domingo, 31 de octubre de 2021

Domingo, 31 de octubre de 2021

Octubre se marcha con lluvia y buena temperatura.

El próximo domingo día 7 a las 13.00 horas, se celebrará una misa funeral y posterior entierro de las cenizas en el cementerio municipal, de nuestro vecino, amigo y familiar Juan Jesús López Santamaría, fallecido en difíciles e inesperadas circunstancias el pasado 02 de mayo, en Lima (Perú) a los 57 años. 

Volverá el polvo a la tierra como lo que era. Descanse en paz.



sábado, 30 de octubre de 2021

Sábado, 30 de octubre de 2021

Llovió bastante por la noche; el resto del día muy suave y sin lluvia. 

El anochecer nos trajo el bautizo en la iglesia, del pequeño "Enzo", al que además de los invitados, acudió la chavalería del pueblo a coger unos caramelos.




viernes, 29 de octubre de 2021

Viernes, 29 de octubre de 2021

Amaneció lloviendo y así se quedó todo el día. Poca cosa, unos 5 litros por metro cuadrado.

Titulares del 29 de octubre de 2021

La Rioja: Detenido un hombre por el asesinato de un niño de 9 años en Lardero. El presunto autor se llevó con engaños al pequeño, que jugaba en un parque cercano a la calle Río Linares, para acabar con su vida.

El Debate: Un error ya subsanado por la Audiencia Nacional da a El Pollo hasta 45 días más en España. La Sala Penal del órgano judicial notificará a las partes el auto que concede un plazo máximo de mes y medio a los EE.UU. para que se comprometan a no condenar al exmilitar venezolano a cadena perpetua no revisable.

El Español: El endeble crecimiento del PIB dispara las alarmas.

ABC: El preso que tuvo que ser reducido en Villena raja el cuello con un cristal a un funcionario de Cuenca. Salió en libertad vigilada hace diez días e intentó violar a otra joven; volvió a prisión el domingo. El funcionario atacado, un jefe de servicio, tuvo que ser trasladado a urgencias. Su vida no corre peligro.

Europa Press: El juez prorroga tres meses la investigación sobre la presunta 'caja b' del PP madrileño.

Th Objetive: El Constitucional belga tumba su ley sobre insultos al Rey en respuesta al 'caso Valtonyc'.

jueves, 28 de octubre de 2021

Jueves, 28 de octubre de 2021

La helada mañanera dejó el día fresco y soleado. Sin novedad por el pueblo.

Titulares del 28 de octubre de 2021

Emily Hasbourg: Tal día como hoy de 1538 en la villa de Santo Domingo (actual República Dominicana), se funda la Real y Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, la primera universidad de América. España fundó la 1ª Universidad de América, 100 años antes de que Inglaterra fundara Harvard.

El Español: Los alumnos podrán llegar a Selectividad con un suspenso y cursar Bachillerato en 3 años. Los estudiantes deberán cumplir un conjunto de condiciones que establece el borrador de la Lomloe.

Diario.es: La Audiencia Nacional condena a Luis Bárcenas y al PP por la reforma de su sede con dinero negro. El tribunal considera al partido de Casado responsable civil subsidiario de 123.669 euros por el impago del impuesto de Sociedades en 2007 de la empresa que realizó las obras. Impone otros dos años de cárcel a Bárcenas y vuelve a dar por acreditada la "contabilidad paralela" del PP, como ocurriera en el fallo de Gürtel.

Europa Press: Sánchez, después de que la Audiencia Nacional haya condenado al PP y a Bárcenas: "Ese tiempo afortunadamente pasó porque hubo una moción de censura, se puso fin a ese Gobierno y hoy hay un Gobierno que maneja los recursos públicos de manera ejemplar".

EFE: La empresa propietaria de Facebook e Instagram pasará a llamarse Meta.

The Objetive: Italia interviene en el caso del dinero chavista: quiere interrogar al 'Pollo' antes de su extradición a EEUU.

ABC: El juez llamará a los testigos que propone el Pollo sobre Podemos. Carvajal ratifica lo ya declarado con el foco en Monedero y Bescansa, a quien ya investiga la Fiscalía Anticorrupción. La defensa confía en volver a paralizar la extradición, que está a falta de un trámite, por la vía del Contencioso. 

Diario.es: La Fiscalía no ve delito de odio en la campaña islamófoba de Vox de las elecciones catalanas. El Ministerio Público considera que la libertad de expresión ampara la campaña 'Stop islamización de Cataluña' lanzada por el partido de extrema derecha.

La SER: En libertad los 6 miembros de los Dominican Don't Play, acusados de una violación múltiple en Zaragoza. La mujer se ha negado a seguir declarando y, según el auto, ha llegado a pedir expresamente que dejaran en libertad a los investigados. No obstante, el juez mantiene el procedimiento abierto para determinar si hubo agresión sexual.

Pedro Sánchez: Por primera vez desde la crisis de 2008, el número de personas ocupadas supera los 20 millones. Se reduce la cifra de desempleados y el paro baja hasta el 14%. Todos los indicadores económicos reflejan la buena marcha de la recuperación en España según la EPA. ¡Seguimos!.

El País: Consumo prohibirá la publicidad de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados dirigidos a niños.

Desokupa: Desokupado el centro de niños con autismo en tan sólo 3 horas después de haber subido nuestro primer vídeo anunciando que nos hacíamos cargo del caso...

7 noticias: Un magrebí se aprovecha de un hombre enfermo de ELA para robarle la cartera en una cafetería de Barcelona.

The Objetive: La Comisión Islámica de Melilla ha iniciado un programa para la regularización masiva de marroquíes que atrapados en la ciudad autónoma por el cierre fronterizo, entre ellos los imanes de las mezquitas

CNN en español: Estados Unidos busca poner fin a "la violencia y la discriminación por motivos de género, orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales".

