueves, 21 de mayo de 2020

Buen día de primavera, sol y calor.

Ayer a última hora y coincidiendo con el #DiaMundialDeLasAbejas, en la casa de Gustavo en la carretera y que anteriormente fue del Sr. Inocencio y de la Sr. Lumi, se formó un enjambre en la pared de la casa que fue retirado una vez anochecido y que se trasladará en breve a un lugar mas apropiado, donde las abejas no causen daño a los viandantes.



Desde hoy y durante los próximos meses, el ayuntamiento ha contratado a una persona para junto con nuestro infatigable alguacil, mantengan el pueblo a punto.


¿De quién fue esta casa?

Cuando paseamos por el pueblo entre las viejas y nuevas construcciones, uno se pregunta: ¿Quién habrá vivido en el pasado en esta casa?.

Gracias un trabajado borrador que nos ha facilitado Severino García García, de ahora en adelante iremos contando un poco de las pequeñas o grandes intrahistorias de cada casa del pueblo: ¿Quién vivió en ellas?, ¿Tenía agua, luz, teléfono?, ¿Era un establecimiento abierto al público?, etc., etc.

Os invitamos a colaborar, enviándonos fotos o apuntes sobre cada una de las casas.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Magnífico día de primavera con sol y calor. Sin noticias por el pueblo.

Hoy las abejas se encuentran de fiesta, ya que se celebra el Día Mundial de las Abejas. Estos pequeños insectos tienen el gran valor añadido de que son responsables de la mayor parte de la polinización de las plantas en el planeta. Sin su trabajo diario, la vida en la Tierra sería muy complicadas.


En este momento de la primavera las abejas colonizan nuevos espacios, segregando una parte de la población de las colmenas, capitaneadas por una reina "nueva" o "destronada". 

Como en los primeros compases de su aventura se establecen casi en cualquier sitio por lo que os ofrecemos unas recomendaciones:

Si te encuentras un enjambre salvaje, no te hará nada si no lo molestas. 

Si lo encuentras en campo abierto, obsérvalo, grábalo o sácalo fotos. Pronto encontrará un nuevo lugar donde se constituirá en una nueva colmena. 

Si lo encuentras en un entorno urbano o en el interior de alguna vivienda, ponte en contacto con algún apicultor de la zona o con los Servicios de Emergencia 112. Ellos enviarán personal especializado para retirarlo y encontrar una nueva ubicación. 









martes, 19 de mayo de 2020

Buen día de primavera, sol y calor. Los campos van granando.

Esta mañana se ha generado un comentario de que si iba ya siendo tiempo de poner las alubias y cómo en otros tiempos, hasta que llegaba junio, el hortelano de turno no se fiaba demasiado del clima; en ello iba parte del sustento anual.

Pues bien, en una de la múltiples anécdotas que nos dejó escrito el abuelo Agapito López Varona, allá por un día como hoy de 1967, las patatas sembradas a destiempo, sucubieron al hielo nocturno:


Hoy se helaron las patatas. 
Amaneció muy cubierto pero blanqueaban las eras de la escarcha; no hizo viento y luego quedó un día estupendo de sol. 
Estuvimos a la ermita de Argaño a la fiesta infantil de los pueblos de la comarca y aunque no acudieron tantos pueblos como años anteriores, resultó todo muy bien, pero en particular los niños que en cuestión folclórica había preparado la sra. maestra de este pueblo. Allí comimos en familia y pasamos muy buen día. 
Yo voy muy mejorado de mis achaques por la tensión con el nuevo régimen. 



lunes, 18 de mayo de 2020

Buen día de primavera con temperaturas en ascenso. Sin novedad reseñable en el pueblo.

domingo, 17 de mayo de 2020

Parece que el tiempo va mejorando de cara a la semana que viene con un buen día de primavera. Multitud de segadoras y desbrozadoras han sido el sonido del día.

Hoy se ha registrado en el conjunto del país el menor número de fallecimientos por COVID-19 desde el pasado 15 de marzo. Aún así han sido 87, demasiados.

También es el día de internet, que tanto ha tenido que trabajar por el confinamiento al que hemos estado sometido y al que se lo agradecemos con un Felicidades.

sábado, 16 de mayo de 2020

viernes, 15 de mayo de 2020

Día malo en general.

