Buen día de verano para celebrar que hoy es Santiago, patrón de España. Felicidades a nuestros Santiagos, Jaimes, Jacobos, Yagos y Diegos en el día de su santo.

A Hispania llegó junto a los siete varones apostólicos, ordenados obispos en Roma por San Pedro. Una vez en Hispania, Santiago habría tenido que regresar a Jerusalén para acompañar a la Virgen en su lecho de muerte.
Una vez en Jerusalén, fue aprehendido por el rey Herodes Agripa I, rey de Judea, y decapitado. Se supone que el martirio ocurrió un 25 de julio del año 42 y que los siete varones trasladaron su cuerpo a Gaellicia desembarcando en Iria Flavia.
Una vez en Gaellicia, los siete varones habrían enterrado en el palacio de la reina pagana Lupa, convertida al cristianismo después de abandonar sus creencias celtas. Se trataría del actual emplazamiento de la Catedral de Santiago de Compostela.
El sepulcro de Santiago habría quedado oculto hasta el año 813. Un ermitaño llamado Paio observó que una estrella iluminaba el monte Libredón (Compostela, campo de la estrella) y alertó al obispo de Iria Flavia, Teodomiro.
El obispo Teodomiro se encontró con un altar con tres sepulcros. En uno de ellos se hallaba un cuerpo decapitado con la cabeza depositada a la altura de las manos con una inscripción que rezaba: «Aquí yace Santiago, hijo del Zebedeo y de Salomé».
El obispo Teodomiro informó del descubrimiento al rey Alfonso II el Casto, que, tras visitar el lugar, nombró al Apóstol patrón del reino y mandó construir una iglesia en su honor. Conocido el sepulcro, su existencia se difundió por toda Europa y comenzaron las peregrinaciones.
A partir de la batalla de Clavijo (844), donde dicen que se apareció el Apóstol en forma de "Santiago Matamoros" y llevó a las tropas cristianas a la victoria, Santiago pasará a ser la imagen que guía a los ejércitos cristianos en su victoria contra el Islam.
En el año 1630 reinando Felipe IV, el papa Urbano VIII decretó oficialmente que el Apóstol Santiago fuera considerado solo y único Patrón de España. También, Patrón del Arma de Caballería y cómo no, de Galicia.
Y hasta aquí la explicación mítica de la llegada del cuerpo del Apóstol Santiago a Hispania y cómo llegó a ser Patrón de España.
Este apasionante minirelato que conjuga momentos históricos con leyenda, se lo hemos tomado prestado a en Twitter, y desde aquí, le damos las gracias por difundir ésta y otras partes de la historia que nos empeñamos en olvidar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario