domingo, 3 de octubre de 2021

Domingo, 03 de octubre de 2021

Twitter tendencias: Este domingo se cumplen dos semanas del comienzo de la erupción del volcán Cumbre Vieja que ha destruido 946 edificaciones, según la última actualización del sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha estado de nuevo en la isla para hacer seguimiento de los daños causados por el volcán y ha anunciado un paquete de ayudas para los afectados de 200 millones, que se suman a los 10 millones ya aprobados.

Córdoba al día: Miles de cordobeses arropan a la Guardia Civil en el acto central por el día de su patrona. Abucheos, silbidos y gritos de “fuera, fuera” al ministro del Interior, que habla de “tolerancia” y coexistencia de culturas en Córdoba. La Comandancia de Córdoba sube de rango al pasar de teniente coronel a coronel.

Twitter tendencias: Papeles de Pandora: filtración revela uso de paraísos fiscales de líderes mundiales y celebridades. De acuerdo con una nueva investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) jefes de estado, monarcas, políticos y celebridades de todo el mundo realizaron operaciones millonarias en paraísos fiscales. Medios de comunicación de más de 100 países colaboraron en la filtración de más de 11,9 millones de documentos confidenciales que pondrían al descubierto las finanzas ‘offshore’ de personajes como los presidentes latinoamericanos Sebastián Piñera y Guillermo Lasso, el ministro brasileño de economía, Paulo Guedes, el antiguo jefe del FMI, Dominique Strauss-Kahn y celebridades como Julio Iglesias, Elton John, Shakira y Ringo Starr.

El Español: Podemos sólo justifica ante el juez 85.000 de los 300.000 euros que prometió donar a "proyectos sociales". La Fiscalía ha pedido al juez instructor del 'caso Neurona' que archive esta vía de investigación al no apreciar indicios de apropiación indebida.

El Mundo: El Gobierno reconoce que el precio de la luz será cada vez más volátil por las renovables y cambiará la tarifa regulada. Ribera ha pedido a los principales agentes del sector, desde empresas a consumidores, que les trasladen sus opiniones sobre cómo debería llevarse a cabo la reforma en un plazo de 21 días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario