lunes, 28 de febrero de 2022

Lunes, 28 de febrero de 2022

Terminamos febrero con una heladilla de -2ºC y luego calor, llegando hasta los 18 grados al sol.

Estas altas temperaturas están despertando a las abejas de su invernada, como hemos comprobado esta mañana viendo una colmena salvaje.

Esta maravilla de la arquitectura natural mantiene una pequeña población de abejas silvestres, indispensables para generar vida en las especies vegetales, y que sobreviven a pesar de las agresiones de los químicos empleados en los cultivos circundantes, como a las enfermedades de los propios insectos.



Quinto día de la invasión rusa de Ucrania.

El quinto día de la guerra en Ucrania incrementa la violencia con el ataque por los rusos la localidad de Jarkov con bombas de racimo sobre objetivos civiles. Mientras tanto, el presidente Zelenski firma la solicitud de entrada en la Unión Europea y los gobiernos de Ucrania y Rusia acuerdan una segunda reunión para tratar de parar la guerra.

Los refugiados superan ya los 500.000 que abordan las fronteras de los países limítrofes. En alguna de estas fronteras se van a encontrar con la cocinas de emergencia de nuestro paisano el cocinero José Andrés, que algo aliviará el sufrimiento.

La causa rusa se encuentra con nuevos problemas:

El alineamiento de Suiza contra Rusia, con el bloqueo bancario de las cuentas de los líderes, personas y empresas rusas en sintonía con el resto de Europa. 

UEFA y FIFA, prohiben participar a Rusia en competiciones de futbol internacional y el COI la recomendación de no invitar a participar en competiciones, a atletas de Rusia y Bielorrusia. 

La declaración de ciberguerra por Anonymous a Rusia, amenazando con hacer públicos los secretos más inconfesable. 

El rublo "ha roto" bajo la presión y el banco de Rusia prohibe vender activos a los no residentes en el país; mientras continúan las detenciones de los manifestantes disidentes que en el día de ayer llegaron a casi 3000.

Siguen retornando ucranianos procedentes de toda Europa, para combatir por su territorio, incluso personajes famosos como el tenista Stakhovsky, que deja la raqueta y toma el fusil.



Titulares del 28 de febrero de 2022

José Andrés: Gente del mundo... ¡Reportando desde la frontera con Ucrania! Este es uno de los lugares @WCKitchen tiene comidas calientes. Está bajo cero esta noche y me encuentro con tantos refugiados, familias que están escapando y no saben qué sigue... ¡Haremos todo lo posible para no decepcionarlos! #ChefsForUkraine

Guillermo de Haro: Y por eso, amiguitos, es importante para los políticos controlar el Tribunal de Cuentas, el Constitucional o el CGPJ. Para convertir el país en su chiringuito y que pagues tú.

El País: El Tribunal de Cuentas rectifica y permite que la Generalitat avale con dinero público a sus 34 ex altos cargos del ‘procés’.

Cristian Campos: Gazprom financió ONG ecologistas, infiltró ministros ecologistas en varios gobiernos y trabajó (con la ayuda de Merkel) para que se vetara la energía nuclear en la UE. El ecologismo ha financiado esta guerra. Estamos pagando las armas rusas con nuestra factura de la luz.

Twitter Events: Tras sentarse a la mesa en Bielorrusia, representantes de ambos países culminaron la primera jornada de negociaciones con algunos avances y acordaron una segunda reunión para poner fin a la invasión rusa a Ucrania. En llamada con el presidente francés Macron, Vladimir Putin condicionó el fin de la invasión al reconocimiento de Crimea y a la desmilitarización de Ucrania, en donde este lunes se reportan ataques a zonas urbanas.

La Información: La Bolsa rusa, suspendida ante el 'crash' del rublo y la decisión del banco central. El Banco de Rusia, supervisor del mercado financiero, ha prohibido cualquier venta de valores a no residentes del país, evitando así que los inversores extranjeros puedan salir del mercado financiero ruso.

Europa Press: Las autoridades de Rusia detuvieron el domingo a cerca de 3.000 personas en las protestas contra la invasión de Ucrania.

El Mundo: Unidas Podemos critica que la Unión Europea envíe armamento ofensivo a Ucrania: "Aumenta la escalada bélica" "Ahora mismo la prioridad es construir los procesos de diálogo", ha remarcado Javier Sánchez Serna, que ha reprobado también la "censura" europea a medios afines al Gobierno ruso.

Agitación: Mediante un referéndum, Bielorrusia ha aprobado las reformas planteadas por Lukashenko. Entre algunos puntos importantes, el país revoca su estatus no nuclear y le permite a Lukashenko la reelección indefinida hasta 2035 y contar con inmunidad vitalicia.

Noticias Caracol: FIFA y UEFA, de forma conjunta, suspenden a todas las selecciones nacionales y clubes rusos, lo que implica la exclusión de Rusia del Mundial de Catar 2022.

El Pais: El Comité Olímpico Internacional (COI) recomienda a las federaciones y organizadores de campeonatos deportivos que no inviten ni permitan la participación de deportistas y técnicos de Rusia y Bielorrusia en competiciones internacionales.

El Confidencial: 28 de febrero de 2022. Decenas de muertos y heridos en un bombardeo terrible sobre un centro comercial en Kharkiv (Jarkov). Rusia, que hasta ahora aseguraba tener solo objetivos militares, ha lanzado un ataque con bombas de racimo sobre una estructura civil. Y en las calles de Kharkiv, los dos ejércitos intensifican la batalla por el control de los barrios. Mientras todo esto ocurría, las delegaciones de Rusia y Ucrania se sentaban a dialogar en Gómel, en suelo bielorruso, en la primera toma de contacto diplomática desde el inicio de la invasión rusa.

Europa Press: Suecia y Finlandia impiden que el avión del presidente de la Duma rusa sobrevuele su espacio aéreo. Esto sucede después de que Rusia avisase directamente a estos países de que su adhesión a la OTAN comportaría "graves repercusiones".

Europa Press: Anonymous declara la "ciberguerra" a Putin y le advierte de ataques "sin precedentes": "Tus secretos ya no estarán a salvo más".