El Español: Irene Montero se enfrenta a un juicio por injurias al no retirar sus palabras sobre el ex de Juana Rivas.

miércoles, 27 de octubre de 2021

Miércoles, 27 de octubre de 2021

Magnífico día con helada mañanera. Sin novedad por el pueblo.


Titulares del 27 de octubre de 2021

El Liberal: El TC vuelve a dar la razón a VOX y declara inconstitucional el segundo estado de alarma.

Voz Pópuli: 'El Pollo' Carvajal señala a Monedero con una lista de testigos que se citarán como protegidos.

The Objetive: El Parlament rechaza perseguir el islamismo radical porque lo propone Vox.

El Español: El Gobierno valenciano ha dado 300.000 € a la ONG que señala a los profesores que dan clase en castellano. Se trata de 15 ayudas concedidas desde 2016 por la Conselleria de Educación que dirige el nacionalista Vicent Marzà (Compromís).

CTXT: Uno de cada cuatro españoles se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Casi la mitad de los hogares con familias monoparentales, compuestos en el 81 % de los casos por una mujer como cabeza de familia, estaba a finales de 2020 en peligro de privación material severa.

Europa Press: Argelia se compromete con España a complementar el suministro de gas por gasoducto con gas natural licuado.

El Economista: Problemas de China con la gasolina: las estaciones de servicio comienzan a racionar el combustible. Las ventas de generadores se disparan y la demanda de diésel crece. El suministro está limitado a 1.000 yuanes por cliente y día. Algunas gasolineras se encuentran en la situación de vender en pérdidas.

Álvariteus: Los tiroteos en Suecia son ya el pan de cada día. Como este del vídeo, en una tintorería de Sundbyberg, Estocolmo. Sin embargo la pregunta que muchos os estaréis haciendo es... ¿por qué estas cosas no son noticia? ¿Por qué estos tiroteos no llegan a nuestros informativos?.

martes, 26 de octubre de 2021

Martes, 26 de octubre de 2021

Helada madrugadora y buen y soleado día. 

Los agricultores, en espera de las previsibles lluvias del fin de semana, aprovechan los últimos días de tiempo anticiclónico para pasar el rodillo a las tierras ya sembradas.






Titulares del martes 26 de octubre de 2021

El Liberal: Una medallista polaca en Tokyo subasta su premio para que un bebé pueda ser operado en España.

Europa Press: Identifican en Andalucía un biomarcador en cáncer de mama que anticiparía la respuesta a quimioterapia previa a cirugía.

El País: El Constitucional estima que la prisión permanente revisable no es inhumana ni degradante.

El Español: China vuelve a los confinamientos: cierra Lanzhou, de 4 millones de habitantes, por la Covid. Sólo se podrá salir de casa para hacer la compra, recibir tratamiento médico o participar en las tareas de control y prevención contra el coronavirus.

El Liberal: El precio de la luz de este miércoles es 5,6 veces superior al del año anterior: de 39,95 a 226,15 euros/MWh.

Invertia: España pide salirse del mercado eléctrico europeo si Bruselas no reacciona a la crisis energética.

El Debate: El Gobierno aprobará mañana un real decreto-ley de 100 millones de euros para facilitar el pago de la luz en hogares vulnerables.

La Gaceta: El Gobierno polaco desplegará 10.000 soldados en su frontera para hacer frente a la avalancha de iraquíes y sirios.

OK Diario: Unos okupas marroquíes dejan sin casa a 140 autistas y discapacitados en Rivas, feudo de Podemos.

lunes, 25 de octubre de 2021

Lunes, 25 de octubre de 2021

Helada mañanera y después buen día con sol.

El Ayuntamiento nos ha informado de que el cementerio municipal permanecerá abierto esta semana y la que viene, con ocasión de la festividad de "Todos Los Santos", para facilitar las visitas de las personas que allí tienen a sus familiares o amigos enterrados.



Titulares del 25 de octubre de 2021

El Español: Polémica en TV3 por un chiste pedófilo sobre la princesa Leonor: "Quiero que me la chupe".

Una mujer denuncia haber sido agredida por cuatro jóvenes la pasada madrugada en el barrio vitoriano de El Batán cuando regresaba sola a casa

Diario.es: Condenado a 37 años de cárcel el monitor que abusó de nueve menores en un campamento de Valladolid. Además de la citada pena privativa de libertad, el condenado deberá abonar indemnizaciones por importe total 6.000 euros-1.000 euros a seis niños, ya que el resto renunció a indemnizaciones- al tiempo que ha quedado inhabilitado por espacio de 17 años para actividades relacionadas con menores

INVERTIA: Alemania, Holanda y los nórdicos hacen frente común contra la reforma del mercado eléctrico que pide Sánchez. Los ministros de Energía de los 27 volverán a discutir este martes la crisis de precios sin perspectivas de acuerdo.

The Objetive: El Gobierno da el primer paso para firmar la paz con las eléctricas.

The Objetive: El PSOE rechaza una iniciativa de Cs que instaba al Gobierno a impedir los homenajes a etarras.

La Vanguardia: La juez envía a juicio a Iñigo Errejón por propinar una patada a un vecino de Lavapiés. Posible delito leve de maltrato. La magistrada propone juzgarlo por un delito leve en una fecha aún no determinada: su condición de aforado no le afecta en este caso.

Europa Press: El letrado mayor del Congreso avala que Batet ejecutara la sentencia que dejó sin escaño a Alberto Rodríguez.

El Español: ERC avisa: se opondrá a los Presupuestos si el Gobierno no blinda el catalán en Netflix y HBO. Expone al Ejecutivo sus condiciones para sentarse a negociar las cuentas públicas. Si no se cumplen, anuncian una enmienda a la totalidad.

