martes, 30 de noviembre de 2021

Martes, 30 de noviembre de 2021

Dos bajo cero trajo el amanecer y después un buen día; festividad de San Andrés y cumpleaños de nuestro amigo Eloy, que cumple 46..., felicidades.

Sin noticias por el pueblo, recordamos que hace un par de años y un día, un jabalí cayó dentro del cementerio y la preparó parda...




Titulares del 30 de noviembre de 2021

El Mundo: Mueren un bebé, un niño de tres años y sus padres en el incendio de un antiguo banco okupado en Barcelona. Los Mossos investigan la causa de este siniestro, que dejó también cuatro heridos, que pudo ser accidental.

El Español: Belarra pone en valor el papel de Zapatero en América Latina.

Diario.es: Las derechas no logran apoyos para prohibir homenajes públicos a los que los presos de ETA ya han renunciado. El diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz asegura que el PSOE llamó "a los asesinos" para que anunciaran ayer su renuncia a los recibimientos, y Edmundo Bal, tras la intervención de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, pide retirar del orden del día "las palabras de ETA". 
Los presos de ETA renuncian a los homenajes públicos para "fortalecer la convivencia".

El País: Nadia Calviño, sobre la inflación: "A nadie tiene que sorprenderle que haya un rebote de los precios, está directamente relacionado con la intensidad de la recuperación económica".

El Liberal: Errejón recibe a diestro y siniestro en las redes por no aplicarse la «meritocracia» que demanda a Inditex.

ABC: Ayuso y Vox llegan a un acuerdo: educación gratuita de 0 a 3 y auditoría a centros de menas. En el documento se incluye que no se acepte ninguna de las enmiendas parciales ni totales de los partidos de la izquierda.

lunes, 29 de noviembre de 2021

Lunes, 29 de noviembre de 2021

Día templadillo con sol y un poco de lluvia por la tarde. Sin novedad por el pueblo.

Titulares del 29 de noviembre de 2021

Europa Press: Expertos alertan: Marruecos busca hacerse con Ceuta y Melilla mediante una estrategia híbrida que evite la guerra.

Europa Press: Unidas Podemos buscará llevar de nuevo al Congreso la regulación del cannabis en 2022: La legalización es "imparable".

El Liberal: El comisario jefe de Información reconoce el operativo de Interior con Gali, incluido su pasaporte falso.

El Liberal: Iván Redondo, sobre Ayuso como hipotética líder del PP: «Lograría 202 escaños con Vox».

El Baluarte: CCOO desconvoca la huelga de las limpiadores de Castellón en contra de la voluntad de éstas. El representante de @CCOO les ha anunciado que desconvocan la huelga, a lo que las trabajadoras han respondido increpándole y exigiéndole que la huelga siga hacia adelante.

El Debate: Francia lidera la cruzada contra lo «woke» reforzando la cultura clásica sin noticias de España. Tras prohibir la «escritura inclusiva» en los colegios y en la Administración, el ministro de Cultura galo refuerza los estudios de latín, griego y cultura clásica.

El País: Italia da asilo a la ‘niña afgana’ que fue un icono de los refugiados hace 30 años. Sharbat Gula, inmortalizada con 12 años en la portada de ‘National Geographic’, pidió salir de su país tras la toma del poder por los talibanes.

El Comercio: Un pedófilo se declara transexual para ir a la cárcel de mujeres y viola a una compañera de celda (Washington-EEUU). A Hobby Bingham no se le exigió la comprobación de reasignación de sexo ni consumo de hormonas, sino solamente el cambio de nombre y sexo en el documento de identidad.

Valeurs Actuelles: Inclusividad: Una Comisaria Europeo recomienda dejar de utilizar los nombres "Navidad", "cristianos" y el masculino. Un documento interno de la Comisión Europea encargado por Helena Dalli, descubierto el domingo 28 de noviembre por Il Giornale , sugiere eliminar ciertas expresiones que no son lo suficientemente inclusivas u ofensivas.

domingo, 28 de noviembre de 2021

Domingo, 28 de noviembre de 2021

Amaneció con cinco centímetros de nieve congelada y hielo en las roderas de los vehículos. Después levantó el día, pero aún así, a los chavales (y no tan chavales) les dio tiempo a usar el trineo y tirarse unas bolas.

Titulares del 28 de noviembre de 2021

El Mundo: Muere Justo Gallego, el albañil que dedicó 60 años de su vida a construir una catedral en Mejorada del Campo. Antes de fallecer había donado el templo a Mensajeros de la Paz, que concluirá la obra.

Diari de Tarragona: Una mujer mata a su marido en Manresa y se entrega a la Policía.

El Mundo: El PNV pretende convertir el País Vasco en una "nación europea" en 2050 y llevar al Pueblo Vasco a "la libertad". Ortuzar afea al PSOE vasco que especule con futuros pactos con EH Bildu porque ahora es una "falta de respeto a la ciudadanía".

Diario.es: La nueva variante ómicron se expande: una decena de países ya han confirmado casos. Países Bajos ha comunicado este domingo al menos 13 casos de la variante ómicron, de entre los 61 pasajeros que habían dado positivo por COVID el sábado procedentes de un vuelo desde Sudáfrica. Sudáfrica, Botsuana, Israel, Hong Kong, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Australia, Países Bajos y Dinamarca.

sábado, 27 de noviembre de 2021

Sábado, 27 de noviembre de 2021

En el 6º día de la DANA (más conocida como "borrasca Arwen"), cayó una nevadilla a primera hora de la mañana que tardó poco en marchar. Después por la tarde, otro poquito de nieve que quedó acumulada en los tejados. La previsión es que siga nevando hasta mañana a las 12.00; veremos 🤔.


Titulares del 25, 26 y 27 de noviembre de 2021

La Información: Miles de policías protestan por la nueva ley mordaza y cargan contra el Gobierno. Agentes de todos los cuerpos policiales, desde guardias civiles a policías nacionales, autonómicos y locales participan en la marcha arropados por varios políticos, aunque Ayuso solo ha hecho acto de presencia.

El Confidencial: Una ley para amordazar a la autoridad. El mayor riesgo que detectan los policías y guardias civiles en este Gobierno es esa tendencia a cuestionarlos en su trabajo.

El Español: Reino Unido detecta dos casos de la nueva variante omicron. Al menos 61 pasajeros de dos vuelos procedentes de Sudáfrica han dado esta noche positivo en coronavirus después de aterrizar en Ámsterdam.

Diario.es: España exige a los viajeros de países en alto riesgo por la variante ómicron una prueba negativa aunque estén vacunados. Sanidad exige a los viajeros procedentes de países de alto riesgo una prueba de COVID negativa, aunque hayan pasado la enfermedad o estén vacunados, a la espera de suspender los vuelos con Sudáfrica y Botsuana este martes.

El País: La nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica acumula más de 30 mutaciones inquietantes. La versión del virus, que ha sido bautizada por la OMS con la letra griega ómicron, presenta cambios asociados a una mayor capacidad para contagiar y escapar de las defensas humanas.
https://bit.ly/3G9dYs3

La Información. Calviño ignora el batacazo del Ibex-35 y dice que la recuperación está en marcha. La ministra de Economía defiende que la "respuesta eficaz" a la pandemia ha evitado una crisis financiera y que España liderará el crecimiento económico el próximo año, después de que la bolsa española perdiera todo lo ganado en un año.

Diario de Burgos: Pedro Sánchez anuncia 15 millones para el Cenieh hasta 2028. Del congreso del PSOE que se celebra en el Fórum solo 'caen' a Burgos 15 millones al Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana hasta 2028. A Soria va el Centro Nacional de Fotografía y a Segovia el Centro de Alto Rendimiento Profesional.

El País: Muere Almudena Grandes, la escritora que noveló la épica de los perdedores.La autora de los ‘Episodios de una guerra interminable’, que falleció esta tarde en Madrid a los 61 años de un cáncer, deja una obra que aunó la calidad y el éxito.

CNN en español: Audiencia Nacional de España acepta garantías ofrecidas por EE.UU. para extradición de Carvajal.

El País: Afganistán se hunde bajo el control talibán. Cien días después de que los fundamentalistas se hicieran con el poder, el país es más pobre y se ha quedado aislado.

DIARIO.ES: La Audiencia de Madrid confirma el archivo de la investigación por supuestos sobresueldos en Podemos. Los jueces consideran que Prolege, la asociación que ejerce la acusación junto a Vox, pretende "una auditoría general" al partido o erigirse en quien debe decidir qué complementos salariales les paga Podemos a sus trabajadores.

Voz Pópuli: El Tribunal General de la Unión Europea ha rechazado devolver de manera cautelar la inmunidad europarlamentaria del expresidente catalán Carles Puigdemont.

Voz Pópuli: Aviso de Hacienda: se avecinan subidas fiscales al gasóleo, el gas y el transporte. Así lo ha advertido María Isabel López Rodríguez, de la Dirección General de Tributos, el brazo legislativo de Hacienda, según se ha comprometido con Bruselas.

Europa Press: Bildu se "felicita" porque han "demostrado que si la izquierda independentista vasca y catalana caminan juntas se logran avances": "Señores de la derecha, no es buen día para ustedes porque el Gobierno socialcomunista tiene PGE gracias a Bildu y ERC".

El Mundo: El fiscal del 'caso Stampa' acusa a la mano derecha de Dolores Delgado de "intromisión impresentable". El teniente fiscal Carlos Ruiz de Alegría considera "completamente falso" que quisiera archivar la investigación de forma precipitada, como sostiene la Secretaría Técnica.

El Huffington Post: El portavoz de Vox Móstoles: "En nuestro partido hay muchísimas mujeres y de gran valía, casi tanto como la de los hombres". Las palabras de Israel Díaz causan polémica en la corporación, tras asegurar que "nosotros no odiamos a las mujeres".

Ok. Diario: El alcalde socialista de Granada, a una concejal de Vox: «Estás como una chota, deja de decir burradas».

viernes, 26 de noviembre de 2021

Viernes, 26 de noviembre de 2021

Día templado y cubierto, sin novedad por el pueblo. 

Ayer el grupo burgalés La MODA, sacó nuevo el nuevo single "Mañana voy a Burgos". Un bonito tema con carga emocional; grandes chavales, reivindicando lo nuestro... sin aspavientos y mirando hacia delante.







jueves, 25 de noviembre de 2021

Jueves, 25 de noviembre de 2021

Día frío y húmedo con algunas lloviznejas. Sin novedad por el pueblo.

Hoy se celebra el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres y nuestro ayuntamiento se ha sumado a la iniciativa con la siguiente infografría.

Por nuestra parte, os compartimos un video que nos ha enviado nuestra amiga Jimena, sobre la igualdad entre el hombre y la mujer con un contenido para niños y que bien puede ser aplicado por los adultos.

Ayer con el tema de la nevada se quedó sin recordar que se cumplía el 30 aniversario del fallecimiento del vocalista y alma mater del grupo Queen, Freddie Mercury, víctima del sida. 