Como todos los quinces de mayo, se ha celebrado de manera un poco distinta la festividad de San Isidro Labrador: a mediodía se han tocado las campanas en honor al santo y con eso, hasta el año que viene, que seguramente se retomen las celebraciones.

San Isidro Labrador, era en efecto un labrador mozárabe madrileño que nació hacía el año 1080 (poco mas o menos cuando se comenzaba a construir la primitiva iglesia románica del pueblo). 

Tras fallecer en 1172, fue posteriormente canonizado en 1622 por el Papa Gregorio XV, junto a San Felipe Neri, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier.

Este santo era ya venerado desde el siglo XVI como protector de los campos y hacedor de lluvia y en 1960 es nombrado oficialmente, patrón de los agricultores españoles por el Papa Juan XXIII.

Así que nada, con esta pequeña introducción, felicitamos a todos los agricultores el día de su patrón (especialmente a los de nuestro pueblo), con una foto de las duras tareas del campo tomada hacia 1925.






jueves, 14 de mayo de 2020

Día de mayo marceoso. Fresco, sin lluvia.

La Junta de Castilla y León ha solicitado que las comarcas de Huerta del Rey, Roa, Melgar y valles de Tobalina y Valdebezana pasen a Fase 1. 
Otra vez nos quedamos fuera 🤷🏻‍♂️.

miércoles, 13 de mayo de 2020

Día fresco y soleado, sin tormentas. Sin novedad por el pueblo.

Tal día como hoy de 1962 se celebraban las Fiestas Patronales de Villanueva, en un día muy malo sin sol con un frío viento del norte que helaba y unas intermitentes "nebuscas" que afectaron a las fiestas profanas desanimadas por el frío. A pesar de ello hubo muchos forasteros.

Las fiestas religiosas se celebraron con toda la solemnidad como en años anteriores y por la tarde se dieron dos sesiones de cine en "Tecnicolor", con la película "El Loco del Circo". 


martes, 12 de mayo de 2020

Día revuelto. Por la tarde se estuvo fraguando una amenaza de tormenta, cayendo un matapolvo última hora.

A falta de noticias por el pueblo y para no tirar del COVID-19 que siempre viene cargadito, recordar un efeméride que ocurrió tal día como hoy de 1984.

A las 6 de la tarde en el circuito de "Santotís", se celebró el IV Motocross de Villanueva de Argaño como prueba puntuable para el Campeonato Provincial en la categoría Senior-Junior 250 cc.

Participaron los pilotos:

  • José María Negrete (Villadiego)
  • Leandro Prieto, José María Ruiz Salazar y José Luis España (Miranda de Ebro)
  • Fernando Oriza y Andrés Esteban (Aranda de Duero),
  • Juan Carlos Ibeas, Antonio Giménez, Miguel Ángel López Temiño y Luis María Sagredo (Burgos),
  • Eduardo Solórzano, José Pablo Bolado y José María Solano (Santander)
  • Carlos Arceo (Paresotas)
  • Luis Carlos Villanueva (Logroño)
  • Juan Ramón Arandilla (Fuentecén)
  • José Luis Pardo y Luis F. López (Villorejo)
  • Laureano Daza y Jesús María de la Fuente (Palencia) Hilario Rodríguez (Villanueva de Argaño)

Finalizada la carrera, la clasificación final después de dos mangas resultó la siguiente:
  1.  José Pablo Bolado
  2.  Juan Carlos Ibeas
  3.  José María Solano
  4.  José María Negrete
  5.  José Luis España
Un bonito recuerdo del deporte de moda en los años 80, hoy prácticamente desaparecido del panorama nacional.

Diario de Burgos de 13 de mayo de 1984, página 38.
Biblioteca Digital de Castilla y León





lunes, 11 de mayo de 2020

Amaneció fresco, pero el día recuperó durante la mañana.

Hoy en la provincia de Burgos únicamente se han detectado 3 nuevos casos de Coronavirus, y con estos buenos resultados nos toca esperar a ver si entramos en Fase 1, y nuestra vida es un poco mas normal o seguimos confinados 15, 30, 60 días más. Parece que nada importa.