El Mundo: PSOE y Podemos ceden a ERC y dan cobertura legal a los escraches en las universidades. No serán sancionados como faltas graves cuando se consideren dentro de la "libertad de expresión" o de los "derechos de reunión, huelga o manifestación".

ABC: Newsweek destaca a 8 hospitales públicos de Madrid entre los mejores del mundo en 10 especialidades. Según el listado de la revista, La Paz y el Gregorio Marañón destacan en todas las disciplinas.

El Independiente: La Policía detiene en Alicante al autor de la brutal agresión a un agente fuera de servicio.

Europa Press: Los talibán dan por hecha la reapertura de la embajada de la UE en Kabul.

Europa Press: Twitter suspende la cuenta de un congresista republicano de EEUU después de que éste se refirera a la subsecreatria de Sanidad del Gobierno, la mujer transexual Rachel Levine, como a un "hombre".

ABC: Nueva York retirará la estatua de Thomas Jefferson del Ayuntamiento por su pasado esclavista. La efigie de uno de los padres de la patria, redactor de la Declaración de Independencia y tercer presidente de EE.UU., dejará de presidir, después de más de un siglo, la sala de juntas municipal.

7 Noticias: Mallorca se echa a la calle contra la violencia generada por un centro de menas: “nos roban y violan a nuestras hijas. No queremos menas en aquí".

Europa Press: Puigdemont quiere "volver a Cataluña como un hombre libre y levantar la suspensión" de la Declaración Unilateral de Independencia. También lamenta que la "maquinaria mediática española" está "alineada" con los tribunales y la policía.

domingo, 24 de octubre de 2021

Domingo, 24 de octubre de 2021

Helada de -3ºC, que tardó un buen rato en levantar y nos dejó un día templado y soleado.

Desde el pasado jueves, una representación de la asociación de "Amigos del Camino de Santiago Vía Aquitania", compuesta por el presidente y vicepresidente de la misma (Amando Calzada y Juan Carlos García), asistió en Madrid al XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas.

Durante estos cuatro días se ha presentado la "Vía Aquitania" ante el resto de Asociaciones Jacobeas, siendo muy bien recibida y atendida, teniendo en cuenta que es la nueva en un grupo muy consolidado.

Además de la presentación pública que se realizó el pasado sábado por la tarde, los representantes han asistido a un total de 41 conferencias impartidas por personal altamente cualificado y entendido en la materia. También han establecido contactos con asociaciones de París, Burdeos, Vitoria, Navarra, Miranda de Ebro, Galicia y Madrid, limando asperezas con otras que veían con escepticismo nuestra asociación. 


Juan Carlos y Amando nos han contado otros pequeños detalles que han tenido lugar en los “corrillos” de tiempos de descanso, pero esa parte la dejaremos para escucharla en persona, el próximo sábado día 13 de noviembre en la Asamblea General.

Como colofón del Congreso, nos han enviado una parte del canto del peregrino (que habrá que ir pensando en aprendérselo y os pongo a continuación).

Gracias Amando y Juan Carlos por tirar del proyecto hacia delante.



sábado, 23 de octubre de 2021

Sábado, 23 de octubre de 2021

Helada suave de amanecida dando paso a sol y calor hasta la caída del sol. Sin novedad por el pueblo.

La asociación "Ego Ruderico" ha estrenado hoy el documental "A lomos del tiempo - El largo viaje de la estatua del Cid", en el que nos cuenta la historia por la que tuvo que pasar la estatua de nuestro héroe burgalés,  hasta formar parte de nuestra vida cotidiana y del futuro de Burgos y su provincia.

Un excelente trabajo que os invitamos a ver:


 


Titulares del 23 de octubre de 2021.

NIUS Diario: Operación contra el terrorismo yihadista en España en Málaga.

El Mundo: Unidas Podemos y los independentistas vascos y catalanes se unen para acelerar la libertad de los etarras: Oriol Junqueras y Arnaldo Otegi se dan un baño de multitudes en una marcha por los presos de la banda con miles de personas por las calles de San Sebastián.

ABC: Las víctimas de ETA irrumpen en la marcha a favor de los presos. Covite lanza pasquines con los nombres de los asesinados y los manifestantes les llaman «fascistas». Junqueras califica de «sincera y valiente» la declaración de EH Bildu «en el camino de la paz y respeto a la vida».

La Vanguardia: Una manifestación feminista en Madrid censura la política del Gobierno en materia de igualdad. La marcha ha sido convocada por Futuro de Todas y ha coreado lemas contra la ministra Irene Montero. Han lanzado mensajes contra la violencia machista, los vientres de alquiler, la explotación sexual, las leyes de autodeterminación de género o por la abolición de la prostitución.

El Español: Alberto Rodríguez deja Podemos: "El PSOE me ha robado el acta. Estoy orgulloso de lo que hice". El ex diputado de Unidas Podemos carga contra la Justicia y acusa a Meritxell Batet de haberle "robado" el acta.

El Mundo: La Audiencia aplaza la entrega de 'El Pollo' Carvajal por un error procesal y da margen a interrogarlo por la financiación de Podemos. La Sala detecta una deficiencia en la actuación del Pleno y paraliza la extradición. 

El Español: Una tutora denuncia que falsos menas abusaban de chicas en un centro de menores de Ibiza. Ana Gregorio fue expedientada y cesada como educadora del centro "Pare Morey" de Ibiza tras destapar numerosas irregularidades.