Freddy nunca nos abandonará, porque a pesar de llevar tantos años muerto, su música y su legado siguen muy vivos. Nos dejó perlas como Who wants to live forever - ¿quién quiere vivir para siempre?, que se reproduce a continuación:

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Miércoles, 24 de noviembre de 2021

El tercer día de "La DANA", trajo por fin la nieve que empezó a caer sobre las 07.15 de la mañana y en menos de una hora cuajó y cubrió el suelo. Los alumnos transportados a Villadiego tuvieron que "hacer el esfuerzo" y quedarse sin ir a clase por suspensión del transporte desde Sasamón. Los de Burgos y Tardajos si que tuvieron cole.

Estuvo nevando hasta mas o menos las 10 de la mañana, ya con poca fuerza, y a mediodía prácticamente la nieve había desaparecido. El embolsamiento de camiones para limpiar la Autovía A-231, hizo que el parquin del Linares estuviera a tope durante un par de horas, llegando incluso los camiones a quedar estacionados a lo largo de la carretera.

Una vez más, una nevadilla de poco pelo paraliza la normal circulación de vehículos, y mira que estábamos avisados (nos pasa como el cuento del pastor y los lobos).




Titulares del 24 de noviembre de 2021

El Mundo: El consejo escolar de Toronto rechaza una charla de la Nobel Nadia Murad, torturada por los yihadistas, porque podría "fomentar la islamofobia". El consejo no promoverá un club de lectura con la premio Nobel de la Paz, Nadia Murad, secuestrada y vendida como esclava sexual del Estado Islámico, porque su libro de memorias podría resultar "ofensivo".

Europa Press: Odón Elorza (PSOE): "Ya está bien. Dejen de utilizar a las víctimas del terrorismo para atacar al Gobierno. No sean tan miserables. ETA desapareció, ETA no está aquí, aquí no hay terroristas aquí lo que hay son franquistas y una derecha de vocación golpista".

Guillermo Díaz: Odón Elorza me dio unos gritos por decir que los pactos con Otegi deshonran la memoria de las víctimas de ETA. Pensó que esto terminaba aquí. No sabía que yo volvía a subir a la tribuna…

Pedro Otamendi: Nadie mejor que un socialista ilustre, como Alfredo Pérez Rubalcaba, para contestar a Odón Elorza.

Invertia: Portugal deja de quemar carbón mientras España enciende su central térmica de As Pontes. Los altos precios del gas abren la puerta al carbón en Europa pese a que hay un objetivo de poner punto final a las centrales térmicas.

Voz Pópuli: Fiasco con las ayudas a empresas: el Gobierno sólo ha repartido uno de cada cuatro euros. Hasta ahora, el Estado (a través de Sepi y Cofides) y las comunidades autónomas han ejecutado un 27% de lo presupuestado a través de los diferentes fondos para ayudar a grandes empresas, pymes y autónomos.

Diari De Girona: Cambray dice que tiene garantías del Ministerio de Eduación que no demandará la ejecución de la sentencia del 25% en castellano.

Diario.es: La Generalitat insta por carta a los directores de escuela a no cambiar su modelo lingüístico pese a las sentencias.

Mathew Bennet: Obligar a Netflix a poner las series en catalán para contentar a los separatistas: bien. Obligar a los separatistas a ofrecer educación a todos los ciudadanos en español tras el auto del Supremo: mal.

Antena 3: Ada Colau recuerda que existe la privada para quienes quieren otras "opciones distintas" de educación en Cataluña. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, habla a las familias de escolarizar a sus hijos en centros privados si quieren que estudien en castellano.

SER: Cuidado: decir "Vete a la mierda" por WhatsApp es delito y está penado. El hombre pasó siete horas en el calabozo y debe estar alejado de la víctima durante cinco días.

Europa Press: Un juez de Madrid envía al TSJ de Cataluña la causa contra Illa por el reparto de mascarillas no homologadas.

El Mundo: El Gobierno rescata con 34 millones al grupo catalán Serhs presidido por el independentista Jordi Bagó. El Consejo de Ministros considera estratégico el grupo hostelero catalán, cuyo presidente ha defendido que la independencia mejoraría la economía frente a "la impuesta por Madrid".

Público: La 'Ley Iceta' roza la inconstitucionalidad al exigir a plataformas como YouTube que demuestren su inocencia en casos penales. El texto aprobado por el Gobierno para trasponer la Directiva sobre derechos de autor en el mercado único digital plantea una responsabilidad para las plataformas de contenidos mucho mayor de lo que Europa ha pactado.

El Liberal: Los talibanes anuncian que se reunirán con Estados Unidos y la Unión Europea en Doha.

CNN en español: La nueva primera ministra de Suecia renuncia horas después de ser elegida en votación.

Invertia: Preacuerdo entre patronal y sindicatos para desconvocar la huelga del metal tras nueve días de protestas.

G.P. VOX: Los Matrimonios Forzados ya no ocurren únicamente lejos de nuestra casa.

martes, 23 de noviembre de 2021

Martes 23 de noviembre de 2021

Segundo día de la "DANA" y nuevamente falló la previsión de nieve. Tuvimos lluvia durante la madrugada y el resto de día. Frío y viento.

Hoy han continuado los reciclajes del Curso de Soporte Vital Básico (SVB) y Desfibrilador Semiautomático (DESA) dentro del programa de Resucitación Cardiopulmonar Básica organizados por la Diputación de Burgos e impartidos por la empresa Cemasa Formación.

Las ocho horas de duración en jornada de mañana y tarde en el Monasterio de San Agustín de Burgos, han sido tutorizadas por el Técnico en Emergencias Sanitarias Gabriel Revilla Moral a 08 personas de las localidades Burgalesas de Arauzo de Miel y Cabezón de la Sierra (encabezadas por sus Alcaldesas), Pinilla de los Barruecos y Villanueva de Argaño.