Durante la jornada se ha hablado largo y tendido sobre los criterios de desescalada. En los últimos tiempos en los que no se explica nada y cuando se explica, es para complicar mas la cosa (al estilo Ozores), es  difícil de entender que la Comunidad del País Vasco, Navarra y La Rioja, vecinos nuestros, hayan pasado a Fase 1, cuando la incidencia de virus ha sido igual o superior a la nuestra. 

Una respuesta bastante plausible es la encuesta de la cadena de radio "Onda Cero" realizada hoy, sobre el criterio que se ha utilizado para activar la Fase 1. 
Los resultados han sido los siguientes:
  • 19 % Criterio Sanitario
  • 60 % Criterio Político
  • 21 % Criterio Sanitario-Político
Para pensar 🤔












domingo, 10 de mayo de 2020

Día revuelto alternando lluvia con sol. Fresquillo.

Sin noticias por el pueblo, un par fotos de lo bien que están quedando las zonas comunes, gracias a la labor de unos y otros.







sábado, 9 de mayo de 2020

Después de la tormenta nocturna, amaneció una mañana fresca y luminosa que dio paso a un excelente día.

En la ya 56 jornada de confinamiento, volvemos a asistir al cambio de normas para el resto de la semana, aunque en el pueblo ha quedado todo igual, seguimos en fase O.

Las comarcas cercanas -que entran en fase 01-, han recibido una de cal y una de arena, ya que les han concedido la libertad de desplazamiento por la comarca. Vamos que prácticamente se quedan como están... 

En el pueblo, esta mañana ha aparecido un enjambrito en un manzano en la huerta de Jorge. Tras su recogida se ha trasladado a lugar seguro donde las abejas, si todo va bien, formarán una nueva colmena 🐝🐝🐝🐝🐝.








viernes, 8 de mayo de 2020

Buen día de primavera con lluvia, sol y tormenta de tarde.

Sin noticias por el pueblo, seguiremos confinados en Fase "0", eso sí "con mascarilla".

Después de 55 días, el Gobierno del país, de mano del ministro Illa, ha anunciado que es necesario y obligatorio el uso de mascarillas, unido a la disciplina social, la distancia interpersonal y el lavado frecuente de manos.

Si ahora que estamos saliendo de la crisis, va a ser obligatorio el uso de mascarilla... ¿que hemos estado haciendo hasta ahora? 

jueves, 7 de mayo de 2020

Día primaveral con sol y buen tiempo.

Parece que la "desescalada" del lunes que viene, va a pasar de largo por nuestra Comarca... resignación.

Hoy nos cuenta la cuenta de @Twitter @retrochenta, que tal día como hoy de 1978 se estrenó la serie "La Frontera Azul"... Seguro que alguno recordáis la musiquilla 🎶 🎶🎶🎶🎶



miércoles, 6 de mayo de 2020

Buen día de primavera con sol y calor; tiempo de enjambrar para las abejas, ¿pedirán empadronarse en cualquier encina libre o vacía, con o sin propietario? 🤔


Sin noticias por el pueblo, parece que hemos vuelto a la normalidad del día a día, sin aspavientos ni conductas extrañas, aunque sigamos en "libertad condicional".

La política sigue revuelta; pese a todo el presidente Sánchez ha conseguido el aval del Congreso para prorrogar el Estado de Alarma 15 días mas con los votos positivos de PSOE, Ciudadanos, partidos regionalistas y PNV. Se han abstenido PP, Bildu, Navarra Suma y BNG  y votado en contra VOX, ERC, Junts, Cup y Foro.

Reseñable la postura del PNV que sobre el papel iba a votar en contra, pero parece que el desconfinamiento del burgalés Condado de Treviño en la provincia de Álava, ha supuesto un acicate para el cambio del voto. Las reacciones podéis buscarlas en la prensa local o en twitter...


martes, 5 de mayo de 2020

Muy buen día de primavera, seco y soleado. 

En el campo, los agricultores sulfatan contra un hongo que amarillea y acaba con los sembrados y por el pueblo, han dado comienzo las primeras siegas y desbroces.


En el plano nacional, el #Coronavirus sigue remitiendo en el ámbito sanitario, pero hoy hemos conocido las cifras de sus primeras víctimas laborales, alcanzando el paro los 3.831.203 desempleados y 4.500.000 personas en ERTE.

Parece que este país no tiene arreglo y está condenado a caerse y levantarse: cuando se recupera de una crisis, vuelve a caer al pozo. 

El caso es que la culpa nunca es de nadie, ni nadie paga por ello... Escandaloso 😡.


Con motivo de que el día 17 de mayo se celebra el "Día Mundial de Internet", se han organizado una serie de cursillos y seminarios de los cuales hay uno muy interesante para nuestro medio rural, en el que se hablará de cómo la tecnología es un elemento clave para luchar contra la despoblación rural, dinamizando la economía local e impulsando la incorporación de jóvenes al medio rural. 

Para ello, la Administración General del Estado expondrá diferentes medidas en el marco de su Estrategia de Digitalización para el medio rural, y ofrecerá claves y recursos para: 
  • Luchar contra el despoblamiento rural, fomentar de la incorporación de jóvenes y reducir la brecha digital de la población rural. 
  • Impulsar el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio en el entorno rural. 
  • Impulsar la transformación digital del sector agroalimentario y el medio rural, así como los instrumentos previstos para su implementación.
Los que estéis interesados en este seminario virtual a través de la web, que se celebrará el próximo día 14 de mayo de 12.30 a 14.00 horas os podéis inscribir pulsando el siguiente ENLACE.

lunes, 4 de mayo de 2020

Magnífico día de primavera.

Poco que contar. En las ciudades está ya casi todo abierto y se va recuperando la normalidad. 

En el pueblo se ha iniciado la temporada de corte de la hierba, que durante el confinamiento, se ha adueñado de campos, aceras y jardines. 







domingo, 3 de mayo de 2020

El día que tendría que haber sido de Fiesta Patronal, resultó inmejorable en lo climatológico, con sol y buen tiempo.

En vez de las clásicas dianas, nos despertamos con unos simpáticos videos de fiestas pasadas, un saluda del cabezudo mayor del pueblo y la visita del Sr. Alcalde, que ha hecho entrega a cada vecino, de un lote de los productos mas preciados en los tiempos que corren: hidrogel, guantes y una mascarilla FFP2; sin duda alguna, una estupenda iniciativa de la Corporación Municipal.


Como recuerdo de la Fiesta que se ha pospuesto en el tiempo, un recuerdo a los campaneros que hoy no han podido "tornear" en la Procesión.



sábado, 2 de mayo de 2020

Buen día de primavera. Hoy se respiraba otro ambiente en el pueblo: terminar con el confinamiento dando un paseíllo o pasar un rato en la huerta, han dado una sensación de normalidad.

En esta jornada hemos tenido conocimiento de la triste noticia del fallecimiento a los 82 años de edad en Reus (Tarragona), de Bonifacio Medina, esposo de Consuelo Santamaría y padre de David y Javier.
Descanse en paz.




Hoy 02 de mayo de 2020, hemos recordado con nostalgia (sobre todo los más jóvenes), que este fin de semana tendríamos que haber estado de Fiestas Patronales, con su partido de Solteros Vs Casados y sus concursos de postres y disfraces, previos a la gran verbena, chocolate, etc..., pero las cosas del directo son así y habrá que esperar mejores tiempos, ya que lo mismo que hubo un pasado, habrá un futuro...  seguro 👍🏻.

viernes, 1 de mayo de 2020

En un amanecer frío, poco a poco fue subiendo la temperatura, dejando un buen día de primavera.

Si ayer a la hora de hacer la publicación diaria, el Gobierno levantaba la veda de los huertos desde el 02 de mayo, la publicación en el BOE de la Orden SND/381/2020, lo autorizaba desde el mismo momento. Así que nada, todo el que tiene huerta en el pueblo ha desenfundado el azadón, la pala de cavar, la desbrozadora y el motocultor.

Después de 46 días de inactividad "la maquinaria" ha quedado un poco oxidada, nada mejor que un poco de "ejercicio" en el mejor de los "gimnasios". Quién nos iba a decir que echaríamos de menos estas "preciadas" herramientas 😆.