Diario.es: Yolanda Díaz: "Vamos a derogar la reforma laboral a pesar de todas las resistencias". La ministra de Trabajo ha lanzado un mensaje a Nadia Calviño, después de que se haya hecho con el liderazgo de la negociación de esta reforma clave, avalada por Pedro Sánchez. "Vamos a derogar (...) a pesar de todas aquellas personas que, estén donde estén, jamás han querido derogar y alterar el modelo laboral de precariedad que ha impuesto la derecha en nuestro país".

viernes, 22 de octubre de 2021

Viernes, 22 de octubre de 2021

Amaneció con la luna en todo lo alto y la helada blanqueando las berzas de la huerta de Severino. Después sol y fresquillo burgalés el resto del día.

Los robles van perdiendo sus hojas y dejan al descubierto las gallaritas, gallaras o gallarones, esas bolas de color verde, rojo y marrón, que se forman en sus ramas. Como curiosidad esta palabra no se encuentra en el diccionario de la RAE, y parece que su origen es de la provincia de Burgos.

Estas bolas o agallas, son la reacción de los robles a la puesta de huevos de determinadas especies de avispas del género cínico Cynipidae. 

El roble al percibir la presencia de estos huevos, los recubre con un tejido similar al corcho para salvaguardar a la planta. Las larvas, una vez eclosionadas de la cobertura de la pupa que las recubre, se alimentan del tejido de la agalla, sin que ni la planta ni el insecto se vean afectados.

Una vez que la larva se convierte en adulto, escarba el interior de la agalla, saliendo al exterior y dejando uno de los característicos agujeritos que tienen las gallaritas secas en su superficie, dedicándose a labores de reproducción, para producir una nueva generación.

Como no es tiempo de estas “avispillas”, no podemos mostrar una foto de las mismas, pero sí de las gallaritas, de su interior y de la larva, que resulta muy interesante. 

Desde Twitter, Juan de Argaño nos comenta que las gallaritas o agallas, fueron un elemento esencial en la fabricación de las tintas ferrogálicas -las más utilizadas desde la Edad Media-, hasta que se descubrió que este tipo de tinta destruía el papel.

Si hay algún entomólogo entre los lectores quizás podría contribuir con el nombre de la especie de avispilla, si se puede reconocer por el huevo o la larva.





Titulares del 22 de octubre de 2021

El Liberal: La deuda sigue creciendo: 1,419 billones en agosto, un aumento del 9,3% en comparación con 2020.

El Mundo: Marchena explica a Batet que la inhabilitación de Alberto Rodríguez es de obligado cumplimiento. El tribunal recuerda a la presidenta del Congreso que la Ley Orgánica del Poder Judicial no incluye entre sus funciones del Supremo "asesorar a otros órganos constitucionales acerca de los términos de ejecución de una sentencia ya firme".

El Mundo: Batet acata la sentencia del Supremo y retira el escaño al diputado Alberto Rodríguez y Podemos se querellará contra ella por prevaricación. La presidenta del Congreso traslada a la Junta Electoral Centralel oficio que le ha remitido Manuel Marchena, instándola a cumplir con los términos de la sentencia.

El Mundo: Unidas Podemos pide revisar "los compromisos de coalición" por "injerencias" de Nadia Calviño en la reforma laboral. El PSOE acepta reunir la mesa de seguimiento del pacto de Gobierno. Adriana Lastra e Ione Belarra pilotan los contactos para cerrar una fecha.

El Español: Otegi plantea junto a Iglesias una alianza "antifascista" Bildu-Podemos-PSOE contra PP y Vox. El dirigente de Bildu aboga por una "Confederación Vasco Navarra" aliada "con el Estado español" en una entrevista concedida a Pablo Iglesias.

El Mundo: Marlaska cierra de nuevo la puerta al generalato a los coroneles Pérez de los Cobos y Sánchez Corbí.

El Español: El Gobierno ordena devolver todas las multas del primer estado de alarma por el coronavirus. Tras el fallo que declaró inconstitucional la medida, el Ejecutivo ha creado grupos de trabajo para tramitar las devoluciones.

El Comercio: El Gobierno quiere prohibir las ganaderías de vacuno a menos de 500 metros de los pueblos. Además, se incrementa el número de superficies protegidas por ser elementos de paisaje y se obliga a dejar márgenes de terrenos sin segar.

La Voz de Galicia: Podemos llama evasor fiscal a Amancio Ortega tras su donación millonaria a la sanidad pública.

El Liberal: La Audiencia Nacional revoca el ‘caso Dina’: ordena al juez que vuelva a interrogar a la ex asesora de Podemos.

Nueva Alcarria: Unas 100 personas protestan a las puertas del Liceo Caracense de Guadalajara tras negar el uso del velo a una alumna.

jueves, 21 de octubre de 2021

Jueves, 21 de octubre de 2021

Día cubierto sin sol, con muy buena temperatura; sin novedad por el pueblo.


Como hemos contado otros días: tiempos de otoño, tiempos de recogida… ¿Qué me decís de las calabazas que se crían en las huertas del pueblo?... 


De exposición…




Titulares del 21 de octubre de 2021

El Mundo: Las grandes marcas de alimentación preparan subidas inminentes de precios: "La inflación va a ir a peor". Reconocen que la subida de costes (luz, transporte y materias primas) les obliga a trasladar los incrementos al consumidor.

Jakcore: La UME lleva casi dos semanas haciendo pruebas con drones para rescatar unos perros atrapados por la lava en La Palma y ha cogido un tío, con dos cojones, ha ido caminando a recogerlos y ha dejado una pancarta firmada como el equipo A. Orgulloso de mi isla, coño.

Ok Diario: La Audiencia tumba en 24 h. el recurso del juez y entregará a ‘El Pollo’ sin interrogarle sobre Podemos. La Audiencia ordena entregar a ‘El Pollo’ Carvajal a EEUU justo cuando comenzaba a delatar a Podemos. ‘El Pollo’ Carvajal revela al juez que Maduro y Castro enviaban dinero a Podemos vía "valija diplomática".