Durante la jornada se han presentado los conceptos generales y magnitud del infarto en la población española, así como los objetivos a conseguir en la instrucción de los participantes con entrenamiento básico en:

  • Actuación y Seguridad en caso de paradas cardiacas como primeros actuantes. Comunicaciones con autoridades mediante teléfono, Apps., Brújula, etc.
  • En paradas cardiacas, frecuencias de la reanimación cardiopulmonar (RCP) y manejo del desfibrilador semiautomático (DESA), en adultos, niños y lactantes.
  • Maniobras para atragantamientos en adultos, niños y lactantes.
  • Nociones de actuación en caso de ICTUS, golpe de calor e hipo e hipertermia.

Muy completo, instructivo e interesante; solo queda desear que nunca lo tengamos que poner en práctica y felicidades al formador, por la calidad de su jornada.

Titulares del 23 de noviembre de 2021

Guillermo Nicieza: Tal día como hoy, 23 de noviembre de 1248, el rey Axataf rendía la ciudad de Sevilla a manos del rey Fernando III el Santo de Castilla. Esta magna empresa se había podido realizar gracias al genio del almirante de Castilla, Ramón de Bonifaz, y a sus aguerridos marineros.

ABC: La misión de la UE concluye que en Venezuela no hay garantías electorales ni se respeta el estado de derecho. La jefa de la misión de observadores de la UE, Isabel Dos Santos, sostiene que en el país sudamericano no se respetan los protocolos electorales a pesar de ver avances en el proceso de diálogo.

Pedro Otamendi: La misión de observadores de la UE concluye que en Venezuela no hay garantías electorales ni se respeta el estado de derecho. Monedero y Zapatero se han lucido…

El Mundo: El Supremo admite el recurso de Arcuri al indulto a Juana Rivas y pregunta al Gobierno sus motivaciones. La Sala de lo Contencioso-Administrativo pide a Justicia que envíe el expediente "en el improrrogable plazo de 20 días".

Diario.es: El Supremo acaba con la inmersión en catalán en las escuelas al rechazar el recurso del Govern. La Generalitat recurrió la sentencia del TSJC que obligaba a los centros a impartir el 25% de las clases en castellano. El consejero ha insistido que no van a alterar el modelo lingüístico pese al revés judicial.El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya obliga a que un mínimo del 25% de las clases sean en castellano.

ABC: Policías que apalean ancianos y mapas de España sin Cataluña, así se educa en las bibliotecas catalanas. De cada 100 ejemplares con temática de historia o política, solo cuatro hablan de España. «Las bibliotecas cierran el círculo de la manipulación que empieza en las escuelas», denuncia la AEBc.

Diario.es: Yolanda Díaz pide retirar la tanqueta en Cádiz: "Los trabajadores no son delincuentes, están defendiendo sus derechos".

El Periódico: Jóvenes musulmanas contra el 'hiyab': "Es un mecanismo de control contra las mujeres". La lucha feminista contra el patriarcado islámico es cada vez más visible en España.Matrimonios forzados, crímenes de honor, repudio familiar o la exclusión de la comunidad son algunos de los riesgos a los que se exponen las mujeres musulmanas.

Capitán Bitcoin: Transformar a mujeres occidentales con hiyab, la nueva moda en TikTok que triunfa en Alemania y Austria. La cuenta que lo graba y publica ya acumula 13 millones de seguidores. Nunca una civilización fue tan inconsciente sobre el oscuro futuro que le espera.

Amnistia Internacional: Nasrin Sotoudeh: 38 años de cárcel y 148 latigazos para la destacada abogada iraní.

Spanish Revolution: The Guardian señala a Pablo Casado tras la asistencia a la misa franquista.

lunes, 22 de noviembre de 2021

Lunes, 22 de noviembre de 2021

Sin novedad por el pueblo.

Falló la primera previsión de nieve de la "DANA": amaneció el día con lluvia y frío, y así se quedó, sin una mala "nevusca"; mañana veremos si acierta algo la previsión. Mientras tanto, algunos de los vecinos se han aprovisionado de gasóleo esta mañana (caro, pero necesario, no vaya a ser que la metererología acierte 😉)

Ayer, que el día estaba mucho más agradable, salimos a dar un paseo por los páramos de Susinos y pudimos observar de primera mano, lo mal que lo están pasando los animales carroñeros y otros carnívoros salvajes que pueblan nuestras tierras por la falta de alimento.

A las 13.13 horas nos encontramos en medio de un sembrado, una corza hembra muerta, de la cual se habían comido una pata y parte del lomo. Después de echarla un vistazo, comentamos que había quedado en una diana perfecta, para ser encontrada y comida por los buitres. Proseguimos el paseo y al volver a las 15.00 horas, del rumiante, solo quedaba la piel y los huesos (y dos cuervos, que rebañaban lo que podían).

En una hora y cuarenta y cinco minutos, a los buitres les dio tiempo a encontrar el cadáver, comerlo y marcharse, dejando únicamente los huesos.



Mientras las explotaciones ganaderas -de las pocas que van quedando- se ven obligadas a destruir por incineración los animales -pagando por ello, claro-, las especies salvajes de nuestro entorno lo pasan mal, muy mal. 

Determinados carroñeros -como los buitres-, se ven obligados a atacar a ganados débiles y matarlos si quieren sobrevivir, como hoy mismo publica La Opinión-El Correo de Zamora, en un artículo muy recomendable en el que un ganadero llamado José Ramón Tejedor afirma que "Desde que no tiene comida, el buitre ha pasado de ser carroñero, a depredador".

Parece mentira que desde "la crisis de las vacas locas" en el año 2000, cuando comenzó la destrucción masiva de los cadáveres por incineración, no se haya fomentado suficientemente la instalación de buitreras para que necrófagos y carnívoros, aprovechen estos cadáveres en su supervivencia diaria. Una pena.

Titulares del 22 de noviembre de 2021

Darío Madrid: ¿Saben que en el año 1387 cientos de mujeres palentinas impidieron que un ejército inglés conquistara la ciudad de Palencia? Juan I de Castilla les concedió “derecho de tocas”, que les permitía llevar una banda dorada y roja en sus tocados y no tenerse que inclinar ante el rey.

The Objetive: El precio máximo de la luz para este 22 de noviembre se dará entre las 20:00 y las 21:00 horas, con 264,70 euros/MWh.

The Objetive: Moncloa se ‘inventa’ actos oficiales para que Sánchez pueda ir en Falcon a los congresos del PSOE. Desde el 22 de octubre que comenzaron los congresillos regionales en Extremadura y Navarra, el presidente pone su agenda gubernamental a disposición del calendario congresual del partido.

El Debate: La nueva factura de Bildu al Gobierno: la emisión de ETB en euskera en todo el territorio navarro. La formación proetarra votará a favor de los Presupuestos Generales tras la nueva cesión de Sánchez.

El País: PSOE y Unidas Podemos piden explicaciones a Casado por asistir a una misa en la que se homenajeó a Franco. El PP asegura que el líder asistió al oficio religioso sin conocer que se iba a pedir un rezo por el alma del dictador, mientras la Fundación en su honor agradece la presencia del dirigente popular.

Pedro Otamendi: Yolanda Díaz ayer en un acto en Barcelona: “3239 millones que fueron dirigidos… a la protección social en vuestro país, en Cataluña”. Vicepresidenta del Gobierno.

Eduardo Garzón: Los ingresos de los funcionarios provienen del gasto del Estado, no de ningún impuesto. Eso es un mito para que la gente crea que el Estado es un parásito. Es sólo un mito.

OKDiario: Sánchez lanza contra los trabajadores de Cádiz las tanquetas que no sacó contra los CDR en Barcelona. Se trata de unidades del blindado de seis ruedas BMR, de uso militar durante décadas por parte del Ejército de Tierra. Fueron piezas clave en los despliegues internacionales en Afganistán, Irak, Líbano o los Balcanes.

Europa Press: Juana Rivas recupera formalmente la patria potestad de sus hijos en cumplimiento del indulto del Gobierno.

20 minutos: Lukashenko pide a Alemania que se lleve a los más de 2.000 migrantes de la frontera con Polonia.

El Liberal: Elecciones en Venezuela: el chavismo vence en 205 alcaldías de las 322 ya confirmadas.

El Mundo: Zapatero califica de rigurosa la labor de los observadores y pide que "se alivien las sanciones".

El Pais: La Inspección de Trabajo multa a Glovo con más de 8,5 millones por no regularizar los contratos de sus repartidores en Sevilla. El organismo ha determinado la relación laboral de 1.316 empleados que seguían trabajando como autónomos en contra de lo que establece la ley de ‘riders’.

domingo, 21 de noviembre de 2021

Domingo, 21 de noviembre de 2021

Un día extraordinario, aunque amaneció con una buena helada de -2ºC a las ocho de la mañana. 

Sin novedad por el pueblo, parece que la semana que entra, viene cargadita de nieve. El próximo domingo hacemos balance.


Titulares del 21 de noviembre de 2021

El Confidencial: La mayor pérdida de poder adquisitivo de los salarios en 20 años. En 2021, experimentaremos el mayor descenso de los salarios reales de las últimas dos décadas.

Jose Luis Tivi: Esperpéntico. TV3 invita al alcalde de Medellín, le intentan entrevistar en catalán, y terminan hablando en la lengua común, el español. Es el problema cuando el catalán rebasa los Pirineos y la Franja de Aragón…

El Mundo: Incidentes en una manifestación contra las medidas anticovid en Bruselas: La policía utiliza cañones de agua y gas lacrimógeno para dispersar a algunos manifestantes.

El Mundo: Zapatero y Monedero aparecen en Caracas como veedores electorales de Maduro. La televisión chavista retransmitió esta noche el reencuentro cordial entre Zapatero y la cúpula revolucionaria, con Nicolás Maduro a la cabeza.

sábado, 20 de noviembre de 2021

Sábado, 20 de noviembre de 2021

-2ºC marcaba el termómetro a las 08.00 AM. El resto del día, sol y buen tiempo hasta la noche que volvió el frío. Sin novedad por el pueblo.

Titulares del 20 de noviembre de 2021

El Español: Esposas de siete años. Lo cuenta el corresponsal de la NBC Richard Engel desde Herat: familias acuciadas por el hambre están vendiendo a sus hijas de siete y ocho años por 2.000 dólares a hombres mayores para que las desposen.

El Español: Marruecos autoriza a una empresa de Catar a iniciar prospecciones petrolíferas en aguas canarias. Su Boletín Oficial renueva los permisos a la empresa de hidrocarburos catarí para explorar petróleo cerca de Fuerteventura y Lanzarote.

Las Provincias: Detienen en Pilar de la Horadada a dos hermanos acusados de colaborar con el terrorismo yihadista. Han quedado en libertado con cargos y serán expulsados a Marruecos.

The Objetive: Se cumplen dos meses del inicio de la erupción del Cumbre Vieja. Pese a los elevados índices de dióxido de azufre y el repunte de sismos, el volcán de La Palma continúa hoy con su tendencia descendente

viernes, 19 de noviembre de 2021

Viernes, 19 de noviembre de 2021

Frío y viento; no tanto como otros días, pero desagradable.