Europa Press: Suiza se suma a las sanciones de la UE contra Rusia en un paso "único" para el país.

The Objetive: Sánchez tilda a Putin de «sátrapa» y asegura que «no se va a salir con la suya».

domingo, 27 de febrero de 2022

Domingo, 27 de febrero de 2022

Día inestable que terminó a media tarde con sol y buena temperatura. Bastante animación de la chiquillería por las calles y los más pequeños en el parque. Sin novedad por el pueblo.

Cuarto día de la invasión rusa de Ucrania.

En el cuarto día guerra abierta en Ucrania, lo peor lo están llevando las miles de personas (ya mas de 370.000) que en interminables colas, en vehículo, tren o andando, escapan del país a través de todas las fronteras con Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Moldavia, donde tanto los gobiernos como la población los están acogiendo muy bien.

Estos mismos medios de transporte que regresan a Ucrania, están siendo utilizados por ucranianos que se encontraban fuera del país, para incorporarse a la lucha.

Durante la jornada, el ejército ruso ha rodeado Kiev y ha atacado Jarkov, la segunda ciudad de Ucrania, destruyendo el oleducto que pasa por esa ciudad (entre otros). El combate se desarrolla cuerpo a cuerpo con un alto número de bajas.

Se abren unas negociaciones entre ambos países en la cercana Bielorrusia, mientras Putin pone en alerta las unidades nucleares de Rusia.

140 españoles se encuentran ya en Cravovia (Polonia) y en breve van a ser repatriados.

La comunidad internacional desconectará los bancos rusos del sistema SWIFT y congelarán los activos del Banco Central de Rusia, la Unión Europea facilitará armamento a Ucrania y se ha cerrado el espacio aéreo a cualquier aerolínea de Rusia (pública o privada).

En distintas ciudades europeas se han convocado distintas concentraciones de protesta y apoyo al pueblo ucraniano (en Burgos también). Estas concentraciones están siendo reprimidas por las fuerzas de orden público en Rusia, donde crece el número de ciudadanos que se encuentran en contra de la guerra.

Cita del día de Emilio Lamo de Espinosa en Twitter:

Putin está ya consiguiendo lo contrario de lo que quería. Ha fortalecido la OTAN y ha generado un potente espíritu democrático y de solidaridad europea que está forzando a sus gobiernos a reaccionar. Es Europa reaccionando contra la debilidad de los gobiernos.



Titulares del 27 de febrero de 2022

El Liberal: La luz despide febrero marcando 277,78 euros/MWh, el precio más alto de 2022. El precio máximo para este lunes se registrará entre las 20:00 y la 21:00, cuando será de 346 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 218,97 euros/MWh.

ABC: El Gobierno vasco concede la semilibertad a ocho presos de ETA, entre ellos el histórico cabecilla 'Fiti'. Son los primeros terceros grados penitenciarios a presos de ETA que concede el Ejecutivo de Urkullu desde que asumió la gestión de las cárceles vascas, hace apenas cuatro meses.

The Objetive: La AVT pide a la Fiscalía que revise los terceros grados concedidos por el Gobierno vasco a presos de ETA. Este domingo ha trascendido por primera vez que el País Vasco, que asumió en octubre de 2021 la gestión de las cárceles, ha autorizado permisos penitenciarios para ocho reclusos por terrorismo.

El Mundo: Condena rotunda del Rey a la "invasión" de Ucrania: "Es una amenaza sobre Europa y el orden mundial". Sánchez advierte a Putin que las sanciones durarán "hasta que abandone toda Ucrania" y llama a la UE a "reducir su vulnerabilidad militar"

El Debate: El PP pide la Medalla de Oro para Pío Baroja… y el Ayuntamiento de San Sebastián se la niega. Pío Baroja, de cuyo nacimiento se cumplen 150 años en 2022, era de San Sebastián. Su ayuntamiento no quiere concederle la Medalla de Oro.

Diario.es: Pedro Sánchez traslada por teléfono a Zelenski “todo el apoyo y solidaridad de España”.

Europa Press: La UE destinará 450 millones al envío de armas letales a Ucrania y congelará reservas del Banco Central ruso.

El Español: Occidente bloquea la 'hucha' de Putin: 640.000 millones en divisa extranjera serán claves para ahogar a Rusia. Los grandes países no podrán cerrar el grifo de divisas internacionales por completo, pero dejarán mermada la capacidad del Banco Central de Rusia.

El País: Detenido un marinero ucranio en Mallorca por tratar de hundir el megayate de su jefe ruso. El arrestado ha quedado en libertad tras declarar ante el juez de guardia que quería vengarse de su jefe porque dirige empresas que fabrican armas para el gobierno de Putin.

El Huffington Post: Vladimir Putin: "He ordenado al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor poner las fuerzas de contención [responsables de las armas nucleares] del Ejército ruso en régimen especial de servicio". El ministro de Defensa asiente y mira al suelo.

El Mundo: España trasladará 6.000 toneladas de basura acumulada en Gibraltar hasta el vertedero de Los Barrios (Cádiz). La burocracia derivada del Brexit amenazaba con crear un problema medioambiental.

sábado, 26 de febrero de 2022

Tercer día de la invasión rusa de Ucrania.

Tercer día de guerra en Ucrania. Las tropas rusas atacan el país por todos los frentes y de momento son contenidos por el ejército ucraniano. Siguen llegando refugiados a las fronteras que se están llenando de mujeres y niños ya que a los hombres no se les permite pasar por estar obligados a movilizarse en el ejército.

La central nuclear de Chernobil está bajo control ruso y sigue atendida por personal ucraniano.

En la plaza de San Juan de Burgos se ha celebrado hoy una concentración pacífica con el lema "No a la Guerra" en la que han participado ciudadanos ucranianos, georgianos y otros refugiados que residen en la capital burgalesa.

Finalizando, el escritor Arturo Pérez Reverte publica hoy en su cuenta de Twitter un acertado resumen:

Chicos y chicas valientes mueren otra vez, combatiendo solos y sin esperanza ante profesionales de la guerra. Europa es una piltrafa y Putin lo sabe.
En unas semanas, quienes hoy lo critican negociarán sobre hechos consumados.
"Hemos conseguido la paz", dirán. Y hasta la próxima.

Sábado, 26 de febrero de 2022

Día frío sin hielo, con cuatro gotas a mediodía. Sin novedad por el pueblo.

Tercer día de guerra en Ucrania. Las tropas rusas atacan el país por todos los frentes y de momento son contenidos por el ejército ucraniano. Siguen llegando refugiados a las fronteras que se están llenando de mujeres y niños ya que a los hombres no se les permite pasar por estar obligados a movilizarse en el ejército.

La central nuclear de Chernobil está bajo control ruso y sigue atendida por personal ucraniano.

En la plaza de San Juan de Burgos se ha celebrado hoy una concentración pacífica con el lema "No a la Guerra" en la que han participado ciudadanos ucranianos, georgianos y otros refugiados que residen en la capital burgalesa.

Finalizando, el escritor Arturo Pérez Reverte publica hoy en su cuenta de Twitter un acertado resumen:

Chicos y chicas valientes mueren otra vez, combatiendo solos y sin esperanza ante profesionales de la guerra. Europa es una piltrafa y Putin lo sabe. 
En unas semanas, quienes hoy lo critican negociarán sobre hechos consumados. 
"Hemos conseguido la paz", dirán. Y hasta la próxima.


Titulares del sábado 26 de febrero de 2022

Twitter Events: Tropas ucranianas combaten avance ruso sobre Kyiv. Se escucharon explosiones en Kyiv, según CNN, después de que se advirtiera a las personas en la ciudad capital que se refugiaran de inmediato debido a un esperado ataque aéreo ruso. En un video publicado en la madrugada del 26 de febrero, el presidente Volodimir Zelenski afirmó que no abandonará la capital y que los ucranianos no depondrán las armas. Según el ministro de Sanidad de Ucrania, Víktor Liashkó, al menos 198 civiles han fallecido desde el inicio de la invasión el jueves 24.

The Objetive: Kiev reparte más de 25.000 ametralladoras y 10.000 municiones entre civiles.

Noticias CMM: Europa se prepara para una crisis de refugiados. En el peor escenario podrían ser hasta cinco millones. De momento, hay ya cien mil desplazados. La población que sigue en #Ucrania se enfrenta a los bombardeos, a la falta de alimentos y a los destrozos en sus viviendas.

Pablo Gutiérrez: Miles de Ucranianos que han sido desplazados por la invasion rusa, buscan ayuda en países como Eslovaquia, que los reciben con los brazos abiertos.

Pan Am Post: “Hoy en Rusia está prohibido protestar contra la guerra en Ucrania, y el que lo intente es capturado, como mostraban los noticieros en San Petersburgo”.

Úrsula Von der Leyen: En coordinación con Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Reino Unido propondré ahora nuevas medidas a los líderes de la UE para fortalecer nuestra respuesta a la invasión rusa de Ucrania y paralizar la capacidad de Putin para financiar su maquinaria de guerra (España no está en la lista).

El País: La UE prevé financiar con dinero comunitario el envío de armas a Ucrania. Entre otros: El primer ministro belga, Alexandre De Croo, explicó que su país proveerá, también a petición de Ucrania, 3.800 toneladas de carburante y 2.000 metralletas. Su homólogo neerlandés, Mark Rutte, anunció que ha enviado a Kiev 200 misiles antiaéreos Stinger y que prepara el envío de más equipamiento defensivo “contra la agresión rusa”. Eslovaquia dará 12.00 piezas de munición de artillería además de combustible y sistemas antiminas.

CNN en español: Alemania entregará 1.000 armas de defensa antitanque y 500 misiles Stinger a Ucrania.

Voz Pópuli: Sánchez garantiza a Podemos que evitará el “belicismo” para preservar la coalición de gobierno.

Ok Diario: Podemos exige a Sánchez un plan para salvar refugiados pero no de Ucrania ¡sino del cambio climático!.

CNN en español: España envía a Ucrania 20 toneladas de medicamentos y material sanitario.

Huffington Post: España enviará 5.000 cascos, chalecos antibala y detectores de minas a Ucrania.

Europa Press (24 de febrero): El Senado rechaza una moción de Vox para que el Tratado de la OTAN incluya expresamente la protección de Ceuta y Melilla.

Área del Campo de Gibraltar: Marruecos planea instalar misiles junto a Ceuta, y Madrid advierte de que «actuará con firmeza».

EFE (09 febrero 2022) Von der Leyen anuncia una inversión de 1.600 millones en su visita a Marruecos.

Diario.es: Las 268 fosas comunes de la guerra y el franquismo en Madrid que no estaban en el mapa oficial. El equipo de arqueólogos ArqueoAntro ha ampliado el mapa de fosas de la comunidad, que solo contaba con 54, hasta las 322, aunque advierte de que la mayoría son de ejecutados por los republicanos durante la guerra, por lo que faltarían muchas de los asesinados por los franquistas y por la represión de la dictadura.

ABC: Una consejera de Ximo Puig califica de «aberrante» la presencia de la bandera de España en los colegios.

viernes, 25 de febrero de 2022

Viernes, 25 de febrero de 2022

Frío y viento del norte todo el día. Sin novedad por el pueblo y segundo día de guerra en Ucrania; primera consecuencia, miles de desplazados hacia las fronteras de Polonia, Hungría, Rumanía y Moldavia.

El Presidente ucraniano Zelenski se pregunta porqué les han dejado solos frente a Rusia y conmina a su pueblo a defenderse del ataque. Europa y Estados Unidos anuncian sanciones, mientras el presidente ruso aprieta el acelerador de la invasión.

Se ha suspendido la cotización de los cereales de importación ya que España compra un 30% de las importaciones de maíz y un 60% de las de girasol.

Titulares del 25 de febrero de 2022

Burgos Conecta: Burgos, escenario hace 5.500 años de la primera operación de oído exitosa. El cráneo hallado en el dolmen de El Pendón de Reinoso es uno de los descubrimientos sobre los que girará la reunión científica que el pueblo acogerá los días 29, 30 y 31 de julio.

Onda Cero: El presidente de Ucrania, decepcionado con la respuesta de la OTAN: "Nos han dejado solos". Volodímir Zelenski ha denunciado que las tropas rusas no sólo atacan objetivos militares, sino también civiles y ha lamentado que los aliados les hayan dejado solos plantando cara a Vladímir Putin: "Necesitamos una coalición contra la guerra".

Emmanuelle Rincón: Aquí pueden ver el discurso del presidente ucraniano subtitulado en español, donde alega que las potencias dejaron sola a Ucrania frente a Putin, y que ellos lucharán.

France Press: "Nos han dejado solos para defender nuestro Estado (...) ¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo", lamenta el presidente ucraniano V. Zelenski.

El Mundo: Rusia amenaza a Finlandia y Suecia: "Su adhesión a la OTAN tendría graves consecuencias". El secretario general de la Alianza responde: "atacar Ucrania es un terrible error estratégico, por el que Rusia pagará un alto precio, tanto económico como político, en los próximos años".

El Confidencial: Rusia amenaza con dejar caer la estación espacial sobre EEUU o Europa. Dmitry Rogozin ha amenazado con dejar caer a la ISS sobre los EEUU o Europa en respuesta a las medidas de Biden contra la industria aeroespacial rusa.

El Pais: La UE y Washington colocan a Putin y a Lavrov en su lista negra y ordenan congelar sus activos en Europa y EE UU. La medida forma parte de una batería de sanciones que golpea a casi todos los sectores estratégicos de Rusia y ataca al entramado político y económico próximo al Kremlin.

El Periodico: Polonia detecta ataques informáticos masivos contra instituciones públicas. El país prohíbe difundir en su territorio los medios de comunicación de habla rusa.

Katarzyna PISARSKA: Hoy en el Grupo del Parlamento Polaco sobre Ucrania @michaldworczyk de PM Office, confirma que la frontera polaca está abierta para TODOS los ucranianos, incluso aquellos sin un documento de identidad válido. Sin certificados COVID, sin seguro. Los animales son bienvenidos. Nos preparamos para 1-4 millones de refugiados en días.

El Munido: Zelensky avisa de que las sanciones a Rusia no son suficiente: "Continúan los ataques en Ucrania".

La advertencia de Trump en 2018 a la OTAN sobre la dependencia energética de Rusia que se ha hecho viral:

The Objetive: Izquierda Unida apoya una protesta contra la guerra y la OTAN que no menciona a Putin. La protesta cuenta con el apoyo de Izquierda Unida Madrid y el Partido Comunista de Madrid.

Izquierda Unida Madrid: Os recordamos la concentración de esta tarde convocada por @OtanNoMadrid en contra de la guerra en Ucrania y que apoyamos. #NoALaGuerra en Ucrania. Viernes 25F a las 19:30 en la Puerta del Sol. Salimos a la calle a decir basta. #NoALaOTAN, ¡difunde y vente!.

The Objetive: La multa de 32,6 millones de euros cursada por la CNMC a Correos sentó como un jarro de agua fría en el entorno del presidente de Gobierno, la empresa pública acumula años de pérdidas desde que Sánchez colocó a su antiguo jefe de gabinete como dirigente.

jueves, 24 de febrero de 2022

Jueves, 24 de febrero de 2022

Una heladilla de -2ºC y frío el resto del día con viento del norte en la que lamentablemente volvió la guerra a Europa con la invasión de Rusia por tierra, mar y aire de su vecina Ucrania. Vuelve la guerra y con ella el sufrimiento de muchos para la satisfacción de unos pocos.

Las máquinas han estado trabando toda la mañana en los caminos del pueblo y por la tarde marcharon. El camino del Palomar tiene buena pinta, aunque le falta una "capilla" de zahorra, para rematar la faena.

Manu nuestro reportero, nos ha realizado un buen reportaje:


Pd.: Ayer hubo un error al nombrar el camino de Carcañizar como Carrisar. Ya está corregido


 

Titulares del 24 de febrero de 2022

El País: Rusia lanza un ataque por tierra, mar y aire contra Ucrania y se acerca a la capital. Putin advierte de que cualquier interferencia tendrá consecuencias como nunca se han visto. Zelenski declara la ley marcial ante la ofensiva que llega por distintos puntos del país. Al menos diez ciudades ucranias, bajo agresión militar con un balance de decenas de muertos.

Twitter Events: El G7 acuerda sanciones “devastadoras” contra Rusia, que califica la primera jornada de la invasión como “un éxito”. El presidente Biden anunció que el G7 aprobó “devastadoras” acciones contra Rusia. El grupo de países consideró la ofensiva militar en Ucrania como una "grave violación del Derecho Internacional" y han instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a “detener el derramamiento de sangre". En la primera jornada de la invasión, la cual el gobierno ruso calificó como “un éxito”, el ejército tomó las instalaciones de la planta de Chernóbil en territorio ucraniano. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha roto las relaciones diplomáticas con Rusia, declarado la ley marcial y ha pedido que sus ciudadanos “levanten las armas”.

BBC News Mundo: Chernobyl: el gobierno de Ucrania asegura que fuerzas rusas han capurado la antigua central nuclear tras una dura batalla.

La Sexta: Más de 1.400 detenidos en Rusia por protestar contra la guerra en Ucrania. Las protestas por la invasión a Ucrania se han sucedido en 51 ciudades. Por ahora, ya se contabilizan más de 1.400 detenidos.

Diario.es: ACNUR cifra en al menos 100.000 las personas desplazadas en Ucrania tras la invasión rusa. 

Antena 3: La guerra en Ucrania hunde los mercados: las bolsas se desploman y el precio del petróleo y gas se disparan. Los mercados han reaccionado de manera inmediata al ataque, de madrugada, de Rusia contra Ucrania. Las bolsas de todo el mundo amanecen con fuertes caídas. Un 4% en el caso del Ibex 35. Además, el barril de petróleo ya ha superado los 100 dólares, es el precio más alto alcanzado en los últimos siete años y medio.

miércoles, 23 de febrero de 2022

Miércoles, 23 de febrero de 2022

Otra helada de -5ºC y día primaveral sin pinta de que vaya a llover a la corta.

La empresa TRAGSA ha comenzado hoy las obras de reparación de los caminos "del Palomar" y de "Carcañizar". Hasta allí hemos mandado a Manu -nuestro reportero gráfico-, que nos ha confirmado que por el camino de Carcañizar "se va muy bien en bici" y "lo han dejado muy lisito".

Uno de los operarios le ha comentado que están utilizando una Motoniveladora Caterpillar 140M de 300 CV, un rodillo vibrante autopropulsado Lebrero x5 de 180, y que los caminos van a quedar muy bien.



Titulares del 23 de febrero de 2022

Twitter Events: Casado se marcha del Congreso tras su intervención. El presidente del PP, Pablo Casado, ha acudido a la Sesión de Control en el Congreso en la que en vez de hacer una pregunta a Pedro Sánchez ha hecho una intervención, que para muchos ha sonado como despedida. "Entiendo la política como el respeto a los adversarios y la entrega a los compañeros", ha dicho. Tras la respuesta de Sánchez en la que el jefe del Gobierno le ha deseado lo mejor, Casado se ha marchado de la Cámara.

Javier Casqueiro: Sánchez guarda las formas personales en su despedida a Casado pero llevaba escrito que no habrá adelanto electoral: "Somos un gobierno responsable... concurriremos a las elecciones basándonos en nuestro mérito y no en la debilidad de nuestros adversarios".

El Confidencial: La Oficina Antifraude de Cataluña, un organismo independiente de la Generalitat, ha emitido un durísimo informe contra la Generalitat por haber gastado 35 millones de euros en mascarillas en marzo de 2020 contratados de manera irregular, con total opacidad y sin justificar la urgencia. La operación se llevó a cabo en la época en que Quim Torra era presidente de la Generalitat y se hizo a través del Institut Català de la Salut (ICS), frente al cual era director gerente Josep Maria Argimon, actual 'conseller' de Salut, un independiente designado por JxCAT.

ABC: El FMI urge a España a recortar el gasto en pensiones para no terminar como Grecia o Portugal. Advierte al Gobierno de que no podrá contener la crecida del gasto en pensiones a golpe de subidas de cotizaciones e impuestos y augura problemas de sostenibilidad si no se toman medidas para ajustar los gastos del sistema. Cómo afecta a las pensiones la ampliación del periodo de cálculo exigida por Bruselas

El Español: La crisis de vivienda se agrava en Barcelona: desaparece la mitad de la oferta de alquiler. En Girona, el 'stock' se desploma un 70%, mientras que la Ciudad Condal pierde más del 20% de los inmuebles disponibles antes de la pandemia

AUTOPISTA: Llega la primera autovía de pago en España: ya recibirás multa si circulas sin registrarte y pagar. En medio del debate por la nueva medida que pretende implantar el Gobierno para el pago por uso de las autovías, una comunidad autónoma aprueba ya la primera norma de este tipo en España (autovía A-636, en el tramo que discurre entre las localidades de Beasain y Bergara)

El Mundo: La reforma de la ley del aborto que diseña Igualdad obliga a los hospitales públicos con servicio de ginecología y obstetricia a contar con profesionales que practiquen abortos, elimina la obligación del periodo de reflexión de tres días y acaba con la exigencia del consentimiento paterno para las chicas de 16 y 17 años.

El Español: Las Cortes niegan un minuto de silencio por las víctimas del parricida de Elche al no ser violencia de género. El parlamento valenciano rechaza la propuesta de Vox de guardar silencio por este crimen al no estar "en el protocolo".

El Confidencial: Mañueco formará Gobierno con Vox antes que repetir elecciones en Castilla y León. El presidente buscará un Ejecutivo en solitario hasta el último minuto, pero considera una temeridad volver a las urnas. García-Gallardo, líder de Vox, no contempla otra opción que formar una coalición.

Twitter Events: Ucrania pide a ONU "acciones concretas" para "apagar incendio en Europa". En la Asamblea General de la ONU, el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, señaló que las Naciones Unidas y la comunidad internacional deben demostrar "con acciones concretas" su apoyo a Ucrania para "apagar el incendio que está a punto de declararse" en Europa. Por su parte, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, afirmó durante la apertura que el mundo “se enfrenta a la mayor crisis de paz y seguridad de los últimos años”. En la misma cumbre, la embajadora estadounidense ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York aseguró que una invasión rusa a Ucrania podría generar una "nueva crisis de refugiados" con hasta cinco millones de personas desplazadas. Este día, Ucrania declaró el estado de excepción, pidió a sus ciudadanos abandonar Rusia y movilizó a los reservistas ante el riesgo de invasión. La UE convocó a una cumbre especial para este jueves 24 para abordar la crisis en el este de Europa.

Europa Press: El ministro británico de Defensa asegura que están listos para "patear" a Putin como hicieron con el zar Nicolás I en 1853.

Marcial Cuquerella: Se meten en guerras en países que ni saben dónde están. Esta señora es Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes, que tiene que dar autorización para declarar el estado de guerra en USA, y hoy confunde Hungría con Ucrania.

Europa Press: La Embajada de Rusia pide a España "explicar qué gana" con "no reconocer las legítimas preocupaciones" de Moscú después de que el embajador haya sido convocado por Exteriores por la escalada en Ucrania.

martes, 22 de febrero de 2022

Martes, 22 de febrero de 2022

Con la helada de -5ºC,  emergía de la bruma el espigón fluvial de "El Cabo", en un día especial: 22 de febrero de 2022 (22022022).

Esta fecha espejo o palíndromo tiene la particularidad que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Si los números son digitales se forma un ambigrama, que viene a ser que da igual leerlo de arriba hacia abajo que de abajo hacía arriba.

El palíndromo no volverá a darse hasta dentro de 180 años y se considera que el día está cargado es muy especial y cargado de energía, así que nada, esperemos que lo hayáis disfrutado especialmente los que cumplen años en esta fecha tan señalada.



Titulares del 22 de febrero de 2022

Castilla y León Televisión: Cascada de dimisiones en el Partido Popular (@populares), Belén Hoyo, José Luis Martínez-Almeida, Ana Vázquez, Andrea Levy y Teodoro García Egea.

Europa Press: Una jueza pide al Supremo que tome declaración como investigado a Casero, diputado del PP y mano derecha de García Egea.

Libertad Digital: El PP entregó el Tribunal de Cuentas al PSOE a cambio de información sobre el hermano de Ayuso. Fuentes de la dirección del PP consultadas por LD afirman que el PSOE entregó la información del hermano de Ayuso a cambio del Tribunal de Cuentas.

El Mundo: Armengol cede a la presión del catalanismo y vuelve a suprimir el castellano como lengua vehicular en las aulas. El gobierno balear anuncia un nuevo cambio en su Ley de Educación autonómica un día antes de llevarla al Parlament. El PSOE contenta así a sus socios nacionalistas de Més per Mallorca.

Voz Pópuli: Un grupo de agricultores reciben a Pedro Sánchez entre insultos y abucheos a su llegada a Don Benito (Badajoz). Los agricultores y ganaderos se han manifestado con una tractorada por la comarca de las Vegas Altas este martes para reclamar medidas de apoyo para el campo extremeño.

Diario.es: Cada vez se registran más denuncias por violencia sexual. Fueron 17.016 en 2021, más de 46 al día y un 11,1% más que en 2019.

Diario de Burgos: Interés por el arreglo del ramal del tren de Villalonquéjar. La rehabilitación integral que tramita el Adif avala que firmas como Ubisa se planteen emplear el ferrocarril para recibir parte de su suministro. Quieren empezar con convoys hasta Villafría.

Rebel News: Tamara Linch la organizadora de la protesta “Freedom Convoy” de Ottawa, se le ha negado la libertad bajo fianza después de pasar casi una semana en la cárcel. A Lich, se le negó la libertad bajo fianza el martes por la mañana. Ella es una de las principales organizadoras detrás de las protestas contra las restricciones de COVID-19 de Canadá en el centro de la ciudad de Ottawa.

Diario.es: Putin encarga a su ministerio de Defensa el "mantenimiento de la paz" en la República Popular de Donetsk y la de Lugansk.

El Debate: Putin avanza implacable, ¿hay manera de frenarlo?. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donestk y Lugansk, en el este de Ucrania… Hecho que viola el acuerdo de Minsk de 2015 y que podría precipitar el inicio del conflicto abierto entre Rusia y Ucrania.

Europa Press: Los talibán ordenan a los ministerios que las mujeres usen el hiyab y que trabajen separadas de los hombres.

lunes, 21 de febrero de 2022

Lunes, 21 de febrero de 2022

Helada de -4ºC y después buen día. 

El Ayuntamiento ya tiene a punto la adaptación del consultorio para que vuelva la médico (que falta desde hace casi dos años), con unas estupendas instalaciones que tienen hasta timbre... ojo...


Titulares del lunes 21 de febrero de 2022

ABC: El virus hemorrágico de Crimea-Congo ya circula por la mayor parte de España. Detectan el patógeno en garrapatas de cinco comunidades, cuya picadura transmite la enfermedad. Estas son las comunidades autónomas donde el virus hemorrágico de Crimea-Congo está presente.

El País: “Estamos desbordados. Antes de la pandemia, yo apenas veía dos o tres casos de sarna al mes. Ahora estoy viendo 10 a la semana y, a veces, hasta cuatro en un día”, cuenta el responsable de dermatología pediátrica del Hospital Parc Taulí de Sabadell.

El Español: Golpe español al cáncer de mama: logran frenar la metástasis en ratones con un nuevo fármaco. Una miniproteína creada por investigadores del hospital Vall d'Hebron es capaz de inhibir los genes de la familia MYC que agravan el tumor.

La Ser: El 9,5% de los votantes de Vox cree que hay que ilegalizar a Vox. La encuesta de 40dB para la Cadena SER y El País revela que el 11,6% de los encuestados apoya la ilegalización del partido de Santiago Abascal.

El País: Tomás Díaz Ayuso: un negocio que viene de familia. Los padres y el hermano mayor de la presidenta Isabel Díaz Ayuso han desarrollado su actividad económica alrededor de la sanidad pública.

The Objetive: Génova mantiene abierto un segundo expediente contra Ayuso que ella desconoce. El primero, que sí se había hecho público, se cerró tras la reunión mantenida entre Casado y la presidenta madrileña del pasado viernes.

ABC: La Junta (de Andalucía) acude al Magreb a por médicos ante la falta de profesionales en bolsa. Aguirre aboga por elevar la capacidad de las universidades y bajar los números clausus en Medicina.

ABC: El Gobierno declara secreta la gestión del fondo de rescate de empresas para no rendir cuentas. Se niega a detallar cuál es el baremo que utiliza para seleccionar a las empresas beneficiarias y las cuantías concedidas.

ABC: El Gobierno confirma por decreto a dos altos cargos de Podemos cuyo nombramiento anuló el Supremo. El Alto Tribunal sentenció que esos puestos directivos ministeriales debían ser para funcionarios de carrera.

La Sexta: Entrevista con Jordi Évole. Morad afirma que Marruecos es su país a pesar de haber nacido aquí: "No me han querido ver español en ningún lado". 

Europa Press: Rusia reconoce la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk.

Diario.es: EEUU y la UE anuncian sanciones tras el reconocimiento por parte de Putin de las repúblicas del Donbás. La Casa Blanca y los presidentes de las instituciones europeas acusan al Kremlin de violar "el derecho internacional", y anuncian sanciones limitadas, ampliables si hay una invasión rusa sobre Ucrania — Putin reconoce las autoproclamadas repúblicas prorrusas del este de Ucrania.

The Objetive: Ya está disponible la nueva red social de Donald Trump, «Truth Social». Horas después de su lanzamiento, la plataforma impulsada por el expresidente ya era la aplicación más descargada del día en la tienda virtual de Apple.

Sardónica: Declaraciónes del jefe interino de la policía de Ottawa: Incluso si los manifestantes se retiran y vuelven a sus casas ahora, igualmente se irá a por ellos y serán perseguidos. Con embargos fiscales, con cargos penales y con investigaciones durante meses.

domingo, 20 de febrero de 2022

Domingo, 20 de febrero de 2022

Un buen día, seco y soleado (mejor estaba lloviendo, pero no está en nuestra mano), que nos ha dejado un bonito atardecer "molinero". Sin novedad por el pueblo.






Titulares del domingo 20 de febrero de 2022

Twitter Events: Aumenta la tensión en Ucrania mientras el presidente Zelensky pide una solución diplomática. Ante la escalada de tensión con Rusia, el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky pidió este sábado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y propuso una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para buscar una solución a la crisis. El llamado de Zelensky se da después de que, el viernes, el presidente estadounidense Joe Biden afirmara que “está convencido”, de que las fuerzas rusas planean atacar Ucrania “en los próximos días”. La OTAN estima que actualmente hay al menos 150 mil tropas rusas en la frontera con Ucrania.
Este sábado Rusia realizó simulacros con sus fuerzas nucleares y misiles balísticos.
De acuerdo con el ejército ucraniano, dos soldados murieron este sábado durante un bombardeo de grupos separatistas, reportó Reuters.
Francia y Alemania han pedido a sus ciudadanos en Ucrania que abandonen el país.
Joe Biden encabezará este domingo una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional para abordar la situación que se vive en Ucrania.

CNN: Casi 200 personas arrestadas en las protestas de Ottawa mientras los investigadores investigan 2 incidentes relacionados con la policía.

BBC News: La policía de la capital de Canadá, Ottawa, despejó un sitio principal de protesta frente al parlamento que había estado ocupado por manifestantes durante más de tres semanas. Más de 170 personas han sido arrestadas y 38 vehículos incautados.


sábado, 19 de febrero de 2022

Sábado 19 de febrero de 2022

Buen día pero frío.

Loren y Santi siguen colocando placas por las calles del pueblo. En la foto en la Calle Real.





Titulares del sábado 19 de febrero de 2022

El Mundo: El Tribunal de Cuentas certifica descontrol en las compras exprés de material sanitario de 13 organismos del Estado en 2020. La Agencia Tributaria, el Instituto de Crédito Oficial, el Banco de España o la CNMV, entre los reprendidos por el organismo fiscalizador por cómo adquirieron mascarillas o geles.

The Objetive: Pablo Casado, el cazador cazado. «Ayuso no sólo ha resultado no ser presa fácil, sino una auténtica cazadora que ha esperado al momento propicio para atraparlos en sus propias mentiras».

Ok Diario: García Egea a Casado: «Si yo soy el obstáculo, me voy». Casado a Ayuso: «Tú serás mi candidata en Madrid, yo el tuyo nacional y pedimos perdón a los votantes». Ayuso califica de «infructuosa» la reunión que mantuvo ayer con Casado para intentar cerrar la crisis. Isabel Díaz Ayuso y la última hora de la crisis del PP de Madrid, en directo | Barones del PP, Teodoro García Egea y Casado.

ABC: Carlos Mazón: «El único presidente autonómico con un hermano imputado es Ximo Puig».El presidente del PPCV afea al tripartito de izquierdas su «falta de educación» por hacer declaraciones sobre la crisis de los populares. Del hermano de Díaz Ayuso al de Ximo Puig: lazos familiares bajo sospecha en el PP y en el PSOE.

El Mundo: Implicados en el espionaje a Ayuso señalan que el encargo inicial partió de la "sala de guerra" de García Egea. El 'número dos' del PP y su jefe de gabinete pidieron a Carromero pruebas sobre la información fiscal de Tomás Díaz Ayuso.

EFE: El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de cuatro nuevas operaciones de respaldo público temporal, por un importe total de 504,5 millones de euros, destinados a Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, Eurodivisas y Grupo Ferroatlántica.

El Debate: Macron anuncia el fin de las misiones del ejército francés en Mali, donde se encontraba luchando contra el terrorismo yihadista desde el año 2013.

The Objetive: La UE envía a Ucrania tiendas de campaña y material médico ante un posible conflicto. El envío incluye 36 boxes médicos de triaje, un puesto médico avanzado para el tratamiento 500 heridos y abundante material sanitario básico como mascarillas y guantes.

The Democrats: El presidente Biden está liderando una recuperación económica histórica (la infografía presenta un listado de 9 paises desarrollados en los que EEUU como lider de la recuperación tras la COVID19 y a España el último de la lista).

Daniel La Calle: La deuda disparada por mantener el Gobierno más caro de la historia y cronificar el gasto político. Por cada euro de recuperación de PIB, el Gobierno de Pedro Sánchez se endeuda 1,4€.

Hoy: El Gobierno admite que gastó más de 4,2 millones en Radar Covid. Cada contagio notificado a través de esta aplicación ha costado 36,72 euros.

viernes, 18 de febrero de 2022

Viernes, 18 de febrero de 2020

Día templado y cubierto.

Hoy se ha continuado con la colocación de las placas identificativas de las calles del pueblo, en la Plaza del Padre Gutiérrez, Real, Avda. Rodríguez de Valcárcel y Camino del Molino.







Titulares del 18 de febrero de 2020

La Gaceta: 2021, el año en el que nacieron menos bebés en España desde que se tienen registros.

Libertad Digital: La juez constata que el voto a favor de la reforma laboral de Alberto Casero no fue un error informático. El Juzgado de Instrucción nº 22 de Madrid archiva la causa porque "no resulta debidamente acreditada la perpetración de infracción penal alguna".

El Mundo: Ayuso, dispuesta a ir hasta al final contra Casado: "Ella es el PP, no García Egea". En la dirección nacional del partido se cree que la presidenta madrileña "va a caer" y que "se suicidó" al admitir que su hermano cobró una comisión.

Voz Pópuli: Estupefacción en la Agencia Tributaria con Casado: "Nadie se arriesgaría a mirar datos de Ayuso". "El que entra en los datos fiscales de un contribuyente, se la juega, queda todo registrado", explican funcionarios de la Agencia Tributaria.