El Mundo: Batet rectifica pero retrasa la retirada del escaño a Alberto Rodríguez por presiones del PSOE y Unidas Podemos. Aunque era partidaria de retirarle ya el acta, pide un escrito de aclaración el Alto Tribunal para que vuelva a explicitarlo.

The Objetive: Un libro de texto catalán coloca a los gentilicios españoles entre los extranjeros.

El País: El Gobierno y el PP acuerdan que Ángel Gabilondo sea el nuevo Defensor del Pueblo. El exministro socialista sustituirá a Francisco Fernández Marugán al frente de la institución. La diputada del PP Teresa Jiménez Becerril será la nueva adjunta.

Última Hora: El cabecilla de los okupas traía a argelinos gratis en patera a cambio de que robaran.

El Mundo: Dimite una concejala tras ser grabada diciendo a una familia cómo ser okupa.

miércoles, 20 de octubre de 2021

Miércoles, 20 de octubre de 2020

Día revuelto con sol, viento fuerte de regañón y algo de lluvia, cóctel perfecto para los dolores reumáticos de nuestros "jóvenes" (también para los que les está dando guerra la ciática)

Sin novedad por el pueblo.

Tal día como hoy hace 111 años, el Diario de Burgos en su sección de anuncios, anunciaba el arrendamiento del molino "Madreñas",  el cual disponía de 3 piedras y "limpia" (para seleccionar el grano para la siembra).


Recortes del Diario de Burgos del 20/10/1910
Biblioteca Digital de Castilla y León






Titulares del 20 de octubre de 2021

El País: Otegi: “Esos 200 presos tienen que salir de la cárcel. Si para eso hay que votar los Presupuestos, los votaremos”. El coordinador general de EH Bildu se dirigió a su militancia horas después de mandar un mensaje de pesar a todas las víctimas de ETA.

Europa Press: Marlaska reitera que no habrá "ninguna contrapartida" sobre presos a cambio de un eventual apoyo de EH Bildu a los PGE.

Carlos Martínez Gorriarán: Hace falta ser profundamente cínico o idiota para que Otegi diga ayer, literalmente, “tenemos 200 presos” y seguir manteniendo que eta murió hace 10 años. Y es la mitad o más de la clase política y mediática. Dan un profundo asco todos ellos, más aún que el terrorista.

Poder Judicial de España: El Tribunal Supremo solicita al Congreso que informe sobre la fecha de inicio del cumplimiento de la pena de inhabilitación impuesta al diputado Alberto Rodríguez.

Poder Judicial de España: El Tribunal Supremo inadmite por falta de legitimación los recursos de PP y Vox contra el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general.

El País: La Audiencia Nacional ordena hacer efectiva la entrega de ‘El Pollo’ Carvajal a Estados Unidos. El tribunal adopta esta decisión después de que Interior declarase “firme” la negativa de concederle asilo.

Libertad digital: El juez envía un escrito para frenar la extradición del 'Pollo' Carvajal mientras investiga la financiación de Podemos. Fuentes jurídicas consultadas por LD apuntan que el escrito de García Castellón ha sido remitido a la Sala Penal de la Audiencia Nacional.

El Mundo: El Gobierno aprueba la reforma que facilitará los papeles a menores extranjeros no acompañados. La medida afectará a 15.000 personas, 8.000 de ellas menores y 7.000 jóvenes de 18 a 23 años.

El Liberal: La Audiencia Nacional se opone a indultar a Hasel por su «conducta antisocial».

Diario.es: "Si algunos empresarios tienen dificultades para encontrar trabajadores le doy una pista: páguenles más, ofrézcanles mejores condiciones de trabajo y denles motivos para que trabajen en las empresas", ha dicho Yolanda Díaz.

La Gaceta: La Eurocámara acudirá al TJUE para dejar sin fondos a Hungría y Polonia por no someterse al rodillo globalista.

ABC: Decapitan a una jugadora de la selección de voleibol de Afganistán.

DW: Libia al borde del abismo: diez años después de la caída de Gadafi. El dictador libio Muammar al-Gadafi fue asesinado hace diez años. Desde entonces, el país ha estado en permanente crisis. Incluso se han pospuesto las elecciones parlamentarias y presidenciales previstas para diciembre.

martes, 19 de octubre de 2021

Martes, 19 de octubre de 2021

Niebla mañanera  que dio paso a un soleado y caluroso día y a una noche limpia, de luna llena. Sin novedad por el pueblo.



Titulares del 19 de octubre de 2021

Darío Madrid: ¿Saben ustedes q en tiempos de la conquista de México, tres españoles escalaron un volcán de 5.500 M. de altura, una vez en la cumbre uno de ellos bajó al cráter atado por los pies y extrajo azufre para poder fabricar pólvora? Atendía por el nombre de Francisco de Montaño.

The Objetive: Amancio Ortega dona 280 millones para comprar equipos contra el cáncer.

Javier Igartúa Ibarra: Carta a Otegi: Soy el nieto de Javier Ybarra, asesinado por ETA en 1977. 

Diario De Burgos: PSOE, PP y Vox impiden tramitar la legalización del cannabis: Los tres partidos rechazan la proposición de Más País de regular el consumo de la sustancia para que no se haga "sin protección y generando beneficios a las mafias". Los socialistas creen que la propuesta está "mal hecha" y no tiene "rigor jurídico"

The Objetive: Interior confirma su negativa a conceder el asilo a 'El Pollo' Carvajal.

Europa Press: Ciudadanos pide que Sánchez aclare al Congreso si Zapatero tiene una mina de oro en Venezuela.

El Mundo: La Audiencia Nacional reabre la causa sobre la presunta financiación irregular de Podemos tras las revelaciones de 'El Pollo' Carvajal.