Si hace unos días la Ministra de Transporte se comprometió a reactivar la linea del tren directo a Madrid, ayer con 20 votos en contra, 2 a favor y 10 abstenciones, la enmienda 139 dotada con 20 millones de euros para realizar la actuación correctiva de la línea ferroviaria bifurcación Aranda de Duero - Madrid, fue rechazada en el Congreso.

Así nos va...

Titulares del 19 de noviembre de 2021

Twitter: Kyle Rittenhouse es declarado inocente tras ser acusado de matar a dos personas en una protesta antirracista en EE.UU. El jurado en el juicio de Kyle Rittenhouse encontró al joven inocente de todos los cargos. En 2020, Rittenhouse disparó a manifestantes con un rifle durante las protestas antirraciales en Kenosha, Wisconsin; que ocurrieron después del tiroteo policial de Jacob Blake, un hombre negro de 29 años. Durante dos semanas, el jurado escuchó testimonios, analizó pruebas y deliberó antes de llegar a la decisión.
Rittenhouse enfrentaba cargos de homicidio y otros delitos por disparar fatalmente contra Joseph Rosenbaum y Anthony Huber, así como por las lesiones relacionadas con los disparos en contra de Gaige Grosskreutz. La familia de Huber emitió un comunicado después del veredicto, diciendo que están "desconsolados y enojados" por la absolución de Rittenhouse. "Hoy no hubo justicia para Anthony o las otras víctimas del Sr. Rittenhouse", dijeron.
Durante el juicio, Rittenhouse argumentó defensa propia, mientras que la fiscalía dijo que él era responsable de "crear una situación peligrosa".

7 Noticias: Caos en Rotterdam por las protestas contra las restricciones Covid.

Panam Post: Kamala Harris asume en su peor momento la Presidencia de forma temporal. Joe Biden deja encargada de la Presidencia de Estados Unidos a Kamala Harris mientras se somete a una colonoscopia. La gestión de la vicepresidente cuenta apenas con 28 % de respaldo de los estadounidenses, según la más reciente encuesta de USA Today y la Universidad de Suffolk.

Ok.Diario: Una juez frena a Sánchez y paraliza la exhumación de las criptas del Valle de los Caídos.

jueves, 18 de noviembre de 2021

Jueves, 18 de noviembre de 2021

Frío con viento impenitente del norte. Quietos en casa.

A pesar la rasca reinante, esta tarde han estado los técnicos de telefonía reparando las líneas de internet del ayuntamiento, bajo la atenta mirada del Sr. Alcalde (que además le habrá echado una mano al operario en caso de necesidad).

Mañana vendrá el técnico del WIFI 4EU a ponerlo en marcha.


https://twitter.com/RevistaIyRN/status/1461421054711279616?s=20



Titulares del 18 de noviembre de 2021

El Debate: La investigación continúa abierta, la subdirectora de la prisión de Villena detenida reconoce haber falseado mensajes amenazantes, pero mantiene que sí fue agredida y amenazada por encapuchados a la salida de su domicilio en Benidorm.

Europa Press: Sindicatos piden el cese de Marlaska y cargan contra II.PP. por su apoyo a la cesada subdirectora de la cárcel de Villena.

Última Hora: Fuga en el aeropuerto de Palma, los cuatro detenidos llegaron en tren a sa Pobla y fueron 'acogidos' en un piso. Los cuatro detenidos llegaron ayer por la mañana a los juzgados de Inca, en medio de una gran expectación mediática. Estaban tranquilos y cuando la jueza les comunicó su ingreso en prisión reaccionaron con alegría: no les expulsaban de España.

The Objetive: Unos 40 pasajeros de un vuelo de Egipto se amotinan en el Aeropuerto de Barcelona para pedir asilo. Los pasajeros, que se encuentran en una sala habilitada, se negaron a continuar con su viaje y optaron por quedarse.

NIUS: La menor violada en Igualada ha perdido la audición de un oído por la agresión.

Telecinco: El audio de la madre de la víctima de Igualada: "Pena de muerte para los violadores ya, le han destrozado la vida".

El Caso.Nacional.cat: Detenido un hombre por una nueva agresión sexual en Igualada: atacó a la chica en un portal.

La Sexta: Una mujer mata a sus dos hijos y se suicida provocando un incendio en su vivienda en Almería. El informe preliminar de la autopsia ha revelado que los pequeños estaban sedados en el momento de los hechos, pero fallecieron a consecuencia del incendio.

El Mundo: Francesco Arcuri recurre ante el Supremo el indulto otorgado por el Gobierno a Juana Rivas. Su abogado argumentará las motivaciones cuando se admita a trámite y el Gobierno aporte las causas por las que se concede la medida de gracia a la mujer que sustrajo a sus hijos.

El País: Hacienda pierde otro pleito con Telefónica y tendrá que devolverle más de 1.000 millones en impuestos.

Diario.es: Deliveroo despide a 3.800 trabajadores y saldrá de España el 29 de noviembre. La multinacional británica confirma su marcha del país a final de este mes, que afectará a 3.800 empleados. En verano adelantó su intención de tomar esta decisión ante la entrada en vigor de la Ley Rider, que obliga a contratar laboralmente a los repartidores.

El Mundo: Dos testigos afirman que Juan Carlos Monedero recibió maletas con dinero del chavismo en el Meliá de Caracas. Un enlace directo con el Gobierno de Nicolás Maduro declara al juez que presenció la entrega al cofundador de Podemos.

El Español: El juez ordena a la UDEF investigar los pagos de PDVSA a Bescansa y los viajes de Monedero. La Audiencia Nacional intenta comprobar las acusaciones del 'Pollo' Carvajal sobre la financiación irregular de Podemos procedente de Venezuela.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Miércoles 17 de noviembre de 2021

Mucho frío y viento todo el día. Mala cosa trabajar al raso en un día como hoy.

Con la falta de noticias por el pueblo os comparto un interesante informa que han llevado a cabo el sector apícola de COAG y la organización de Consumidores y Usuarios (OCU), sobre la maraña legislativa que envuelve el origen de las mieles que podemos encontrar en nuestros supermercados. Las procedentes de China, prácticamente han desaparecido de los lineales a pesar de que el 30% anual de las importaciones de este producto viene de ese país.

Recordar que todas las mieles, siempre y cuando solo sean mieles (sin añadidos), son de la misma calidad, ya después los gustos de cada uno le hacen decantarse por unas u otras, sabores, olores o texturas.

Ante la duda a la hora de comprar miel, adquirirla a productores y/o establecimientos de confianza. Os adjunto el informe elaborado por si queréis profundizar más en el tema.




Titulares del 17 de noviembre de 2021

La Voz de Galicia: PSOE y Podemos acuerdan sortear la Ley de Amnistía para juzgar crímenes del franquismo. Extenderán hasta 1982 las víctimas de la dictadura de Franco y retirarán hasta 33 títulos nobiliarios de cargos del régimen como Calvo Sotelo o Primo de Rivera.

Ione Belarra: El acuerdo que ha logrado Unidas Podemos en la ley de memoria democrática es histórico. Por primera vez un paso adelante para acabar con la impunidad de los crímenes franquistas. Ningún juez podrá ampararse en la ley de amnistía para no investigar crímenes de lesa humanidad.

José María de Pablo: Lamento informar a la Sra. Ministra de que el art 9.3 de la Constitución y el art 2.1 del Código Penal establecen la irretroactividad de las normas penales desfavorables para el reo. Lo que significa que esta reforma no tendrá ningún efecto y será imposible de aplicar.

El País: Pedro Sánchez en Ankara: "Nos une una histórica apuesta porque Turquía forme parte de la Unión Europea. Turquía no es solamente, a juicio de España, un vecino. Es un socio y un aliado imprescindible para la Unión Europea.

Maria Del Carmen Cózar: Nuevo Logo para la Asociación Española contra el Cáncer. HAN QUITADO LA CRUZ !!

El Liberal: La deuda pública bate un nuevo récord: 1,43 billones de euros.

Europa Press: Vía libre del Congreso a la subida de sueldo de Sánchez y sus ministros.

El Español: Sólo un preso de ETA de los 24 acercados a Logroño ha mostrado arrepentimiento. La cárcel se está convirtiendo en el "apeadero" previo al traslado definitivo al País Vasco, según un informe recabado en fuentes penitenciarias.

Europa Press: El Gobierno defiende la derogación de la ley mordaza y obvia las movilizaciones convocadas por sindicatos policiales.

El Confidencial: La amenaza que puede destruir Bitcoin y todas las criptomonedas. Las computadoras cuánticas que se están desarrollando en este momento tendrán capacidad de sobra para romper la seguridad de encriptaciones y tecnologías como el Blockchain.

Onda Cero: Mónica Oltra compara el uso del hiyab con otras "opresiones patriarcales" como "ir maquilladas o llevar tacones". La líder de Compromís pasa por los micrófonos de La Brújula de Onda Cero con Juan Ramón Lucas.

martes, 16 de noviembre de 2021

Martes, 16 de noviembre de 2021

Frío durante toda la jornada y cielos cubiertos.

El pasado sábado tuvo lugar en la localidad de Sasamón, la Asamblea General de la Asociación  Amigos del Camino de Santiago Vía Aquitania, donde se informó de las últimas novedades del Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas celebrado en Madrid el pasado octubre y entre otros, la renovación de la presidencia y Junta Directiva. 

Entre los proyectos a corto plazo, las prespectivas pasan por abrir el Camino Vía Aquitania a la mayor brevedad posible, la celebración de un Congreso y la colaboración de la Universidad de Burgos. El Diario de Burgos de hoy se ha hecho eco de la reunión, publicando un artículo relativo al tema.


Ya fuera de la Asamblea, en el DOG Núm. 110  del Viernes 11 de junio de 2021, se publicó la Resolución de 28 de mayo de 2021 por la que se inscribe a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Vía Aquitania, en el Registro de Entidades de Promoción del Camino de Santiago (Podéis acceder al contenido pulsando encima de la imagen).



Titulares del 16 de noviembre de 2021

Invertia: La bombona de butano sube este martes un 4,96%, hasta un máximo de 16,92 euros. Esta subida en esta nueva revisión se debe al fuerte ascenso de las cotizaciones de la materia prima, casi un 21%.

El Mundo: La madre de la menor brutalmente violada en Igualada pregunta en una segunda carta a Sánchez si puede "dormir tranquilo". "¡No valen palabras, valen acciones!", afirma la mujer, que pide a los ciudadanos que firmen para apoyar el endurecimiento de las penas por agresiones sexuales.

Europa Press: Tres encapuchados matan en la barriada del Príncipe de Ceuta a un hombre de 40 años alcanzado por un disparo en la cara.

La Voz de Galicia: El joven que fingió el coma diabético en el avión patera, a unos policías que lo detuvieron en el 2020 en Marbella: «Voy a violar a vuestras hijas».

El Liberal: Así es el nuevo decreto de Educación: repetir curso pasa a ser excepcional, adiós a las recuperaciones de la ESO y graduación con suspensos.

El País: El Consejo de Ministros aprueba el indulto parcial de Juana Rivas.