Twitter Events: Petrópolis: número de desaparecidos sube a 218; hay al menos 123 muertos. La Policía Civil actualizó el número de personas desaparecidas tras el temporal en la Región Serrana de Río, que casi se duplicó de 116 a 218. El número de fallecimientos relacionados con las fuertes lluvias también aumentó a 123. Cerca de 500 bomberos trabajan en la búsqueda. Se espera que el área reciba más lluvias hasta el sábado 19.

Alerta News24: TENSIÓN UCRANIA-RUSIA: Sirenas en Donetsk que alertan a sus ciudadanos de ponerse a salvo.

jueves, 17 de febrero de 2022

Jueves, 17 de febrero de 2022

En este templado día, aprovecharon Loren y Santi a colocar las nuevas placas de las calles del pueblo, sustituyendo a las viejas de chapa. Las nuevas placas están fabricadas en material cerámico por el ceramista burgalés Baeza y mejoran notablemente el entorno. 

Como el ayuntamiento también ha informado que en los próximos meses se pondrán nuevas denominaciones a las calles que hoy en día no se encuentran identificadas, aprovechamos el momento para pedir que una de esas calles, lleve el nombre del que fuera alcalde de Villanueva de Argaño durante mas de 20 años en el periodo más difícil y complicado del siglo XX, Agapito López Varona.





Titulares del 17 de febrero de 2022

ABC: Los supervivientes del ‘Villa de Pitanxo’ no llegarán a la costa de Terranova hasta el sábado, como mínimo. El mal tiempo retrasa la entrada a puerto del buque gallego que les rescató, en el que también van los cuerpos de seis de las nueve víctimas que se han podido recuperar de las aguas.

El Español: Borrell dice que Rusia ha iniciado "intensos bombardeos" en el este de Ucrania. El jefe de la diplomacia europea avisa de que si la agresión continúa iniciará el proceso para imponer sanciones a Moscú.

Europa Press: Rusia asegura que la situación sobre un aumento de la tensión en la frontera con Ucrania "se produce en las mentes" de Estados Unidos y sus aliados y niega que sea real sobre el terreno.

El Liberal: Un juez de Ceuta ordena el retorno a España de varios menores marroquíes repatriados en agosto.

Europa Press: Investigado el parlamentario del PSOE Sánchez Teruel por el supuesto desvío de aproximadamente 40 millones de euros de fondos europeos para zonas regables.

El Mundo: La Policía investiga los negocios de la pareja de la directora de la Guardia Civil. Entre los proveedores de Santana Motor está una empresa de Bienvenido Martínez, hermano de Juan Carlos Martínez, el marido de María Gámez.

El País: El juez rechaza el recurso de Ada Colau y mantiene su imputación por el caso de las subvenciones. Los abogados de la alcaldesa solicitaron el archivo de la causa en la querella presentada por una asociación.

ABC: La crisis entre el PP y Ayuso en directo | La agencia de detectives confirma que el PP «está detrás de la investigación» a la presidenta madrileña. La batalla entre la presidenta madrileña y el líder nacional del PP deriva en un conflicto interno con acusaciones cruzadas de espionaje mediante detectives y contratos a dedo al hermano de la dirigente regional
Ayuso rompe con Casado: «Nunca pude imaginar que mi partido iba a actuar de un modo tan injusto contra mí». El hermano de Díaz Ayuso, el arma contra la presidenta.

El Mundo: El audio entre el Ayuntamiento de Madrid y el detective: "Podemos vernos para contrastar una información que me ha llegado". EL MUNDO accede a una conversación telefónica entre el presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y el dueño del Grupo Mira.

El País: Dimite el coordinador general de la Alcaldía, Ángel Carromero, tras el supuesto espionaje a Díaz Ayuso. El hoy presidente del PP, Pablo Casado, era su amigo y mentor político.

The Objetive: Gallardón avisó a Almeida que desde la Alcaldía se intentaba espiar al hermano de Ayuso. El exministro de Justicia actuó de intermediario en diciembre entre la Puerta del Sol y el Palacio de Cibeles.

La SER: Alberto Casero, el encargado de llamar a numerosos cargos del PP para que tuitearan en favor de Pablo Casado. Una larga lista de diputados y responsables populares han compartido mensajes de apoyo a Casado a lo largo del día, siguiendo las indicaciones de la dirección nacional del PP.

The Objetive: Aznar afirma que la situación del PP es peor que la de Ucrania: «Allí no hay armamento nuclear». Numerosos cargos del partido Popular han reaccionado en las últimas horas, entre ellos el expresidente del Gobierno.

COPE: Esperanza Aguirre pide a García Egea que dimita como secretario general del PP. La expresidenta madrileña ha defendido a Díaz Ayuso, porque "ha sido extraordinariamente leal al partido en todo momento, y al presidente", Pablo Casado.

El País: Militantes del PP se manifiestan ante la sede de Génova para pedir la dimisión de Casado y García Egea. Al lugar ha asistido también un grupo de mariachisMilitantes del PP se manifiestan ante la sede de Génova para pedir la dimisión de Casado y García Egea. Al lugar ha asistido también un grupo de mariachis.

The Objetive: Cayetana Álvarez de Toledo pide la dimisión de Casado por el espionaje del PP a Ayuso.

Expansión: Vox lleva al Tribunal Constitucional la votación de la reforma laboral en el Congreso.

OK DIARIO: Irene Montero se inventó 64 llamadas falsas para acusar a OKDIARIO de acoso a sus hijos. El juzgado de lo Penal número 30 de Madrid considera que la actuación de este diario “no constituyó un delito”. El juez absuelve a OKDIARIO: No hubo acoso a los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero. Todas las mentiras de la ministra Irene Montero en el juicio contra OKDIARIO. Inda: «Desde La Bastilla te lo digo Pablo: nunca nos ganaréis porque somos decentes y tú un facineroso»

El Liberal: Un juez de Ceuta ordena el retorno a España de varios menores marroquíes repatriados en agosto.