Europa Press: Echenique tilda de "telenovela venezolana" la reapertura de la causa sobre presunta financiación irregular a Podemos.

Javier Negre: Gabriel Rufián vuelve a no contestar a edatvoficial, cuando le he preguntado por qué ha dicho que las personas (incluidas víctimas de ETA) que no se alegran de las palabras de Otegi son “malas”. Le he tenido que recordar el sueldo que le pagamos todos. Vean la respuesta.

Europa Press: La Policía identifica a José Luis Almazán, ex director del Puerto de Melilla y ex secretario de Desarrollo Económico del PP de la Ciudad Autónoma, como la voz que pidió a OHL una aportación de 400.000 euros para las elecciones europeas de 2009.

Europa Press: Vox rechaza una reforma de la Constitución y se opone a eliminar la inviolabilidad del Rey: "No. Reforma de la Constitución, no. Y menos de un Gobierno cuyos socios son la extrema izquierda más dura de Europa, ETA y los golpistas".

Libertad Digital: El Supremo, "atónito" y "perplejo" por la "reinterpretación" del Congreso de la sentencia contra Alberto Rodríguez. El TS califica también de llamativo que se someta a votación el cumplimiento de una sentencia, que era, junto al auto de aclaración, muy clara.

Tv3 cat: Ali Laarill, taxista brutalmente robado y agredido: "Barcelona se ha convertido en una ciudad de delincuentes".

lunes, 18 de octubre de 2021

Lunes, 18 de octubre de 2021

La madrugada trajo niebla que se quedó hasta el mediodía; temperatura suave y agradable, sin novedad por el pueblo.

Esta misma niebla dejó al descubierto las trampas sin salida que las arañas tejen sobre las aulagas:



Titulares del 18 de octubre de 2021

Deia: Otegi admite que el sufrimiento de las víctimas de ETA "nunca debió haberse producido". Junto al secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, afirma que "debíamos haber logrado llegar antes a Aiete".

Deia: El PNV cree que la izquierda abertzale aún tiene "un trecho ético y político que recorrer". Los jeltzales valoran positivamente el paso pero lo ven "corto" por omitir que el daño causado por ETA fue "injusto".

Diario.es: Pablo Casado: "Otegi no es un hombre de paz sino un terrorista"

Carlos Martínez Gorriarán: Al final, los 10 años de la derrota de ETA son un pretexto para ir formando las condiciones retóricas de un pacto de gobierno Bildu/PSOE-Pse/UP. Habrán muerto 850 y sufrido decenas de miles de víctimas (el 90% no reconocidas) para que Otegi sea lehendakari con el voto Psoe.

Tribunal Constitucional: El Pleno del TC declara que la suspensión de los plazos por la Mesa del Congreso durante el estado de alarma impide la función de control al poder ejecutivo

Europa Press: El Gobierno aprobará de manera "inminente" la reforma para que migrantes extutelados puedan acceder a un empleo.

ABC: El Gobierno aragonés dice ahora que denegará a los sin papeles la paga que acaba de otorgarles por ley. Desde este lunes, cualquier persona sin recursos que lleve un año empadronada en Aragón puede solicitar el Ingreso Vital regional de 522 euros al mes, como mínimo. Esta nueva ley autonómica no exige la residencia legal, solo la «efectiva».

El Mundo: El Gobierno monta un campamento de inmigrantes en Mallorca tras la última oleada de pateras argelinas. Instala en un antiguo cuartel 14 tiendas de campaña que ya fueron utilizadas en Canarias.

Infowars Europe: Dinamarca revela el costo de la inmigración no occidental; $ 5 mil millones por año

OK Diario: Melilla encarga la integración de ex menas por 400.000 € a una ONG fundada 8 días antes. Más de 100 menas viven en las calles de Melilla: no quieren ser tutelados para poder llegar a la Península.

The Objetive: España abre en Doha el primer canal de comunicación con los talibán

ABC: Seis de cada diez votantes del PSOE piden la extradición de Puigdemont para juzgarle en España

Diario Montañés: Un perro policía ataca al director general de la Policía Nacional. Francisco Pardo Piqueras recibió un importante mordisco en una mano cuando acudió a las dependencias de La Albericia antes de asistir a la toma de posesión de la nueva jefa superior de Cantabria, Carmen Martínez Ruiz

El Español: Exteriores ve prioritario recuperar Gibraltar: "La colonia destruye la unidad de España". El departamento que dirige José Manuel Albares quiere potenciar la "diplomacia climática" y la presencia de la lengua española en el mundo.

Heraldo de Aragón: La luz vuelve a subir hoy y marcará el lunes más caro de la historia, con 227,45 euros/MWh. El precio más alto se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, alcanzando 280 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 13.00 horas y las 14.00 horas, a 193,73 euros/MWh.

Diario.es: Los letrados del Congreso afirman que Alberto Rodríguez puede seguir como diputado tras la condena del Supremo. Los servicios jurídicos de la Cámara Baja señalan que la privación del derecho al sufragio pasivo dictada por el Alto Tribunal en la sentencia en la que le condenó por pegar a un policía en 2014 no afecta a la condición de diputado, que fue adquirida con carácter previo.

El Confidencial: Arnaldo y Yolanda Gómez, candidatos fijos. El exministro Campo se postula como candidato de consenso para el Constitucional. El PSOE y el PP retomarán esta semana las reuniones para cerrar sus candidatos al TC y resto de instituciones. Ambiente de optimismo para llegar a un acuerdo en el CGPJ.

domingo, 17 de octubre de 2021

Domingo, 17 de octubre de 2021

Llovió por la noche dejando un día fresco y cubierto. Sin novedad por el pueblo.