Diario.es: Revilla pide que se obligue a vacunar a todo el mundo "por las buenas o por las malas, por lo civil o por lo militar". El presidente cántabro exige instrumentos jurídicos para la obligatoriedad de la vacuna igual que se obliga a la gente a pagar impuestos.

El Mundo: El PSE abre la puerta a pactar con Bildu en las próximas elecciones: "El tiempo dará las claves de si estamos preparados para cosas grandes". Eneko Andueza, secretario general de los socialistas vascos, recuerda que el partido mantiene acuerdos con la formación abertzale en municipios como Irún o Eibar.

David Martínez: Aquí Pablo Iglesias admitiendo que han renovado el TC para tratar de imponer una mayoría de magistrados de su cuerda y lograr así resoluciones favorables a sus intereses. Es gravísimo.

El Debate: ERC exige a Sánchez que elimine la simbólica comisaría de Barcelona para apoyar el Presupuesto. Dos ministros, Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños, han defendido su permanencia en Via Laietana. El secesionismo pretende convertirla en un centro de «memoria democrática».

lunes, 15 de noviembre de 2021

Lunes, 15 de noviembre de 2021

Por la noche llovió un poco y dejó una buena mañana con sol, que aprovechó nuestro alguacil a recoger (motorizadamente) un buen viaje de hojas en la zona del frontón, previendo el día invernuzo que quedó a partir del mediodía, con aire, lluvia y frío.

Por la Vía Aquitania hemos tenido interesantes novedades que mejor os cuento mañana o pasado y terminamos la crónica del día con una foto de la recogida de las hojas.






Titulares del 15 de noviembre de 2021

El País: Un hombre es detenido en Barcelona después de que su pareja haya hecho la señal de socorro de violencia machista en una clínica a la que había acudido con el agresor. Es el primer arresto que se produce en España gracias a este gesto internacional.

El Mundo: Alemania se prepara para confinar a los no vacunados. La delicada situación epidemiológica obliga a presionar al 37% no vacunado, que tendrá que presentar un test negativo para usar el transporte público y acceder a su puesto de trabajo.

ABC: El Tribunal de Cuentas da por perdidos cinco millones del saqueo de los ERE en Andalucía. Declara prescritos siete de los 31 casos que lleva juzgados hasta la fecha por esta trama de corrupción de la época socialista al frente de la Junta. La recuperación de los 679 millones malversados en Andalucía se enfrenta a un enrevesado horizonte judicial.

Vatican News: Papa: Si se integran, los migrantes ayudan a crecer a la sociedad y a la Iglesia. El jueves en el Vaticano, el Papa Francisco recibe a los participantes en una conferencia promovida por la "Fundación Migrantes", el brazo pastoral de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) para personas en movimiento.

Daily Mail: El terrorista suicida que murió cuando su dispositivo explotó fuera del hospital de Liverpool es un solicitante de asilo sirio, de 32 años, que se convirtió al cristianismo en la catedral que quería atacar y una vez fue arrestado por llevar un cuchillo.

domingo, 14 de noviembre de 2021

Domingo, 14 de noviembre de 2021

Día limpio y fresco a la usanza burgalesa, bien al sol, cuidado con la sombra. Sin novedad por el pueblo.

Titulares del 14 de noviembre de 2021

La Razón: Agreden a dos guardias civiles al grito de “¡aquí mandamos los árabes!”. Días después un Mena clava un cuchillo en el muslo a un agente cuando se cursaba su ingreso en un Centro de Menores tras haber cometido un delito.

La Información: Tres detenidos, acusados de terrorismo, tras una explosión junto a un hospital de Liverpool que dejó un fallecido. Los arrestados son tres hombres de 21, 26 y 29 años. Además de la persona fallecida hay otro hombre herido.

Alberto Garzón: Hoy el Partido Comunista de España cumple 100 años. Historia viva de nuestro país y de nuestra democracia, no se pueden entender los vigentes derechos sociales, económicos y humanos sin la lucha y el compromiso de los y las comunistas. ¡Enhorabuena camaradas!.

Darío Madrid: Siempre es un buen día para recordar que el comunismo no liberó a nadie, es prisión y muerte. Fue o es prisión y muerte en los gulags de la Unión Soviética, en Katyn, en Paracuellos, en el Muro de Berlín, en Rumanía, Camboya, en China, en Cuba, en Venezuela y en Nicaragua.

El País: Nuevas visiones en la izquierda. Yolanda Díaz: “Esto es el comienzo de algo maravilloso”. La vicepresidenta segunda, Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y Fatima Hamed Hossain reivindican en un acto en Valencia “caminar juntas”. “Aquí tenemos un proyecto de país”, defiende la líder de Unidas Podemos en el Gobierno.

Cinco Días: Los transportistas abuchean a Yolanda Díaz y otras mujeres de la izquierda en el encuentro de la ministra de Trabajo, Ada Colau, Mónica Oltra, Mónica García y Hamed Hossain.

Libertad Digital: El Gobierno conoce "desde hace meses" la instalación de una piscifactoría marroquí en Chafarinas. Los buques de la Armada fueron los primeros en detectarlo. Defensa informó de los hechos al Ministerio de Exteriores.

L´Important: En Singapur los no vacunados se pagarán el tratamiento del covid.

El Mundo: Los 'no vacunados' en Austria solo podrán salir de sus casas para actividades esenciales. Las restricciones significan que las personas no vacunadas (más de un tercio de la población austríaca, de 8,9 millones de personas), solo podrán salir de sus casas para ir a trabajar o estudiar.

Radio Génova: Italia, las protestas no ceden. Marea humana en Florencia contra la obligación de un pasaporte sanitario.

El Debate: Campaña de refuerzo Janssen: llega la segunda dosis a 2 millones de personas.