Octubre eran tiempos de hacer vino en Villanueva; el abuelo Agapito nos cuenta cómo y dónde compraban las uvas para preparar el vino para todo el año, tal día como hoy de 1955 (La expedición duraba tres días a la comarca de Cebreros - Ávila): 

El día 15 salieron con destino a San Bartolomé de Pinares (Ávila), a la casa de Eloy Eguíluz o Eloy Gastuto, que ese año fue el proveedor de uva. Al día siguiente de mañana, cargaron el camión y tras parar en Valladolid a mediodía a comer hicieron noche en Burgos; ya el día 17, salieron de madrugada de Burgos y descargaron un total de 10.500 kilos de uva en Palacios, en Villanueva y el resto en Manciles. No se hace mención del transportista ni del precio.

La cita del 17 de octubre de 1955 decía así:

A las 7 de la mañana salimos de Burgos y antes de las 8 ya estábamos descargando en Palacios; empezamos por Alejandro, Sergio, Melecio y Teófilo. 
En Villanueva en casa de Santos, Dionisio y Fidel y el resto a Manciles. En total unos 10.500 kilos netos.

Titulares del 17 de octubre de 2021

Heraldo de Aragón: Un joven de origen magrebí agrede a un policía en un autobús de Zaragoza, cuando este le pide que se ponga la mascarilla.

El País: Rodríguez y Podemos entienden que la condena ha quedado saldada con el pago de la multa, pero PP y Vox, que durante toda la semana se ha referido a él como "el diputado delincuente", exigen su dimisión.

La Información: PSOE. Sánchez clausura el 39 congreso cantando la internacional como en su campaña de primarias.

Canarias 7: Detenidos para robar motores para pateras. Los motores procedían de embarcaciones utilizadas por las mafias para la introducción de personas de manera ilegal en Canarias y se volvían a reintroducir en sus países de origen.

sábado, 16 de octubre de 2021

Sábado, 16 de octubre de 2021

Amaneció con niebla, quedándose el día nublado con buena temperatura. A última hora cayeron cuatro gotas.

Siempre hemos visto pasar peregrinos por Villanueva camino a Santiago, andando, en bici o en coche, -desde siempre-. 

Ayer por la tarde nos encontramos con uno en el camino de Citores y estuvimos charlando un poquillo con él en un inglés imperfecto, pero que para salir del trance fue suficiente.

El peregrino se llamaba Peter, alemán y llevaba ya bastante tiempo con su bici y su carro Camino a Santiago.

Había iniciado el camino en Alemania, cruzando Francia hasta la zona Burdeos y de ahí hasta Barcelona y Lérida (imaginamos que por la Junquera), y de ahí hasta la Rioja y Burgos. 

En la última etapa, había salido de Villafranca Montes de Oca; parado en Burgos visitando la catedral -que le pareció maravillosa-, continuando la etapa hasta Tardajos, las Quintanillas y Villanueva de Argaño, con dirección hacia hacia Olmillos de Sasamón.

Nos mostró en su móvil, las señales de Via Aquitania, lo que hace que su paso por ésta no ha sido una casualidad y que lo adoptó ex profeso para continuar su peregrinación, por lo que le procuramos explicar lo que era la Via Aquitania con respecto al camino de Santiago, indicándole dónde se podía alojar, aunque daba la impresión que tenía bastante claro su fin de etapa. 

Sin más, nos despedimos de él, deseándole buen camino, cosa que así hizo.

El proyecto Via Aquitania camino a Santiago, está dando sus primeros pasos para -esperemos-, se convierta en una realidad.



Titulares del 10 al 16 de octubre de 2021

Después de unos días de paro informativo, volvemos con un resumen de las noticias de la semana:

20 minutos: Una placa recuerda a los cientos de soldados españoles muertos en una de las batallas más sangrientas de la Guerra de Independencia de EE UU. Pelearon, mandados por la Corona española, en la Batalla de Brooklyn (1776). Además, también de los que cayeron prisioneros y padecieron y murieron en buques prisión frente a Manhattan. a placa está situada en el parque de Fort Greene, en una colina en el centro de Brooklyn. Larrie D. Ferreiro: “Los EE UU nunca hubieran podido ganar la Guerra de Independencia sin Francia y España”.

El País: La factura de la luz sube un 44%, la gasolina en un 22,1%, y el gasóleo en un 23% en un año.

Voz Pópuli: El INE confirma la escalada del IPC en septiembre hasta el 4%, máximos desde 2008, por la luz y el petróleo. El índice de precios refleja la mayor subida en 13 años.

ABC: Nuevo hachazo para los autónomos: las cuotas subirán entre 96 y 225 euros al año en 2022. Los Presupuestos incluyen un alza de la base mínima hasta 960 euros y el tipo llegará al 30,6%. El colectivo recrimina al Gobierno no haber negociado y dice que «no es momento de subir nada».

OK Diario: Presupuestos Generales del Estado. Belarra insta a las comunidades a acoger menas: prevé 35 millones en subvenciones, un aumento del 26%.

Europa Press: Belarra anuncia un paquete de medidas de apoyo a las familias en los primeros tres años desde el nacimiento del bebé.

CNN en español: Extraditan a Estados Unidos a Álex Saab, presunto financista de Nicolás Maduro.

Pan Am Post: “Claudia Patricia Díaz Guillén, exenfermera de Hugo Chávez y extesorera del régimen será extraditada a Estados Unidos por autorización de la Audiencia Nacional Española.”

Libertad Digital: El 'Pollo' Carvajal, sobre Iglesias, Monedero y Errejón: "Ayudaron a destruir Venezuela asesorando sobre expropiaciones". En declaraciones exclusivas a LD, el exjefe de los Servicios de Inteligencia venezolanos afirma que el asesoramiento de CEPS "causó mucho daño".

Pan Am Post: “Carvajal presenta evidencias de pagos por $ 6,7 millones del chavismo a Podemos. En las pruebas que se consignaron se evidencia cómo Chávez estimó el desembolso en varias anualidades en pago por las labores de «asesoría»: 2.492.557 dólares en 2008 y otros 4.273.300 de dólares entre 2009 y 2011.

ABC: Delcy vino para reunirse con Zapatero, ir al médico y de compras
La número dos de Maduro alegó en Barajas que la había invitado el expresidente, y el Gobierno lo ocultó. Tenía reserva en un hotel de Madrid, cita con un médico en una clínica y planeaba ir de compras.

El Español: La Audiencia Nacional quiere que Pedro Sánchez informe de sus viajes privados en el Falcon. La Justicia considera que es una petición tan concreta que no amenaza a la seguridad nacional, como sí argumentó Abogacía del Estado.

Diario.es: ERC paga las fianzas del Tribunal de Cuentas a todos los excargos del Govern entre 2016 y 2017. Los republicanos desembolsarán cerca de dos millones de euros y asumirán también la fianza del expresident Carles Puigdemont.

El Mundo: La Justicia europea desestima el recurso de Oriol Junqueras contra la pérdida de su escaño. Los magistrados creen que su protesta tras ser reemplazado por Jordi Solé "carece de legitimación activa" y que la decisión "no produjo ningún efecto en su situación jurídica".

Tribunal Constitucional: El Pleno del TC admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por Vox contra varios artículos de la Ley de protección de la infancia y la adolescencia.

The Objetive: El Juez rechaza archivar el caso Gali.

Europa Press: El Papa defiende "un salario universal, para que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida" y aboga por "la reducción de la jornada laboral".

Expansión: Cambio histórico en Repsol: los mayores accionistas ya son extranjeros por primera vez en su historia.

El Español: La 'droga' loca de moda en el botellón: 15 minutos de risa descontrolada por gas y peligro de muerte. Introducido en el Levante o Baleares, el gas de la risa es ya un elemento presente en cualquier botellón multitudinario. Los expertos advierten de sus riesgos.

El Mundo: La policía británica califica el asesinato del diputado David Amess como "incidente terrorista" vinculado al "extremismo islamista". Se desconoce la motivación del autor, un joven británico de origen somalí de 25 años. Es el segundo ataque mortal contra un diputado en la era del Brexit.

El Debate: Los veterinarios, en contra del borrador de la ley de protección animal. La Organización Colegial Veterinaria, mayoritaria del sector, califica de contradictoria y carente de rigor científico el borrador de la ley de protección animal.

Europa Press: Bono joven de vivienda de 250€, bono cultural de 400€... ¿Quién puede pedirlo? ¿Cuáles son los requisitos? Aquí lo explicamos.

Antena 3: El cómic con el que el PSOE avisaba en 2019 del 'bono joven cultural': "Si quieres 300 eurazos, vótanos". En 2019, el PSOE de Aragón publicó unas viñetas cuyos personajes hablaban de cómo conseguir 300 euros. "Hay que votar al PSOE" se decía en el cómic, en el marco de la campaña electoral a la alcaldía de Zaragoza, cuya entonces candidata, Pilar Alegría, es hoy ministra de Educación.

Europa Press: Montero dice que los nuevos cargos de Igualdad son defensores de la democracia perseguidos mediatica y judicialmente.

El Español: Confirman por primera vez varios casos de lepra en chimpancés salvajes. El origen de las infecciones no está claro, pero los hallazgos muestran que la lepra circula en más animales de lo que se sospechaba.

Fray Hernando de Talavera: Juan Latino (1518-1596) fue la primera persona negra que recibió estudios universitarios y alcanzó una cátedra en Gramática y Lengua Latina en la Universidad de Granada. En 1960 en EEUU, esta pequeña niña negra tuvo que ser escoltada para ir a un colegio solo de blancos.

El Liberal: Ciudadanos se ausenta de la manifestación constitucionalista por la hispanidad en Barcelona.

El Mundo: Abucheos y pitos a Pedro Sánchez a su llegada al desfile militar del 12-O.

El Liberal: Dimite y pide perdón el deán de la Catedral de Toledo por la polémica del vídeo de C. Tangana.

Huffington Post: La razón por la que Iglesias cree que el rey Felipe VI se llamó así: “Mira que había nombres”.  “Decide llamarse igual que Felipe V, autor de los decretos de nueva planta”.

Víctor Sánchez del Real: Un niño, nacido el 30 de enero de 1968, a la tierna edad de 9 días, al ser bautizado en el palacio de la Zarzuela, alzó la voz y dijo “que me llaméis Felipe, para que dentro de 53 años un chaval, que nacerá dentro de casi 11 años, me pueda decir que me llamo así por no sé qué”.

El Debate: Vox pide que sea legal usar «cualquier medio» para defenderse sin que comporte un delito. El grupo de Santiago Abascal ha registrado una propuesta de ley con la que pretende que no se encarcele a personas que en su defensa han matado a su atacante.

El Español: Así hinchó el Gobierno valenciano sus datos de vacunación para situarse por encima de la media nacional. Sanidad calculaba sus porcentajes con una población a vacunar 200.000 personas inferior a la real, según ha desvelado la presidenta de la CVMC.

Juan Carlos Monedero (9 oct): Hoy hace 54 años que asesinaron a Ernesto CheGuevara. Lo hemos recordado en la #UniDeOtono2021 con enorme cariño. También en Europa nos ilumina su ejemplo y su generosidad. Seguimos.

ABC: La juez archiva la causa contra el marido de Aguirre al no ver delito en la venta del Goya.
El auto descarta ánimo alguno de engaño u ocultación en la transmisión del cuadro, donado a Fernando Ramírez de Haro y Valdés, a una fundación de Villar Mir.